Blanquillo (Sebastiania brasiliensis)

Tema en 'Fichas de árboles' comenzado por Betina2010, 4/11/15.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Blanquillo (Sebastiania brasiliensis)



    [​IMG]
    Foto de: http://arbolesdelchaco.blogspot.com.ar/2014/09/blanquillo-palo-de-leche.html

    [​IMG]
    Foto de: http://www2.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/DetalleEspecie.asp?forma=&variedad=&subespecie=&especie=brasiliensis&genero=Sebastiania&espcod=3576

    [​IMG]
    Foto de: http://lailahuber.blogspot.com.ar/2011/05/arboles-nativos-sebastiania.html


    Familia: Euforbiáceas

    Origen: Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.

    Características: Árbol de hasta 10 m. de altura, de follaje semipersistente y corteza blanquecina. Segrega látex (sustancia lechosa-cremosa). El fruto es una cápsula globosa sexangular, castaño verdoso y tres semillas parduzcas.

    Hojas: Simples, alternas, lanceoladas, glabras, borde suavemente aserrado, ápice agudo, color verde claro.

    Flores: En espigas, amarillentas, diminutas; las espigas con flores masculinas con 3 flores/bráctea; las espigas femeninas con 1-3 flores/bráctea, estilos largos, destacados.

    Época de floración: Primavera.

    Destino: Ornamental, en arbolado urbano.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Fértiles, húmedos, bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: Resistente en su hábitat.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Moderado, de acuerdo al clima.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por semillas que deben sembrarse en mantillo al poco tiempo de ser recogidas, porque pierden rápidamente la capacidad de germinar

    Usos: La madera se utiliza para objetos torneados, mangos de herramientas, objetos curvados, etc.
    Alimentario: Sus frutos son apreciados por varias especies de aves y peces.
    Medicinales: El látex tiene empleo en la herbolaria, “se le asignan propiedades para calmar el dolor de muelas y dientes, lo cual constituye un valor apreciado en el campo, cuando no se tiene acceso a la medicina moderna y a las farmacias”. (Haene, Eduardo y Aparicio, Gustavo: "100 Árboles Argentinos", Edit. Albatros).
    El látex se aplica en el lugar en que se introdujo la larva de la ura (Dermatobia hominis), para asfixiarla y hacerla salir. *Martínez Crovetto, R. N.: "Estudios Etnobotánicos V. Nombres de plantas y su utilidad según los Mbya guaraní de Misiones, Argentina". BONPLANDIA 21(2): 109-133. 2012. ISSN: 0524-0476).
    Ornamentales: Arborización urbana.
    Rituales: Cuando se analizan los vegetales en el contexto de los rituales afro-brasileros se mencionan las hojas de 'Ewé Bonokó' (nombre Yoruba de Sebastiania brasiliensis), empleadas tradicionalmente en ceremonias de iniciación, siendo también considerada portadoras de 'energía'.


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Fotos de: http://www2.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/DetalleEspecie.asp?forma=&variedad=&subespecie=&especie=brasiliensis&genero=Sebastiania&espcod=3576


    Las imágenes son de la red

    .