Hola! Es más que lógico que cada día te guste más porque está hermosa! Se ve muy sana y ese contraste entre el verde oscuro de las hojas y el rosado de las flores es un espectáculo. Sólo tengo una duda con tu planta... La conozco con el nombre de Alleryi (begonia arbustiva, híbrido de Metallica x Gigantea). ¿A ti te la identificaron como "Avery"?
Muchisimas gracias, vino un poco fea pero se ha recuperado muy bien. La compre identificada como Avery, busque información por Internet, ya que no me suelo fiar de los comercios y si vi fotos semejantes, también la llaman "la buena moza"
Te preguntaba porque con ese nombre la vi solamente en un blog donde la llaman así. Y sé que a la Alleryi (híbrido conseguido por Allery en 1904), lo llaman en España "Buena moza"... Te copio un párrafo del blog "Crinum malacitano", del amigo Juan, que siempre cito porque es muy lindo: "Begonia Alleryi Recuerdo la foto. Era en blanco y negro, de mediados de los años 60. Ella no llegaría a los 20 años, sentada en la escalera del patio. Recostada, una mano apoyada en la barbilla, belleza morena. El retratista tenía que ser admirador de Romero de Torres porque parecía talmente que el maestro la había colocado allí, y no desmerecía su belleza de la de ninguna de sus modelos. Y en los peldaños de la escalera, pero sin llegar a taparla macetas de begonias. Esta begonia que aquí pongo. Llamada también en el Norte "buena moza". Begonia Alleryi, híbrido obtenido en 1904.
Pues me alegro de poder rectificar el nombre, gracias , no te sabría decir el porque venía como Avery, porque lo desconozco.
Yo supongo que son esos nombres que cuando van pasando de una a otra persona, se les va cambiando alguna letra y así se va trasmitiendo... Pero se llame como se llame, tu planta está preciosa! Yo la tengo, pero ni se acerca al aspecto que tiene la tuya.
Muchas gracias de nuevo, por tus palabras y por aclararme el nombre correcto, me gusta tenerlas a todas bien identificadas