Continuando con esto click,click dejo unas fotos de un ligero "aclareo" que le he dado a 02/05/15 Antes: Despues Detalle de rama que estoy injertando, con un tornillo para que no se menee Corte de la separacion del primer acodo: El apice, tambien injertado, al que pronto cortaré la rama original, de momento le he hecho un torniquete para que disminuya el flujo de savia que le llega por ella: otro corte, con otro injerto para que la savia fluya, el arbol cicatrice, y los injertos suelden, le he dejado una rama de sacrificio para que haga de bomba y acelere el crecimiento, ya la podaré cuando cumpla su funcion: Salu2
update 31/05/15 hoy le he realizado tres injertos a traves del tronco, para ello, primero hay que taldrar de lado a lado despues de deshojar la rama que voy a injertar, la paso con cuidado por el agujero, fijandola en su posicion con un palillo de madera corto el sobrante de madera y cubro con pasta tanto el orificio de entrada como el de salida tras realizar los tres injertos, alambro ligeramente las ramas, para que vaya tomando forma ahora hay que esperar que las ramillas vuelvan a brotar, engorden, y con un poco de suerte suelden en su posicion. Es un proceso lento, pero al estar las "puas" aun unidas a sus raices originales, no hay peligro de que se sequen, y mas tarde, o mas temprano, es mas que probable que la rama se pueda separar, y quedar en su posicion. Salu2
El ahujero no es un "poco" grande para esa rama?? Tenia entendido que se hacian mas o menos del mismo calibre para qie se "suelde" mas rapido
Si, esa es la teoría, pero cuando no se tiene una broca con el grosor y longitud óptima, hay que apañarse con lo que dispone De todas formas los olmos crecen rápido, bien abonado, y sin pinzar, espero que las ramas injertadas ganen grosor rápidamente, ahora en España, estamos en el momento de mayor crecimiento de la mayoría de las plantas, si se las deja, claro Salu2
El palillo de madera queda entonces dentro del agujero por el que pasa la rama, por lo que veo. Y el tornillo que asoma quedará englobado por la madera al crecer el árbol. Esto recuerda a las operaciones de cirugía en las que se atornillan huesos o se ponen prótesis artificiales de huesos y luego se vive tan normal
shogun: no conviene hacer una herida para que los cambiums queden en contacto? o es que los olmos con su rapido crecimiento fusionan bien y eso no es necesario!? gracias!! salu2!!
Si, raspé un poco la piel de la ramilla a la altura de la salida, para que los cambiums se toquen y suelden mejor, se me paso comentarlo, gracias por el apunte, Salu2
Update 29/11/15 los injertos a traves del tronco se secaron, creo que force demasiado al doblarlos y se partieron dentro del tronco principal, el año proximo los haré de nuevo, pero un poco antes, cuando los tallos esten mas verdes y maleables...unas veces se gana, y otras se pierde. estaba otoñando, pero sin animarse a tirar todas las hojas... asi que le he "ayudado" un poco, y rebajado "otro poco" la rama de sascrificio que le deje para ayudar con el cierre de heridas... de todas formas, aun le queda periodo de crecimiento, asi que le he dejado una rama guia, para que siga tirando... ya veremos el año próximo como responde. Salu2