A ver si algún alma caritativa me puede ayudar con ésta begonia porfa. Lo más parecido que encuentro en internet es Begonia maculata. Se muy bien que el mundo de las begonias es muy complicado por la cantidad de especies que hay. Era de mi tía y estaba muy abandonada así que me quedé con ella. Y es que me gusta bastante ésta begonia y me gustaría saber su nombre Gracias.
Gracias por opinar Por lo que veo Begonia Tamaya y Begonia maculata son lo mismo. No se cuando se pondrán de acuerdo para unificar criterios estos pu... botánicos
Es un poco lioso sobre todo cuando miras en internet , la tamaya normalmente la venden en forma de arbolito pertenecen a las de caña / bambú y luego la maculata que esta tan de moda tiene las flores de color blanco , las hojas mas oscuras y el enves de color granate , son detalles que ayudan a indentificarlas , si quieres estar mas seguro pues ponlo en el apartado de begonias ....
Hola, tresviso... Como en gran parte de las veces que opino sobre begonias, la respuesta no es mía, sino de Patrick Rose, que amablemente responde las dudas que le acerco. En el caso de tu begonia, ésta fue su respuesta (que coincide con la apreciación de Shauni de que es una 'Tamaya'): ...Las fotos son las de Begonia 'Comte de Miribel'. Y por tanto de Tamaya', nombre comercial de una particular forma de cultivo de B. 'Comte de Miribel'... Me envió un artículo que él escribió en 2006 , del cual te copio unos párrafos: "...Begonia 'Comte de Miribel' es un híbrido antiguo, obtenido en 1896 por Paul Bruant, un horticultor de Poitiers. Es el fruto del cruce de dos especies brasileñas, Begonia albo-picta Bull 1888, polinizada por Begonia corallina Carrière 1875, ambas originarias del este de Brasil, la Mata Atlántica... ...Tamaya es una marca que apareció en 1986. Este nombre se le dio en ese momento a una forma particular de cultivo de una Begonia 'Comte de Miribel'. Una "Tamaya", para llevar este nombre, debía ser cultivada en tallos de unos 30 a 70 cm, a veces más, llevando una vegetación "paraguas" sosteniendo sus inflorescencias rosadas, y venderse en una maceta cuadrada de plástico, color café, marcada Tamaya en letras rojas... ...La protección legal de esta marca también prohibía a cualquier horticultor vender una simple begonia cultivada en tallo, bautizándola Tamaya sin la supervisión del establecimiento titular... ... La empresa detrás de esta aventura hortícola cerró sus puertas en 1996. ...La Begonia utilizada fue principalmente 'Comte de Miribel', pero ante la demanda y la necesidad de diversificación, la empresa realizó numerosos ensayos con muchas otras variedades... ...La patente fue revendida y el producto a veces reaparece en la prensa o en el comercio, pero nunca más con la magnitud pasada"
Ahora mismo me disponía a preguntar en el foro de begonias. La verdad... No sé cómo agradeceros vuestras opiniones Gracias Shauni Gracias Mar y arena