Hola, soy nuevo en el foro y quiero ver si me podéis ayudar con mi pata de elefante. La tengo hace unos 6 meses y está bien, pero desde hace un mes aproximadamente me han salido unas marcas en las hojas transversalmente, es decir a lo largo de la hoja, y como discontínuas. Es como si algún bichito o algo hubiera rasgado la hoja, dejando como líneas discontínuas sin verde, no sé a qué puede ser debido... Puede ser por exceso de riego, algún bichito, ácaro, oruguita??? Os intento poner unas fotos a ver si me podéis ayudar... Gracias de antemano.
Hola, muchas gracias por la respuesta, Intenté poner una foto de la planta entera pero no me deja x tamaño... El aspecto general es bueno, la planta se ve sana, pero tiene ese rastro en las hojas... Como si estuvieran rasgadas... Intentaré comprimir al máximo la imagen y poner una entera... En cualquier caso, de ser trips o lo otro, cual sería el tratamiento?? Gracias una vez más!!!
Hay que estar seguro tratar por tratar no tiene mucho sentido. Revisa la planta con lupa sobretodo en las zonas afectadas.
De acuerdo, lo miraré, pero qué es lo q debo observar?? Algún bichito?? Es cierto que en alguna hoja más bien cerca de donde brotan he visto como especie de bicho muy pequeño(del tamaño de una mota de polvo) pero no se mueve... En el vivero me dijeron q le pusiera un acaricida, y eso hice... A ver qué tal reaccionay si dejo de ver esas especie de motas de polvo negro... (debe ser el bichito) También me dijeron q es parte 'rasgada' te no se recupera... Así q solo me queda matar lo q quiera q sea y tener paciencia para volverla a ver con sus hojas impecables!!! Gracias de antemano una vez más y perdón por mi ignorancia!!!
Lo que has de mirar si en las zonas afectadas ves algún bicho. La araña roja se parece a una araña en pequeña. Mira por ambos lados de la hoja. Si no hay nada no es necesario tratar pero has de estar atento y revisar la planta de forma periódica.
Hola, en primer lugar, gracias de nuevo por tu respuesta. Ayer miré con una lupa como me dijiste y sigo viendo algunas "motitas de polvo" negras casi siempre más cerca de la base de los brotes. Aunque parece que en menor medida. Sin embargo, en el cristal de la ventana ví un bichito que por lo que he visto por internet parecía ser el famoso trips. Así que esas motitas podrían ser las caquitas del bichito?? Como te dije, en el vivero me recomendaron un acaricida, de composición abamectina 1.8. Esto es válido para tratamiento del trips, ¿o me recomiendas alguna otra cosa? Ahh, ¿y cada cuánto tiempo? ¿Una vez por semana? ¿Intento que no se moje la tierra con el acaricida o no importa que caiga en ella? El aspecto general de la planta es bueno, pero iban en aumento esas marcas rasgadas en las hojas, y no me gustaría nada que se me descontrole la plaga. Muchas gracias una vez más de antemano.
Si ves esos trips en la planta sería conveniente tratar. El producto indicado puedes usar. Si son pocos individuos de trips con un tratamiento hay suficiente. Pero como dicho has de revisar la planta antes de tratar pues sin presencia de insectos en la planta no hace falta tratar. Si el caldo se cae sobre la tierra no pasa nada.