Barranco del Andén, Gran Canaria.

Tema en 'Identificar plantas silvestres' comenzado por Sergius canariensis, 2/6/16.

  1. Hola de nuevo, amig@s:

    Un par de semanas después de mi paseo por el precioso Monte del Agua, en Tenerife (bosque de laurisilva), realicé un recorrido por un barranco de mi isla con bastante vegetación de laurisilva, aunque intercalada con pinos, olmos y castaños: el Barranco del Andén, en Gran Canaria.



    Voy subiendo algunas de las fotos, poco a poco, para ir identificando; gracias de nuevo ;):


    1.- Esta planta, que llena zonas cercanas a un canal de agua; tiene hojas trifoliadas:
    IDENTIFICADA: Trifolium campestre TRÉBOL COMÚN - TRÉBOL AMARILLO.

    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]



    2.- De esta, bastante común por otras partes, no recuerdo su nombre:
    IDENTIFICADA: Coleostephus myconis MARGARITA AMARILLA, GIRALDA.

    [​IMG]



    3.- Esta gramínea:
    IDENTIFICADA: Piptatherum miliaceum CERRILLÓN FINO.

    [​IMG][​IMG]



    4.- Esta, que tengo casi en la punta de la lengua, es... :oyoy::
    IDENTIFICADA: Marrubium vulgare MARRUBIO

    [​IMG][​IMG][​IMG]


    Gracias, una vez más. :okey:
     
  2. 1. Trifolium campestre Schreb.
    4. Marrubium vulgare L.
     
  3. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    La 1. quizás Trifolium campestre y la 4. probable Sideritis canariensis
     
  4. Gracias a ambos. ;)

    Pues en cuanto a la 4, pienso que ha de ser Marrubium vulgare... je, je... y eso que al ver uno de los ejemplares, le dije al amigo que me acompañaba: creo que es marrubio... :rolleyes: al final, se me olvidó por completo... :11risotada:

    En cuanto a la número 1, gracias a los dos, pues sí, pues casi seguro que ha de ser esa, aunque cuando visito la página de búsqueda de flora de Gran Canaria del Jardín Botánico Viera y Clavijo, resulta que menciona 21 especies de Trifolium para la isla :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido:. De entre esas, y descartando las que no se me parecían nada, finalmente he estado indeciso entre Trifolium aureum, T. dubium y T. campestre. :roll:

    Parece que la más común en la isla es, indudablemente, T. campestre... ¿servirá algún otro encuadre mejor para determinar la especie de forma definitiva? :pensando::


    [​IMG][​IMG][​IMG]
     
  5. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Hola Sergius

    Trifolium campestre para mi.

    Saludos
     
  6. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Que hermosa es natura
     
  7. Gracias, pues por votos a mano alzada de todos los expertos, la 1 se queda como Trifolium campestre, gracias. ;)

    Las otras ¿son muy complicadas?
     
  8. Taxus

    Taxus

    Mensajes:
    2.055
    Ubicación:
    Pontevedra
    La 2 es un Coleostephus myconis
     
  9. Alberto_Ibra

    Alberto_Ibra

    Mensajes:
    3.776
    Ubicación:
    Córdoba ESP
    Muchas gracias por el video Sergio, me encanta ese sonido del agua

    Buena noche
     
  10. Pues nunca me había fijado en esa especie... será que por la zona donde vivo no es común. Parece que sí, que está presente en la isla.

    Me vino a la mente la otra que yo pensaba que era, y que por aquí le decimos "pajito": Chrysanthemum coronarium.

    Por las flores se me hace algo complicado diferenciarlas, pero ahora, mirando con más detalle la forma de las hojas que se aprecian en la foto, sí, creo que ha de ser esa. La número 2 sería entonces, Coleostephus myconis. Muchas gracias. ;) :okey:


    [​IMG][​IMG]
     
  11. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    la 4. contesté muy rápido por la apariencia de la inflorescencia, pero es evidente que es Marrubium en cuanto se la observa con un poco de detenimiento.
    La 3 podría ser Piptatherum miliaceum
     
  12. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
  13. Pues gracias a ambos. Está claro. ;) A veces uno se lleva una impresión, y luego, al analizar los detalles, resulta que era equivocada.

    Creo que ya están todas identificadas; sí que se creo que la 3 habrá de ser Piptatherum miliaceum, especie bastante común por estas islas, según creo haber observado.

    En la página del J.B. Viera y Clavijo, aparece como Oryzopsis miliacea, pero en The Plant List la da como sinónimo:

    http://www.jardincanario.org/web/vi..._INSTANCE_dPR3i9wKP5x9_formDate=1464903364606


    Seguiré con más fotos otro día. :okey: