Después de unos años desconectado por diferentes motivos vuelvo a la carga, La afición por las begonias no ha desaparecido, pero si que ha habido momentos de desanimo, debido tambén a diversos motivos; imprevistas tormentas que me dejaron las begonias como cortadas para juliana, plagas, enfermedades... Con todo, como ya he dicho vuelvo a reactivar mi colección y al mismo tiempo la actividad en el foro donde siempre he encontrado gente amable y sabia que me ha dado tan buena informacion y mejores consejos. Así pues, me dispongo a ir subiendo (otra vez) fotos de mis begonias y mi "begoniar", espero que os gusten. Un saludo.
Me ha gustado muchísimo tu "begoniar"... ¡Es una belleza! ¡Y qué decir de esas hermosas macetas decoradas!!...
Muchas gracias Adriana. No estan en su mejor momento ahora mismo, han pasado un mal invierno, pero poco a poco van recuperandose.
Begonia Freddie Begonia 'Freddie': una begonia rizomatosa de hojas gigantes con hojas redondeadas enteras que son de color verde brillante en la parte superior y rojo debajo. Las espigas de flores ramificadas intermitentes pueden estar presentes durante todo el año en un clima templado y se sostienen sobre el follaje con flores de color rosa rojizo brillante (...) Una gran planta de espécimen para un contenedor grande, se sabe que esta planta puede producir hojas de 90 cm.en zonas cálidas (...)fue hibridada por el legendario hibridizador Begonia Rudolph Ziesenhenne (1911-2005) en su vivero de Santa Bárbara en 1947 cruzando Begonia manicata aureo-maculata con Begonia barkeri. Llamó a esta destacada Begonia por su hijo. Ha participado como pariente en la Begonia Red Fred.
¡Hermosa begonia y buenísima información! Desde siempre me interesó muchísimo conocer los "padres" de los diferentes híbridos de begonia... Nunca hubiera pensado que la begonia manicata var. aureo maculata (que la tengo) era uno de los parentales de la 'Freddie'...
Extraordinaria colección y bellos ejemplares. Begonia impresionante, yo la tengo y la estoy perdiendo, solo me queda el rizoma, voy a ponerla en otro sitio a ver si rebrota por algún sitio.
Gracias Adriana, yo tambien encuentro muy interesante saber la progenie por que de alguna manera se puede ver el comportamiento genetico de cada especie. Pedro, he leído que és una begonia de zonas templadas, posiblemente te rebrotará cuando haya temperaturas adecuadas.
He encontrado una pagina de un señor frances con muy buena informacion sobre begonias. Copio el enlace sobre la carolineifolia https://collectiondebegonias.wordpress.com/2016/05/28/1404/
Begonia Limingheiana Ha sido imposible encontrar información acerca de esta begonia, serà que està mal nomenclada?
Muchas gracias por compartir el enlace! La carolineifolia es preciosa. Ya guardé la dirección de la página para verla toda con más detenimiento. Esta begonia está muy grande y linda. He leído ese nombre en alguna otra oportunidad, pero tienes razón acerca de que no se encuentra información en la web...
Esta begonia para mi es la Imperialis, la Silver Jewell es bastante más plateada, te lo digo con toda la prudencia, las begonias es un mundo.
Eso pensa a yo, Pedro, y asi las tenia etiquetada. Però he consultada en la american begonia society (Abs) y el blog del señor frances y efectivamente coincidien en què són la Silver Jewell y la Silver Jewell Sport que es la mas plateada.