Boj Chino - Pido Consejos (anterior consejos y caracoles)

Tema en 'Varias especies de bonsáis' comenzado por gapsna, 9/3/18.

  1. gapsna

    gapsna

    Mensajes:
    276
    Ubicación:
    Alemania
    Hola a todos,
    les presento a mi primer bonsai que compré hace poco más de un mes. Me gustó mucho cuando lo vi así que lo taje a casi. Sin embargo no sé que especie sea, alguien me puede ayudar a identificarlo?

    Este es el pequeño (tiene 24 cm de altura):

    [​IMG]

    [​IMG]

    Como lo notan ustedes? es una planta de interior, trato de que le de algo de sol, pero vivo en Alemania y por esta época no sale mucho, a demás lo tengo en el centro de la habitación así que tampoco le llega mucho. Lo riego una vez por semana o cuando noto muy seco el sustrato y veo que las nuevas hojitas se van arrugando. Está bien así?

    El sustrato no lo he removido, pero parece tierra, no sé que tenga adentro (De la misma tienda me ha salido una orquidea con tapon de turba así que no se...). Recomiendan cambiarle el sustrato o dejarlo así?

    He notado que las hojas más viejas, las de más hacia adentro están muy tiesas y se desprenden nada más con rozarlas. Es normal eso o falta de agua? Debería podarle los brotes más pequenios que tiene en el tronco donde empiezan las ramas más gorditas?

    Mirándolo hoy, noté que algo le brillaba en el tronco. Resulta que era un caracol de unos 5 mm de diámetro. Bajo inspección encontré otros dos y sospecho que puede haber más. son malos para el arbolito? o no le molestan?

    Creo que por ahora eso es todo.

    Muchas gracias a tod@s por su ayuda.

    Saludos,
    gapsna
     
  2. Kraiten

    Kraiten

    Mensajes:
    71
    Ubicación:
    Barcelona,Cataluña,España
    Lo primero que te diran es que quites el plato de debajo.
    Lo segundo que no hay bonsais de interior, todos son de exterior y algunos resisten dentro.
    Lo tercero la especie parece que sea un Syzigium
    Buxifolium...
     
  3. ismaelvlqz

    ismaelvlqz

    Mensajes:
    182
    Ubicación:
    Navarra

    Yo diría que es un boj chino
     
  4. Hola

    Es un Buxus harlandii (ficha click,click). Si lo sigues teniendo en esa ubicación, el caracol es la menor de sus preocupaciones, esta sentenciado a una lenta agonía hasta su muerte irremediable por falta de luz:-?


    Salu2

     
  5. skramujo

    skramujo

    Mensajes:
    751
    EL Boj puede vivir al exterior en Alemania. no se mucho del boj chino . pero el boj de por aquí abunda en zonas de montaña bajo la nieve y tal.
    Lo que creo no te va a sobrevivir fuera con el clima alemán es la tillandsia que lleva de adorno. Aunque si tienes tan poca luz en casa dentro tampoco.
     
  6. gapsna

    gapsna

    Mensajes:
    276
    Ubicación:
    Alemania
    No suelo hecharle tanta agua al bonsai como para que gotee abajo al plato.

    :icon_biggrin: gracias, así parece ser ese

    :S Muchas gracias Shogun. Lo tenía ahí para la foto, las últimas semanas que ha salido algo más el sol, lo he puesto en una ventana para que le dé más luz. En la copa se le notan muchas hojas y brotes nuevos

    Lo que pasa es que no tengo jardin ni balcón :(
    Como digo arriba, lo he puesto en una ventana donde le da el sol (cuando a este le da por salir...)
    El adornito que tengo, estaba pensando pasarlo a una botella sellada con algo de musgo a ver que tal le va.

    Cuando no tengo el bonsai en la ventana, por lo general dejo abierta la persiana para que al menos entre algo de luz a la habitación donde está el bonsai ya que allí mismo tengo dos orquideas.


    Aún no me decido si le mantengo la forma y lo voy podando ya o trato de irlo orientando :/

    De Nuevo muchas gracias a todos por la info ^^
     
  7. Kraiten

    Kraiten

    Mensajes:
    71
    Ubicación:
    Barcelona,Cataluña,España
     
  8. Navo

    Navo

    Mensajes:
    63
    Ubicación:
    San Luis Potosi
    como te comentan, es dificil mantenerlos en interior tal vez resistan pero solo sera un tiempo, el riego debe ser hasta que el agua salga por los agujeros de drenaje
     
  9. gapsna

    gapsna

    Mensajes:
    276
    Ubicación:
    Alemania
    gracias por los tips. Seguiré dandole más agua y trataré de que viva.
     
  10. ismaelvlqz

    ismaelvlqz

    Mensajes:
    182
    Ubicación:
    Navarra
    si tienes alféizar en la ventana y puedes colocar un tope para que la maceta no caiga, te podría servir para tener el árbol fuera. Es una especie muy fuerte, yo tengo uno y aguanta hasta nieve, con temperaturas bajo cero. No pide mucho para estar mas o menos bien, es un árbol agadecido. Lw vendría bien dos cosas desde mi experiencia con la especie. 1 Un buen sustrato con akadama y pomice o similar para asegurarte no tener problemas con el posible exceso de agua. 2 Aclarar las ramas porque ese manojo de hojas y ramas juntas no es conveniente. Y al mío le empece seleccionando ramas principales, el resto las pode. Después esas ramas principales las tengo bien separadas y colocadas con tensores de alambre. De manera que todas las ramas y hojas reciben luz y aire por igual, a la ves que se va consolidando la forma y diseño que pretendo para el árbol.

    saludos
     
  11. gapsna

    gapsna

    Mensajes:
    276
    Ubicación:
    Alemania
    Hola Ismael,
    muchas gracias por los concejos, me pondré a eso. Por ahora lo tengo en la ventana, adentro de la casa, pero le da buena luz. Miraré lo de aclararle las ramas. Ví en un post tuyo unas fotos de tu boj, podrías compartirme algunas de cómo va? Si mal no recuerdo eran fotos de 2016.

    Saludos
     
  12. ismaelvlqz

    ismaelvlqz

    Mensajes:
    182
    Ubicación:
    Navarra
    ok, en cuanto pueda las hago y te las subo a este hilo.

    saludos
     
  13. gapsna

    gapsna

    Mensajes:
    276
    Ubicación:
    Alemania
    Hola a todos,
    He estado buscando Akadama por donde vivo pero no encuentro. Lo más parecido son o unas bolitas como de arcilla o unas piedrecitas (creo que también de arcilla) que absorben la humedad. Me serviría alguna de esas?

    Estas son las piedrecitas

    Muchas gracias
     
  14. ismaelvlqz

    ismaelvlqz

    Mensajes:
    182
    Ubicación:
    Navarra
    Hola, primero decirte que aun no he podido subirte la foto del boj, en cuanto pueda te la subo, creo que esta noche podré.

    En cuanto al sustrato que pones, es arcilla expandida. Según he leído el tamaño de los gránulos de esa marca es muy bueno, porque ronda los 5mm, más o menos. Es más duro que la akadama, por lo que tardará bastante más en descomponerse, pero tardará menos en secarse el agua, por lo que con este sustrato hay que estar más pendiente del agua ya que es muy poroso. Yo este año estoy preparando un sustrato nuevo, y también voy a utilizar arcilla expandida, no esta marca que pones en concreto, porque hay sacos de arcilla expandida bastante más baratos, unos 5€ por 20 litros, el problema es encontrar un tamaño de gránulo pequeño, por eso la que pones te irá bien, porque su tamaño es adecuado. Si vas a utilizar ese sustrato, deberías mezclarlo con fibra de coco u otro tipo de sustrato vegetal que retenga la humedad, así conseguirás que tu sustrato tenga una mejor retención de humedad a la vez que tendrá una buena aireación del las raíces debido a la arcilla expandida. También puedes añadir, además de la arcilla expandida y la fibra de coco, algo de sustrato universal, aunque a mi no me gusta mucho la idea porque las partículas pequeñas del sustrato universal tenderán a irse para abajo cada vez que riegues y puede formarse una capa más compacta en la parte inferior de la maceta, lo que no conviene, pero si se hace bien, colando y retirando las partículas muy pequeñas, este problema no debería pasar.

    Como la arcilla expandida pesa muy poco, eso también puede ser un problema a la hora de regar, ya que pueden flotar algo las partículas si se acumula agua arriba al principio de regar. Lo que puedes hacer es o regar con una buena regadera donde el agua salga en finos hilos y bien dispersa, o colocar una pequeña capa superficial, encima de la arcilla expandida de piedra volcánica, que tiene más peso y hará que no floten las partículas de arcilla expandida, a la vez que resguarda el sustrato. En definitiva, yo sí la usaría, pero mezclada con fibra de coco u otro material que retenga humedad, y con una capa superior de piedra volcánica de tamaño pequeño - medio (incluso puedes partirlas con un martillo si son muy grandes).

    Muy importante, la arcilla expandida es inerte, por lo que no tiene nutrientes y tendrás que estar muy pendiente de abonar, algo que es normal en los bonsais cuando se usa este tipo de sustrato, igual pasa con la akadama o el pómice.

    Saludos
     
  15. gapsna

    gapsna

    Mensajes:
    276
    Ubicación:
    Alemania
    Muchas gracias por la respuesta ^^
    Hmmm justo tengo media bolsa de sustrato para bonsais que es mezcla de corteza de pino y fibra de coco. Vendría perfecto no?

    aunque ví un video de un test de retención de agua y esta arcilla lo hacía bastante bien.

    Tema abono, tengo uno de la marca compo. Su NPK es 4+6+6

    Saludos