Hola, soy nuevo en el foro y en el mundo de las plantas. Por desgracia para algunas plantas que he tenido no lo he sabido hacer bien. Os ire contando toda las historias. Tras leer los diferentes archivos sobre las begonia elatior no tengo claro cosas (nada). Este es el estado de mi planta. La tenemos desde hace tres meses y era una planta compacta y ahora los tallos van sepandose bastante y las flores antes salian todas juntas en la cumbre del tallo ahora le salen hojas colgando y le salen ahi. La planta a crecido bastante tanto al alto como al ancho pero creo que por ahora es mejor no trasplantar hasta que deje de florecer. Que hago? Le puedo colgar lo que le cuelga ya que afea mucho la planta. Que hago pa recuperar la forma compacta y que no siga separandose? Cuando debería transplantarla? De antemano gracias
Otra duda es tambien que todos los.dias se le.secan flores y caen y salen nuevas asi desde hace 3semanas.porque?
Hola! Yo no tengo este tipo de begonias, pero si tuvieras alguna foto para ver el estado de tu planta, sería muy bueno para los compañeros que puedan ayudarte. He leído por ahí que los tallos desgarbados se les podan (y supongo que se podrán usar para enraizar y obtener nuevas plantitas), pero no puedo aconsejarte por experiencia propia... Espero que Grusony, que sabe mucho sobre cuidar begonias y anda por este subforo, vea tu pregunta y pueda decirte qué hacer. Mucha suerte con tu begonia!
Buenas tardes. "AnUlela" que tal usted. Primero si eres amable un foto asi te puedo aconsejar al boleo y no creo que es plan.!¡ Después donde está ubicada su begonia: en casa, la terraza y le da 3 o 4 hora de sol, en un almacén o a donde; a cuanto lo riega y estos detalles, que son fundamentales para saber como poder ayudar.?¡ Tercero: que tipo de Begonia tiene usted; es arbustiva porque estas también tienen flores muchas de ellas.?¡ Ya me dirá usted y yo le ayudo en lo que conozco sobre estas plantas. Mis saludos
Hola e nuevo "AnUlela" y gracias por la foto... No mencionas a cuanto la riegas.?¡ Si le has puesto abono o no en todo este tiempo de 3 meses.?¿ Le da algunas horas sol filtrado o como, son detalles que debes ponerlo.!¡ Pero para ser noble con usted puedo decirte referencias a lo que has dado como información básica, que deberia ponerla ya... Este tipo de Begonia yo lo he tenido y si le pones abono "el conocido Nitrofoska " ya olvidate de ella; esta begonia es muy delicada a la cantidad y la concentración del abono que se le pone. Abono hay que ponerle pero muy disuelto y equilibrado y para darle una guilla puede ser el:10-10-10 o como mucho 15-15-15. Esto es un abono NPK y le explico si acaso no lo sabe: La primera letra es el Nitrógeno, después el Phosphorus y por último es el Potasio. Y para cerrar te pondré que hace cada uno de los elementos: Desarrollo global de las hojas, raíz y flores y ser compacta o no compacta.: Saludos
Tenho problemas para subir la foto. No la he cambiado de la maceta en la que vino. No la he abonado, la riego ahora un dia si otro no. Le da la luz unas no sabria bien decirte ya que esta junto a una ventana que le da la luz todo el.dia pero le tengo la cortinilla bajada hasta la tatde noche donde le dejo dar los ultimos rayos del dia
https://subeimagen.infojardin.com/foto-subida/images/597e48f3d9fe6.jpg Esto pude sacar. Mirare de sacar mas pa ver soy muy nuevo perdonar
Hola buenas noches "AnUlela" y como no bienvenida a nuestro foro de la sección de Begonias.!¡ Bajate en cuanto puedas una de las versiones de Internet el programa ( PhotoImpact v.10 o la v.12 ). De esta forma puedes editar todas las fotos que quieres subir en 600x800 bit o que es lo mismo no superior a los 300 k. de esta forma es siempre es posible subir cualquier foto y si son mas grande no te permitira la configuracion del Infojardin. Un saludo
Buenas noches de nuevo "AnUlela" que tal.?¡ Normalmente yo aria de esta forma, te cojes una tijera y todo lo que es pocho me refiero a las flores fuera, debes mirar bien para no cortar los nuevos capullos de sus flores. Ten paciencia con ella.!¡ La cosas es que no se ve bien el tronco de la planta en foto, esta muy tupida y es muy hermosa con este bombardeo de amarillo. Mis saludos
Buenos días. Entiendo vuestras frustraciones pues a veces pese a mis 40 años de profesión también me ocurre. Digo a veces ya que por lo menos en mi caso hay que hacer dos categorías de plantas, las que yo hago y las que compro. Las que yo hago en mi vivero, de manera deliberada no les doy todo lo que les podría dar para que no se pongan "demasiado hermosas", prefiero presentar una planta al 70% y no al 100% de calidad ya que de esta manera me ahorro muchas quejas de mis clientes tras su compra. Son plantas un poco menos bonitas pero a cambio muy muy fuertes. Lo que compro por la importación son plantas criadas en las mejores condiciones que os podaís imaginar. Grandes controles técnicos de humedad ambiental, calidad del agua, temperatura de la misma, ph controlado, abonos foliares muy especializados, temperaturas perfectamente estables y adecuadas para cada cultivo. Medidas de higiene impresionantes , tanto que un equipo que trabaja en un vivero, con sus trajes especiales tiene prohibido trabajar en otra nave de la misma empresa para evitar contaminaciones y podría seguir contando cosas. ¿ Que ocurre?. Yo compro una begonia elatior en la subasta de Aalsmeer en Holanda, me llega en unas 30/35 horas en un camión preparado especialmente con control de humedad, temperatura y gases como el etileno y pasa a mi vivero. No me da tiempo a trabajarla ni por supuesto aclimatarla ya que mis clientes me la compran muy rápido . El cliente se la lleva a su casa, la riega con el agua del grifo y cuando considera que le hace falta, le moja las hojas, no elimina las flores que se secan, la pone con mas o menos luz o sol. No la abona o se pasa con los nutrientes y la planta que venia de vivir como una reina en el vivero pasa sufrir sin los cuidados anteriores. Por esto como os decía, procuro siempre que puedo vender mis propias plantas no tan cuidadas y por lo tanto menos exigentes. Eso sin hablar, podría ser para otro día de donde se compra una planta. Yo no estoy en contra con la venta en mercadillos pues yo la hago, ni la de las floristerias pues la he tenido ni en las grandes superficies, pero en estos sitios hay que tener cuidado. Normalmente hay muy poca formación por parte del vendedor y muchas veces las plantas no están en las condiciones adecuadas después de pasar un tiempo mas o menos largo en naves sin la luz adecuada y las condiciones necesarias para vivir. Podriamos hablar de los controles de calidad y mas cosas pero no amplio el texto que ya he escrito demasiado y no se si quereis leer tanto. Un saludo.
¡Mecachis! me he dejado la publicidad sin hacer. Tengo una wikipedia de información, se llama www.plantasvillor.com y si copias este enlace a mi página http://www.plantasvillor.es/index.php?title=Begonia_x_hiemalis este es el nombre correcto de la Elatior, podréis leer una ficha sobre ella. No la tengo a la venta pero si otras 85 begonias más en mi tienda on-line www.villorstore.es y seréis bien recibidos si os dais una vuelta por ella. Un saludo.