Hola a todos foreros, Tengo un pozo de 9 metros de profundidad en la que el agua está a unos 4 metros. Desde el pozo hasta el aljibe hay unos 60 metros y el aljibe mide unos 2 metros. Querría instalar una bomba sumergible pero no se que bomba utilizar. Podríais ayudarme? Gracias P.D. Adjunto imagen del esquema que he hecho:
Lo primero que deberias de saber , es de la cantidad de agua, que necesitas, si bien una vez lleno el aljive te vas apañando, o bien la demanda es superior. Unos detalles. la bomba jamas se coloca en el fondo, dependiendo del tipo estara a mayor o menor distancia del fondo ,a la altura total hay que sumar la altura del aljibe, tampoco se exactamente el caudal 1.5 l/s a que te refieres y habria que saber tambien la velocidad de aforo del pozo, (tiempo que tarda en rellenarse cuando queda vacio)
Como no sería un sistema automático, iré yo con un generador de gasolina cada vez que quiera sacar agua del pozo y éste esté lleno (unos 2 días). La velocidad me da igual, es acumular agua en el aljibe para los meses de verano. Lo que necesito saber es el MODELO DE BOMBA QUE NECESITO, que sea capaz de llevar el agua desde el pozo hasta el aljibe a 60 metros, venciendo una altura manometrica total de 17 metros, según mis calculos. 5 metros de profundidad del pozo + 4 metros hasta la superficie + 60 metros hasta el aljibe con una tuberia de pvc de 40 mm de diametro interior + 2 metros hasta el aljibe.
PUEDEN SER MUCHOS MODELOS, DE HECHO ALGUNOS TENDRIAS QUE TENER UN GENERADOR DE LOS DE VERDAD PARA PODER DAR LA TENSION DE ARRANQUE...EL DIAMETRO DE LA TUBERIA LO DA EL MODELO DE BOMBA , ¡¡¡ NO ES IGUAL BOMBEAR POR UNA TUBERIA DE 40 (CALCULA EL PESO DEL AGUA) QUE POR UNA DE 25 O 32)...CON ESOS DATOS HAY COMO 1000 TIPOS DISTINTOS.
Grandes noticias si puedo elegir entre más de una. Tenemos dos opciones por precio o por potencia electrica: - Dime tres modelos en los que tengas distintos precios (la más cara, un precio medio y la más barata) Así tendré donde elegir. - Y otros 3 modelos donde el criterio sea la que más potencia necesite, una con potencia media y otra la que menos potencia necesite. Así luego podré elegir el generador. Si no quieres decir marcas puedes enviarme un mesaje privado, así yo podré elegir la que más se adecue a mi presupuesto. GRACIAS
O sea, que estamos igual. Mucha bomba por el mercado, pero no sabemos una que cumpla con las características que busco. Opinión mucha, pero concreción ninguna... Una pena.
Exiges mucho, para la poca informacion que das.... Si quieres concreccion vete a una tienda donde vendan bombas, ....hay mas de 30 fabricantes nacionales, mas todo lo de importacion... Cada fabricante con los datos que has dado te pueden "funcionar" 5 ó 6 o mas bombas, o sea que si quieres poder comparar tendras que visitar varios establecimientos, por que dependiendo de calidades y prestaciones (eficiencia energetica m3=costo)y marcas hay diferencias en algunos casos del 50 %. Por no especificar no especificas ni si va en superficie o sumergida, ni la potencia del generador ese con el que vas arrancarla, por que si es generador del brico tendras que poner un variador... En fin que te permites unas exigencias fuera de lugar, para la poca y mala informacion que das. Es mas si quieres que te lo den hecho lo normal es contratar a alguien ,seguro que te concreta por lo que estes dispuesto a gastarte ...una pena
Ya veo que en este país todo el mundo tiene opinión aún sin conocer. Y también parece que en comprensión lectora andamos muy mal. [QUOTE="Por no especificar no especificas ni si va en superficie o sumergida, ni la potencia del generador ese con el que vas arrancarla[/QUOTE] Como puedes observar en el esquema chapucero que puse en el primer post, SÍ especifíco que la bomba va sumergida. También digo todos los datos y medidas para calcular las pérdidas manométricas hasta el aljibe. Incluso calculo yo mismo que la altura total a salvar por la "supuesta" bomba es de 17 m. Que el tubo por donde va desde el pozo al aljibe es de PVC de 40 mm de diámetro. En cuanto al generador, ya he dicho que lo compraría a posteriori, a sabiendas de la potencia necesaria para la bomba elegida. Por tanto, sugiero que para opiniones futuras, si no es para ayudar, se abstenga. Esta bomba podría ser la sugerida: http://global.espa.com/es_es/produc...-sumergibles-para-pozos/acuaria/acuaria-07-n/ Y el generador, cualquiera que me proporcione 0,65 kW. P.D. La fuente de información me la reservo. Gracias
Holas, solucionaste esto? Ya tienes un punto de funcionamiento de la bomba si la altura y caudal son esos. En esa altura a salvar de 17m has tenido en cuenta pérdidas de carga en aspiración e impulsión? Si no, pues súmalas y corriges la altura manométrica necesaria. El caudal si no has cambiado la tubería es ese. Con esos dos datos tiras de catálogo y eliges una con el mejor rendimiento posible. En la misma gráfica te debe salir también la potencia de la bomba (no la del generador que también tendrá su rendimiento). Sacas la potencia del grupo en conjunto y ya sabrás la potencia que necesitas. un saludo
Si no quieres que la bomba te cavite y la tengas que cambiar a los años, busca también en el catálogo alturas netas de aspiración disponible (NPSH).
No entiendo eso de que cavite, ¿es por que tenga poca agua para aspirar? Mi pozo es de 2 metros de diametro, 5 m de profundidad, hay agua suficiente... De todas maneras instalaré un sistema de sondas para auto parada y auto encendido. Todo con paneles solares, 2 ó 3. Estos son los modelos que he mirado: Lorentz PS150-boost Bomba solar Lorentz_PS200_hr-14_Bomba Solar fotovoltaica Asi me ahorro generador, gasolina y lo puedo automatizar. Dime que te parece, Gracias
A menor escala yo tengo algo similar Tengo un pozo de 3 m de profundidad con el que lleno un depósito de 1000 l situado al lado y algo elevado con lo que mi altura total en mi caso son 5 m y desprecio las pérdidas de carga al estar tan cerca el pozo del depósito. Tengo una bomba sumergida de 40 w que funciona un máximo de 1 hora al día para cubrir mis necesidades diarias de riego y en función de esto hice mis cálculos para saber los w que necesitaba instalar de placas solares, sin tener en cuenta el caudal ya que con el deposito cubro mis necesidades diarias y me da igual lo que tarde en llenar el depósito, con tal de que se llene en 24 horas (teniendo en cuenta que recomiendan que la bomba no funcione más de 30 `seguidos, lo que yo regulo con el programador de riego). Completo la instalación con una batería (en mi caso con pequeñas necesidades me dura para poder regar varios días en caso de que no saliera el sol), un regulador eléctrico y 2 boya, una en el depósito para que se mantenga lleno y otra en el pozo para que no funcione la bomba si algún día no tuviera agua suficiente el pozo. Como te digo mis necesidades son menores pero el sistema es el mismo .- Necesidades de agua en el momento más desfavorable. .- Buscar una bomba que cubra esas necesidades en cuanto a la altura a salvar y a las pérdidas de carga, yo en mi caso tengo esta bomba, pero en la misma página las hay más potentes. http://www.tiendafotovoltaica.es/epages/61359426.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/61359426/Products/%22Bomba%20sumergible%20TP22%22 .- Ver el consumo necesario de la bomba y el momento en que se va a usar, en la energía solar en verano se considera que una placa de 10w va a dar en un día 40 -45w y en función de eso poner los w necesarios, si el consumo es por la noche hará falta una batería que al menos acumule la energía de 2 días (si es en verano). Para el invierno no tengo los datos.