Bichos blancos no voladores en planta interior

Tema en 'Problemas en plantas de interior' comenzado por Burbuja78, 23/8/18.

  1. Burbuja78

    Burbuja78

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    España, Madrid
    Hola a todos, soy nueva en el foro y en la jardinería. He aprendido mucho con vosotros desde que me entro el gusanillo de las plantas hace unos meses.

    La cuestión es que mi vecina el otro día me enseño esta planta llenita de bichitos pequeñitos blancos, como soy novatilla no tengo claro que son. Me pidió que os preguntara. Como veis, esta plagadita...

    [​IMG]

    Gracias de antemano a todos por vuestro trabajo.
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Burbuja78,
    ¿vuelan?. No me parece pero si es asi seria mosca blanca. Los tratamientos seria con jabon potasico, aceite de neem (azadiractina) o algo mas potente (tau-fluvalinato, lamda cihalotrin)
    Si no vuelan ni se mueven (lo mas probable) es que sean cadaveres de pulgones probablemente despues de un tratamiento.
    Sustancias para tratar el resto de la plaga similares al de la mosca blanca y eso si : lavar con agua con ligera presion es buena idea, siempre hay carroñeros que de paso fastidiran la planta.
    http://foro.infojardin.com/threads/pulgon-en-el-hibisco-y-floracion.48395/

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. Burbuja78

    Burbuja78

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    España, Madrid
    Muchas gracias!!

    No, no vuelan... Yo pensaba que eran pulgones, si... Pero me despistada que fueran blancos, tenía la idea (equivocada) de que los pulgones eran verdes siempre.

    Usaremos los remedios que me comentas y a ver si hay suerte, si conseguimos limpiarla os pasare una fotito nueva.

    Gracias de nuevo!
     
  4. escolla0

    escolla0

    Mensajes:
    98
    Ubicación:
    Barcelona
  5. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    Si se parecen a los trips, pero estos vuelan y esos me parecen cadáveres de Trips, yo buscaría el daño que estén haciendo, y si no ves daños, simplemente una bayeta húmeda para limpiar los restos
     
  6. Burbuja78

    Burbuja78

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    España, Madrid
    Mmmmm, me hacéis dudar!!

    Otra pregunta: la tierra de diatomea sería efectiva para tratarla??

    He estado leyendo y hablan muy bien de ella.... Habéis probado??
     
  7. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Para mi la tierra de diatomeas solo sirve para colocarla en el suelo como barrera para evitar el acceso de las plagas a la planta (especialmente babosas y caracoles) ponerla en las hojas no lo veo una buena idea pues su caracter desecante y abrasivo podria dañar las hojas. Para los trips las opciones efectivas son sistemicos. En plan ecologico lo que comentan en planeta huerto:
    https://www.planetahuerto.es/revista/como-combato-el-trip_00109
    es una buena opcion.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA