Muy buenas, tengo un problema importante con mi Begonia Rex, la tengo desde hace pocas semanas y hoy le he retirado dos hojas que estaban secas, estaban ya sueltas, y tiene dos más con toda la pinta de que habrá que quitarlas en breve. Cuando llegó a casa estaba preciosa con las hojas bien derechas y ahora sólo tiene unas 3 así, el resto están tumbadas. No entiendo exactamente cuánto, cuándo y cómo debo regarla ni si he de hacerlo por arriba o por abajo. En la tienda me recomendaron por abajo, pero si le pongo agua en un plato no absorbe nada. El tiesto tiene unos pequeños agujeritos por abajo y un pequeño saliente que hace que éste quede algo elevado, de tal forma que a veces dudo que realmente toquen el agua del plato esos orificios y por eso no absorba nada. Sobre el riego me dijeron que me avisa la planta, que cuando vea que las hojas las tiene hacia abajo, la riegue. He hecho esto sin regarla en exceso y las hojas no levantan. Llevo casi 3 días sin regarla por miedo a empeorar la cosa ¿Cómo distingo si la tierra tiene agua suficiente? Aunque meta el dedo no sé cual debe ser el nivel óptimo de humedad, además, leyendo y leyendo sobre Begonias me encuentro con que siempre se riega por abajo en algunos sitios y en otros siempre por arriba sin mojar las hojas. No sé qué hacer. Respecto a la cantidad de agua a utilizar he llegado a leer también de todo; desde sólo un poquito a regarla por arriba hasta que salga agua por los orificios de abajo. Siempre la riego con un medidor, me gustaría saber más o menos qué mililitros de agua suelen ser necesarios. Las fotos que adjunto están tomadas desde arriba, por lo que no sé si se apreciará bien cómo están de caídas la mayoría de las hojas. Pero creo que más o menos se puede apreciar cómo sólo 3 están hacia arriba. Las que están más caídas tienen un color bastante apagado, están perdiendo la tonalidad verde de las otras. Adjunto también otras dos más cercanas de la tierra. Una está hecha con flash, para que no lleve a engaño he hecho otra sin él. Con flash parece la tierra más seca y sin él, al estar más oscura la foto, más húmeda. En todo caso se aprecian como brotes secos, parecía que iba a salir algún tallo más pero no se si están secos por falta de agua o podridos por exceso o todo se debe a falta de luz.
Hola, begonialover! Te diré que yo jamás riego ninguna planta por el método del platito . Siempre regué por arriba todas mis begonias y están bastante bien. Mi sistema es regarlas cuando veo que la tierra está un poco seca, pero no las dejo llegar al punto de "avisar" que ya están medio desmayadas con las hojas caídas, porque me da la impresión de que es un sufrimiento innecesario para la planta eso de estar reviviéndola cada dos por tres. Y riego con poca cantidad de agua cada vez (aunque no te sé decir cuánta exactamente porque lo hago "a ojo") ¿Está en la maceta en la cual venía o la trasplantaste?...
hola como bien dices en unas fotos parece la tierra humeda y en otras mojada, mete un poco el dedo a ver como la notas, para regar ponla sobre un plato hondo, y lo llenas de agua dejala un buen rato y después quita la sobrante, de todas formas es invierno y muchas pierden bastantees hojas, suerte
Hola, Cristóbal!! Veo que vos también sos de los que riegan con el plato... A mí no me da la paciencia porque tengo como 50 macetas y pocos platos... No, hablando en serio, como regar por arriba siempre me dio buenos resultados, no he cambiado el método. Con respecto a lo que decís de meter el dedo en la tierra para comprobar su humedad, tengo una amiga en otro hilo que siempre comenta que al principio, cuando no se daba cuenta por el aspecto y peso de la maceta si la tierra estaba seca, hundía en ella hasta el fondo un palito de brochette, porque a veces la superficie parece más seca y en el fondo hay mucha humedad aún.
Muchas gracias!!! lo del dedo ya lo he hecho varias veces pero no noto nada especial ni muy seco ni muy mojado, no tengo "sensibilidad" por así decirlo para guiarme de esa manera. Así que no sé cómo hacer, por lo que he hecho lo siguiente: Voy a probar a regarla primero de nuevo a través del plato y si no funciona y sigue así caída la riego por arriba. Entonces, hace una hora he puesto agua en el platito, llenando éste en una tercera parte por lo que puedo ver claramente si ha absorbido algo o no. Aún nada, pero recordé que el dueño de la tienda me dijo que era mejor poner el agua en el plato porque así iba ella "bebiendo" cuando quisiera y que si no bebía era que no tenía sed. No sé si esto será así, me parece algo más para un canario que para una planta Lo que me preguntáis, la planta fue trasplantada por el dueño de la tienda cuando me la vendió, estaba en un tiesto más pequeño ¿tiene mucha importancia? Os iré comentando si se me recupera. Si se os ocurre algún consejo más será bienvenido.
Te preguntaba lo del trasplante porque he visto muy frecuentemente comentarios de foreros que dicen: "Compré una planta y la cambié a una maceta mayor y se estropeó". Yo siempre dejo un buen tiempo que las plantas se adapten a su nuevo lugar antes de trasplantarlas. Además hay algo que siempre me pregunto: ¿por qué trasplantar inmediatamente una planta que está hermosa en el recipiente donde está?... Tal vez te pueda servir el método del palito de brochette que decía en el comentario anterior, porque llega al fondo de la maceta y si sale con tierra pegada es que aún hay humedad. Espero que tu begonia se recupere muy pronto porque es preciosa! ¿La tenés en un sitio donde tenga luz pero no sol directo?
Pues sí, la tengo en un sitio donde tenga luz pero la verdad que no hay rincón en toda la casa donde haya demasiada. Estuvo un tiempo en la cocina y la cambié de ahí temiendo que quizá le pudiera afectar la "actividad cocinera". El caso es que donde más luz recibiría sería precisamente en la cocina, ahora mismo está en el salón y hay veces que pienso en moverla a la cocina cuando no hay actividad en ella aprovechando a ponerla en una zona luminosa. ¿Es malo moverlas no? creo que es mejor que se adapte a un único sitio. En donde está ahora a veces la desplazo unos centímetros para que reciba más rayos de luz, no sé si esto podría ser perjudicial también. El caso es que sol directo nunca tiene, siempre luz a través de cortinas. No conozco los palitos de brochette ¿donde se pueden comprar? siempre he tenido miedo a romper alguna raíz al introducir algo en la tierra ¿cómo debería hacerlo? ¿introduciendo el palito por el borde de la maceta? perdona mi ignorancia, pero es que no tengo ni idea, de verdad. Sobre el trasplante, la begonia en la tienda estaba en una maceta más pequeña y estaba muy bonita. Tenía las hojas hacia arriba y bien juntitas, como debe ser, ahora como se ve en las fotos separadas y sólo con tres hacia arriba, una pena. Me insistió el de la tienda en que era mejor el trasplante, por eso se hizo. Ahora las novedades, la begonia no ha absorbido ni una gota de agua del platito. El agua sigue a la misma altura, no sé si esto querrá decir que no necesita agua o que en esa maceta es imposible absorberla por abajo. Y peor aún, si no es problema de falta de agua ¿cómo puede estar con las hojas tan abajo?
Efectivamente, dicen que son plantas a las cuales no les gusta que las estén moviendo y cambiando de sitio... Yo no tengo plantas dentro de casa porque nunca me dio buen resultado. Tuve una begonia Erytrophylla hermosa, en la cocina, encima de un estante y se me fue estropeando sin remedio. A mí me parece que el señor de la tienda hizo mal en cambiarla a una maceta que parece demasiado grande para lo que es la planta. Begonialover, te cuento que hace unos cuantos días tuve que sacar de su maceta para mirar en qué estado estaba una begonia Credneri que estaba hermosa y en cuestión de un par de días quedó con las hojas todas mustias y caídas. Yo no las riego demasiado, pero se ve que ésta no drenaba bien y las raíces estaban apretadas en un "masacote" de barro. Las enjuagué con sumo cuidado con agua hasta dejar las raíces limpias. La planté en la misma maceta donde estaba pero con tierra nueva y seca. Las hojas estropeadas no se recuperaron, pero al menos las que está brotando nuevas están bien. En cuanto a los palitos de brochette, no sé si allí se conocen con otro nombre, pero pienso que en cualquier supermercado debe haber. Son éstos: (Ayyy!!! qué hambre me dio!!! ). Espero que nos tengas al tanto de cómo va tu rex.
Gracias otra vez, comento las novedades. He decidido poner un poquito más de agua abajo por si era que no le llegaba al quedar algo elevado el tiesto, pero nada, ella no bebe. Por ahora dejo ahí el agua supongo que así tendrá más humedad y quizá beba si tiene sed. Bueno, creo que me he percatado de la presencia de ciertos brotes. Si nos fijamos en las imágenes que he puesto al principio se ve asomar unos tallitos del mismo color que el tallo de las hojas, no sé si es buena señal o me estoy equivocando. Lo que me escama, y que también se ve en las fotos, es lo que hay alrededor de los tallos de las hojas que se ven como raíces secas y que creo que son brotes que secaron ¿qué será eso?. No sé, me extraña que salgan nuevos, cuando esos parecen brotes muertos, si no he hecho más que cambiar a la planta de sitio como había dicho.
Sabés que yo le sacaría el platito por ahora... No sé qué opinan los demás begonieros, porque en ese tema yo "toco de oído", ya que como te dije, siempre riego mis begonias por arriba y les va muy bien así. Pero he leído que no es conveniente dejar el plato con agua permanentemente debajo de las macetas. Habrá que esperar a ver si esos brotecitos prosperan.
begonialover ya queda poco que decir porque hago igual que Adriana pues ni le pongo platito con agua y la riego cuando la veo totalmente seca por arriba....si las hojas se han puesto lacias después de trasplantarla no cabe duda que el tiesto es muy grande y tarda mucho en secarse la tierra y se pudren las raices..... yo la dejaría secar la tierra completamente y no tocarla y ya ira saliendo nuevas hojas como ya dices que ve, ya nos cuenta
Quería esperar para informar de buenas noticias, pero no es así. Os cuento. Decidí quitar el agua del platito el miércoles por la noche y a la mañana siguiente me encontré que una de las 3 hojas que estaban hacia arriba (en realidad son 2 hojas y una a mitad de altura) apareció totalmente tumbada (la hoja y el tallo). Caí en una gran desesperación y decidí entonces echarle agua, esta vez por arriba ya que llevaba unos 5 días sin riego por arriba, y también coloqué de nuevo el agua en el platito, aunque en menor cantidad. Pasó un día y el viernes, ayer, esa hoja y su tallo volvieron a ascender y colocarse igual que antes. Estupendo, pero hoy sábado por la tarde la hoja empezó a ponerse flácida, el tallo sin embargo sigue hacia arriba, y está como mojada pero por el centro. Para colmo de males, dejé la planta en la escalera con la esperanza de que pudiera recibir ahí más luz que dentro de casa y al volver de la calle me encuentro con que una de las hojas, la que estaba más hacia la derecha que estaba a media altura, está partida. Para explicarlo mejor, lo que está es la hoja en el suelo y el tallo está partido un poco más arriba del medio. No sé si alguien la ha podido partir tropezando o ha sido algo totalmente voluntario, el caso es que ahora no sé que hacer con ese tallo partido. No sé si hay que cortarlo, arrancarlo, o qué hacer, ahora siento como que la planta está herida y eso va a perjudicar el resto de la recuperación. Tampoco sé el motivo por el cuál esa otra hoja está hoy tan flácida cuando ayer se recuperó. Lo único positivo es que parece tener varios brotes nuevos, como tallos que están surgiendo pero las hojas actuales y sus tallos están, como digo, casi todas tumbadas.
Por el tallo no te preocupes, ya que yo, cuando veo alguna hoja muy estropeada por los caracoles o muy seca en los bordes, la corto y la quito y nunca vi que afectara la planta el corte de un tallo. Podés cortarlo un poco más al ras. En cuanto al otro problema, ése ya es más complicado... Habrá que esperar a ver si prosperan esos brotes, porque por lo que nos contás, veo que a la planta le quedan muy pocas hojas. Espero que la planta se recupere, pero aunque pierda todas las hojas, no la tires, porque si el rizoma está sano, más adelante rebrotará.
No se donde vives, pero yo tengo a las Rex en la terraza y están mucho mejor que dentro. Al principio de comprarlas, las dejo dentro, en el salón , al cabo de un tiempo empiezan a ponerse mal , se van para afuera y se recuperan.