Bergenia de invierno [Bergenia ciliata (Haw.) Sternb.]

Tema en 'Fichas de plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por Betina2010, 8/5/18.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Bergenia de invierno [Bergenia ciliata (Haw.) Sternb.]



    [​IMG]

    [​IMG]


    Familia: Saxifragáceas

    Origen: Nepal

    Características: Hierba perenne que alcanza hasta 35 cm. de altura, tallos rastreros. El fruto es una cápsula que contiene semillas alargadas, de color marrón.

    Hojas: Pocas, glabras o hirsutas, suborbiculares, orbiculares o ampliamente obovadas, con la base cordada o a veces redondeada, ápice redondeado, a veces abruptamente acuminado; margen entero a denticulado, de vez en cuando, en la parte superior, ciliadas.

    Flores: La inflorescencia es un racimo corimboso; escapo e inflorescencia de color verdoso o teñido de rosado. Las flores de color rosa a rojo, pediceladas. Pétalos unguiculados.

    Época de floración: Invierno a principio de primavera.

    Destino: Ornamental, medicinal.

    Adaptación: Se adapta mejor en lugares sombríos.

    Suelos: Prefiere los sueltos y fértiles; desarrolla bien en los pedregosos.

    Luminosidad: Plena en invierno y media sombra en verano.

    Resistencia al frío: Buena, soporta hasta -7ºC. Pierde hojas a -3ºC.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos pero tolera los ambientes secos.

    Riego: Regular, sin encharcar.

    Abonos:
    No requiere.

    Causas parasitarias: No parece tener plagas y enfermedades.

    Propagación: Por separación de matas en primavera.

    Cuidados: Resguardar del sol de verano.

    Usos:
    Ornamental: Planta ideal para jardines.
    Medicinal: Es conocido por su uso en Ayurveda y otras propiedades medicinales. Es muy citada en el Himalaya por sus propiedades. Se usa para tratar las piedras renales. Tiene alto potencial en el tratamiento de desórdenes gastrointestinales. Es más, se informó que posee propiedades antifúngicas, antivirales y antibacterianas. Los estudios farmacológicos indican que tiene actividades antioxidantes, antiinflamatorias, antitusivas, antiulcerosas y antineoplásicas.
    También ha mostrado efectos tóxicos por lo que se recomienda hacer un estudio minucioso para evitar efectos colaterales.
    Consulte siempre con un médico.


    [​IMG]

    Fotos de: Micaela Pérez en http://www.botanicayjardines.com/bergenia-ciliata/

    Las imágenes son de la red

    .