Bienvenida a mis Huernias. Consejos cuidados.

Tema en 'Cultivo o cuidados de suculentas' comenzado por Herelle, 18/4/15.

  1. Herelle

    Herelle

    Mensajes:
    548
    Ubicación:
    Madrid, España
    Hola!

    Acabo de hacerme con estas preciosidades, dos huernia confusa y dos huernia pillansii, una de ellas ya me ha dado flor!!!(me tiene "pilladita") :ojoscorazon:.
    Todavía no las he sacado de las pequeñas macetitas en las que vienen. ¿Me aconsejáis que las trasplante ahora?...¿espero un poquito?...¿Qué tipo de sustrato es el ideal?.
    Son tan chiquitinas que no sé si les viene bien sol directo,o mejor interior bien iluminado.
    Estoy emocionadísima con estas pequeñas maravillas y deseo tratarlas lo mejor posible.

    ¿Me aconsejáis un poquillo querid@s expert@s?

    Mil gracias por adelantado.

    Huernia%2Bpillansii.jpg
    20000102_055552.jpg
    Huernia%2Bconfusa.jpg
     
  2. mari6

    mari6

    Mensajes:
    1.603
    Ubicación:
    España Central
    Ayer mismo trasplanté a las mías (zebrina/confusa, piersii, y un esqueje de pillansii) a unas macetas totalmente minerales, porque estaban en sustrato orgánico en la mitad inferior de la maceta y al regar estaba tan apelmazada que el agua se quedaba estancada. Creo que 100% mineral no es del todo correcto, pero teniendo en cuenta su origen quería probar. La Orbea variegata no sé en qué sustrato la puse, porque desde que las compré el verano pasado (o el anterior, ya ni me acuerdo) no la he vuelto a mover, creo que hice mezcla mineral-orgánico y es con diferencia la que más ha crecido, aunque ayer vi que tenía pulgones en uno de los tallos...

    En casos de Ascleps lo mejor es invocar a @Lur :smile:
     
  3. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Son de agroideas.
    Yo las suelo cambiar a macetas un poco más grandes. Pongo piedrecitas abajo de la maceta y un sustrato bastante arenoso que no retenga mucha agua. En el caso de la pillansii la dejaría como está. Y en el de la confusa que pienso es zebrina..la dejaría como está hasta que se haya adaptado.
    Mejor fuera en verano en invierno dentro. Mejor sol de la mañana o semisombra
    La pillansi para mi es delicada en cuanto a riegos por lo q te recomiendo dejarla como está hasta que crezca un poquito.
     
  4. Herelle

    Herelle

    Mensajes:
    548
    Ubicación:
    Madrid, España
    Muchas gracias @mari6 por invocar a la "experta suprema" jiji.

    Y, por supuesto, muchas gracias @Lur por darte por aludida y tu pronta respuesta ;).

    Me has dejado sorprendida ya al inicio del mensaje, sisi, son de Agroideas..chapó.

    Me comentas que tú las sueles cambiar a macetas más grandes, pero en este caso consideras que es mejor que por ahora las deje en las macetitas, ¿no?..entonces, ¿cuando les vendría bien el cambio, en un mesecito más o menos?. Riego, por inmersión y cada quince días ¿?

    Cuando le toque la hora, no tengo muy claro si juntar ambas macetitas en un mismo tiesto, (cada especie en uno diferente), para que esté más poblado, o mantenerlas por separado.
    He estado releyendo mensajes antiguos del foro y os he oído nombrar un tipo de sustrato, Lechuza-pon, ¿sería éste el ideal para hacer la mezcla?.

    Espero no abrumarte con tanta pregunta, es que como ya he dicho, me tienen "enamoraíta" perdida y como parece ser que son tan delicadillas no quiero subestimar en cuidados.


    Muchísimas gracias de nuevo por compartir vuestros conocimientos y un gran bico para las dos.