Bella flor

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por mario caicedo, 5/5/15.

  1. mario caicedo

    mario caicedo

    Mensajes:
    153
    Ubicación:
    Villavicencio Colombia
  2. Magnolia purpúrea.
     
  3. Creo que ahora la especie M. purpurea se conoce como Magnolia liliflora. A su vez la variedad denudata de Magnolia purpurea se independizó como Magnolia denudata.



    Haciendo abstracción de todo esto, en mi fuero íntimo, llamo a esta planta u otras del mismo género pero de flores lilas: Magnolia purpurata.

    La razón hay que buscarla hace muchos años atrás, más de 50. Cuando en un jardín de calle Leguizamón casi esquina Zuviría de esta ciudad, plantaron 2 magnolias que se llenaban de flores antes que asomara hoja alguna.
    Los pétalos de una eran morados, los de la otra blancos.

    Mi padre pasó por allí una mañana y quedó encantado con esos arbustos tan espectacularmente floridos. Su curiosidad lo llevó a preguntarle al dueño del jardín por sus nombres. Aquel señor le dijo que se llamaban Magnolia stellata la cándida y Magnolia purpurata la lila. De regreso por casa mi padre habló maravillas de esos ejemplares, tanto entusiasmo supo poner, que a la tarde yo fui a conocerlos. Los vi tal cual él los describiera.

    A lo largo de los años en cada primavera se repetía invariablemente la eclosión simultánea de belleza y colorida alegría.

    La ciudad creció, el parque automotor y los ladrones más aún. La casona señorial del elegante jardín ubicada entonces en una zona residencial, devino céntrica. El dueño falleció, los herederos más preocupados en estacionar el automóvil dentro de aquella mansión que exponerlo a la creciente inseguridad externa decidieron reemplazar parte de la verja mediante un artístico portón por el que se accedía a un par de bandas de hormigón, dispuestas sobre el césped, perpendicularmente a la dirección de la calle. Entre las bandas, exactamente por donde debía ingresar el vehículo, estaba una de las magnolias: la stellata, que forzosamente debió ser sacrificada.
    Esfumado el connubio, la purpurata sea por vejez o viudez, murió de pie poco después.
     
  4. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Vicente ha adivinado el género, pero como nadie ha dicho qué planta es la de la foto, lo diré yo: Casi seguro se trata de una Magnolia x soulangiana.
     
  5. Ni María del Carmen, ni yo, -ella lo dijo primero en #2-, hemos "adivinado" el género. Simplemente lo conocíamos. Después de todo, hoy es bastante común.
    Personalmente como lo explico en #3, lo sabía desde la infancia.
    Respecto a si es una especie o un híbrido, me resulta imposible de discernir por varios motivos, básicamente por ser un simple aficionado, y también por lo errónea que suele ser una imagen fotográfica.
    Conforme las nuevas herramientas, en Taxonomía los binomios se modifican con harta frecuencia.
    La última palabra, mañana suele ser un sinónimo. Hay muchos que se resisten al cambio, otros se caracterizan por innovar. Esto y aquello son características humanas de las que se viene discutiendo desde hace milenios.
    Las ciencias van corrigiendo sus teorías andando y desandando caminos en pos de una ley, a veces la alcanzan otras quizás nunca, pues no son perfectas, sino perfectibles.
     
  6. Vicente Leo:

    Interesantes tus descripciones costumbristas.
    Se ve que siempre tenés las alforjas repletas de anécdotas y recuerdos aunadas con un deleite por contarlas, las que, además, provocan el mismo sentimiento en quienes (o quizás fuera solamente en mi caso.....) leemos tus intervenciones.
    Opino que enriquecen a las simples y rigurosas identificaciones. Siempre más allá de lo 'necesario y suficiente', principio muy ligado a lo exacto.

    Escritor se nace.

    Un abrazo.
     
  7. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Me divierte mucho lo de "adivinar". Seguramente lo de x soulangiana lo hemos adivinado.