Bichos en maceta

Tema en 'Bichitos, larvas, insectos en sustratos y macetas' comenzado por Ainkaren, 28/8/18.

  1. Ainkaren

    Ainkaren

    Mensajes:
    833
    Ubicación:
    Valencia
    Hola, hoy regando las plantas he encontrado estos bichitos en una de ellas, en la tierra de un ficus benjamina. Tengo varias, me he fijado y mirado el resto y de momento no he encontrado en ninguna otra.
    ¿Como puedo eliminarlos?
    ¿Que bichos son? ¿Perjudican a la planta? De momento no parece afectada.
    Espero vuestra opinión y consejo. Gracias

    [​IMG]
     
  2. Carlos Robinson

    Carlos Robinson

    Mensajes:
    96
    Ubicación:
    buena
    Buenos días, en principio parecen cochinitas o bichos bolas comen principalmente materia en descomposición, mientras no tengas una plaga no hay problemas, también puedas que tengas demasiada humedad porque a estos bichos les encanta, un saludo


    Mas información en
    https://www.mercagarden.com/99-blog
     
  3. Ainkaren

    Ainkaren

    Mensajes:
    833
    Ubicación:
    Valencia
    Hola, entonces ¿los debo eliminar? sólo les veo en esta maceta pero son muchos.
    Saludos y muchas gracias.
     
  4. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Yo te recomiendo controlarlas, tienes materia organica en descomposicion y si no son "bolitas" (como los llamabamos cuando eramos crios) seran cosas peores lo que ocupe su lugar en la cadena alimentaria. Si no vas a cambiar el riego la solucion mas sencilla es poner tierra muy seca por encima: mataras un monton y les reduciras el acceso al alimento. Si aun asi siguen aumentando (pudiese ser) la solucion es tierra de diatomeas: fastidia mucho a los insectos macroscopicos (https://www.vidanaturalia.com/tierra-de-diatomeas-un-eficaz-y-ecologico-insecticida/) que en cuento rieges (como parece que riegas) pierde efectividad.
    mas info:
    https://es.wikipedia.org/wiki/Oniscidea
    https://www.lafertilidaddelatierra....ptor/1849-exceso-de-bicho-bola-en-huerta.html



    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  5. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    AJPA, la tierra de diatomeas son tan peligrosas para las personas como el amianto o fibrocemento, no las recomiendes, alguien con bronquitis si las respira, puede adquirir una silicosis.
    Existe un producto llamado Mesurol 4% cebo que con una cucharada sopera en esa maceta las matará a todas, y como es un cebo, y a un pueblo no se envenena con un solo bocadillo, si necesitas más le pones otra cucharada si se la comen toda, cuando la pongas no riegues para que no se estropee el producto en un par de dias, es carozo de maiz envenenado, si tienes pájaros sueltos o está la maceta en el balcón, no lo pongas al alcance de los pájaros, pues los marean y se estrellan al intentar volar
     
  6. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    El carácter cancerígeno de la tierra de diatomeas ya lo comentamos en otra ocasión (aquí mi respuesta: http://foro.infojardin.com/threads/...e-plantas-en-los-cultivos.83679/#post-1337692).
    Sobre el Mesurol 4% cebo lo estaba discontinuando Bayer hace algún tiempo (se les acabo la autorización y no les intereso renovarla, entiendo que por competencia con los helícidas genéricos a base de formol/metanal)
    https://fertitienda.com/blog/mesurol-4-cebo-n41
    Por cierto el uso esta autorizado (hasta 07/2019) solo para invernaderos
    https://www.mapama.gob.es/agricultura/pags/fitos/registro/productos/pdf/15771.pdf

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  7. Ainkaren

    Ainkaren

    Mensajes:
    833
    Ubicación:
    Valencia
    Hola de nuevo, los bichitos que muestro en la imagen no son de bola son más pequeños y blancos. Como solo estan en una maceta y tengo cuatro más cercanas, he pensado pulverizar con insecticida de cucarachas sólo sobre la tierra y dejar de regar por unos días. no sé cuanto puede afectar a la planta, ¿que opináis? mis plantas son ya veinteañeras, con ello quiero decir que procuro cuidarlas y que vivan muchos años. No comprendo como han aparecido los bichitos. Tengo alrededor palmeras, aspidistras y helechos que sin exagerar las tendré casi 40 años...

    [​IMG]

    Otra opción la solucion mas sencilla es poner tierra muy seca por encima: como me aconseja AJPA y creo que es lo que voy a hacer pero me da miedo que sobrevivan.

     
  8. porque tanto obsesion en insecticidas si no hacen nada, y lo puedes arreglar con tierra seca y controlando los riegos? EL veneno siempre tendria que ser una solucion extrema....y no olvidarse que deja sus secuelas y sus riesgos....mi humilde opinion
     
  9. Ainkaren

    Ainkaren

    Mensajes:
    833
    Ubicación:
    Valencia
    creo que es lo que voy a hacer pero me da miedo que sobrevivan.
    tandor: no lo creerás pero no soy muy amante de insecticidas siempre que se pueda arreglar sin usarlos.
     
  10. y si sobreviven cual seria el problema tan grave? tener plantas y no queres tener insecto es una contradiccion me parece, la naturaleza es completa, sino no lo es.....