es posible que haya que escribir el nombre como tú dices, ya que procede del cruce de B. hydrocotylifolia y B. manicata, pero es que también lo he visto escrito como 'Erythrophylla'. XIFA, con su experiencia, podría sacarnos de dudas.
Hola: Mejor Begonia 'Erythrophylla'. El Código Internacional para las Plantas Cultivadas ofrece la posibilidad de publicar como cultivar o grupo de cultivares aquellos taxones de la nomenclatura botánica -especies, subespecies, variedades- que encajen mejor en aquella terminología, usualmente por tratarse de plantas cultivadas, sin existencia en estado silvestre, como este caso, en el que existe la combinación previa Begonia x erythrophylla Hérincq. La terminología del Código Internacional para Algas, Hongos y Plantas está "pensada", por así decirlo, para plantas silvestres; para las peculiaridades de las plantas cultivadas tenemos su correspondiente Código, complementario del anterior. No tiene mucho sentido asignar un nombre de híbrido a una planta que no existe en la naturaleza y tiene una base genética muy estrecha (posiblemente todas las plantas desciendan del cruzamiento original, son reproducidas asexualmente y en cultivo han de consistir en un clon o o pocos clones indistinguibles). Saludos