¿Bonsai con Hongos?

Tema en 'Plagas, enfermedades y problemas de bonsáis' comenzado por Ivone PJ, 22/10/14.

  1. Ivone PJ

    Ivone PJ

    Mensajes:
    5
    Buenos días!

    En julio me regalaron un bonsai tipo Ficus, no tengo mucha más información, pero os adjunto una foto.
    Cómo podréis ver le han salido unos puntitos blancos y como una especie de mancha rojiza/marrón. No ha salido en todas las hojas, sólo el algunas.
    He ido a la floristería y me comenta que seguramente sea un hongo, y me han dado un fungicida.

    Vosotros que pensáis? La verdad que tengo que aprender mucho, si me diérais unos consejillos os lo agradecería mucho.
    [​IMG]
    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. jolobate

    jolobate

    Mensajes:
    3.195
    Ubicación:
    Cadiz
    Si que lo parece; si lo tienes en un sitio mal ventilado y/o con poco sol y/o con mucho riego y/o todo lo anterior junto es un problema frecuente. si nos das datos sobre como lo cuidas y tu zona climatica te podremos ayudar mejor. De todas formas no te preocupes mucho; el ficus es ideal para el principiante, porque es muy resistente.
     
  3. Ivone PJ

    Ivone PJ

    Mensajes:
    5
    Muchas gracias por contestar.

    No tengo balcón, asi que Lo tengo en una ventana muy grande del comedor, dónde le da sol y airecito. Lo riego cada 2/3días, según el calor y si veo que la tierra está seca. Incluso tiene musgo, lo cual cuando veo que no está muy verde sé que le toca riego.
    Crees que lo hago bien? Necesita algún tipo de cuidado especial?
    Mil gracias
     
  4. jolobate

    jolobate

    Mensajes:
    3.195
    Ubicación:
    Cadiz
    En la ventana por fuera o por dentro? No hay bonsais de interior; si mantenemos un arbol siempre en interior, las hojas se agrandan, las ramas crecen largas y desangeladas, en fin.....Cuanto mas sol le des mejor; si el verano es duro puedes protegerlo las horas centrales.
    Si tiene la tierra de vivero, deberías trasplantarlo al final de tu primavera, a un sustrato mas drenante. Depende donde vivas podrás localizar varios tipos.
    No hablas de si lo has abonado; desde julio (en el hemisferio norte) deberias haberlo hecho varias veces.
    Puedes pinchar en el boton de gracias tambien. Esto no es concurso, pero me gusta.
    Para cualquier cosa, andamos por aqui de vez en cuando.
     
  5. Merlin1

    Merlin1

    Mensajes:
    1.002
    Ubicación:
    ciudad Real
    Ya te las doy yo
     
  6. Ivone PJ

    Ivone PJ

    Mensajes:
    5
    Cómo he comentado no tengo ni idea de Bonsais, por eso he preguntado.
    No sabía que tuviera que abonarlo, así que me pondré a ello. Iré a la floristería y preguntaré. Vivo en cataluña, qué tierra me aconsejáis?
    Por otro lado, no puedo colocarlo en el exterior puesto que no tengo balcón, pero está en la ventana por fuera.
    No sabía que se puede dar "las gracias" sino lo hubiera hecho, sorry! :smile:
     
  7. Merlin1

    Merlin1

    Mensajes:
    1.002
    Ubicación:
    ciudad Real
    Hola

    Mirate esto y lo de abonar ya va llegando mala epoca pues en invierno el arbol para mucho el crecimiento y no conviene hacerlo

    [QUOTE
    [​IMG]
    Ficus de Indias, Laurel de IndiasFicus retusa = Ficus microcarpa = Ficus nitida

    [​IMG]
    .
    [​IMG]

    [​IMG]
    Foto del bonsai Ficus de Indias, Laurel de Indias - http://bonsai-ka.com/images/ - http://www.bonsai-lind.de/



    [​IMG]
    - Nombre científico o latino: Ficus retusa

    - Sinónimos: Ficus microcarpa, Ficus nitida

    - Nombre común o vulgar: Ficus de Indias, Laurel de Indias

    - Familia:

    - Moraceae (Moráceas).

    - Origen:

    - Desde el sur y sureste de Asia hasta Australia; sur de China, Filipinas, Borneo, Malasia, etc.

    - Estilos:

    - En particular en los estilos rectos formales, aunque no se deben descartar otros estilos.

    - El Laurel de Indias o Ficus nítida, es un árbol tropical de hoja perenne.

    - Apreciado por su gran resistencia, emite raíces aéreas.

    - Luz:

    - Sol, excepto en verano.

    - Temperaturas:

    - En zonas de clima mediterráneo, al exterior durante los meses de verano, en invierno proteger del frío. En zonas más frías, en invernadero todo el año.

    - En invierno se debe colocar en lugares bien iluminados y con calefacción o bien en invernaderos cálidos.

    - El Ficus retusa es muy sensible a los bruscos cambios de temperatura, que pueden provocar la caída de las hojas.

    - Humedad:

    - Requiere un ambiente muy húmedo que no corresponde al aire seco de los interiores, es por tanto indispensable pulverizar a diario la copa, incluso dos veces al día en verano, utilizando agua a temperatura ambiente.

    - Substrato:

    - 100% Akadama, o mezclada con un 20% de grava volcánica.

    - Riego:

    - Cada 2-4 días durante el periodo de crecimiento y una vez por semana, en invierno. Dejar secar un poco el mantillo entre riego y riego.

    - Abonado:

    - Cada 20-30 días entre primavera y otoño y cada 40-60 días durante las restantes épocas del año.

    - Poda:

    - La reducción del aparato aéreo se hará al mismo tiempo que el primer trasplante y la poda del aparato radical. En regiones de clima templado, esta operación se debe realizar de forma gradual, protegiendo la planta al menos por espacio de un mes después del trasplante.

    - La compactación y modelación de la copa se llevará a cabo reduciendo los nuevos brotes cuando el tallo ha alcanzado de 4 a 6 hojas a la distancia de 2 hojas, operación que se debe realizar a finales de primavera y en verano.

    - Como el crecimiento es rápido, pinzar con frecuencia los brotes jóvenes (cortar las puntas).

    - Todos los ficus emiten látex en los cortes; éste actúa como cicatrizante de las heridas, así que no es necesario el uso de una pasta selladora para los cortes.

    - Alambrado:

    - Se puede realizar durante todo el año pero respetando al menos un periodo de 3 meses después del trasplante; proteger la corteza.

    - Trasplante:

    - Trasplantar cada 2 años, en primavera, a una maceta de cerámica honda y preferentemente rectangular.

    - Multiplicación:

    - Se reproduce fácilmente por esqueje. También por acodo aéreo.

    - Plagas:

    - Cochinillas y trips.




    Más información en el Archivo del Foro:


    [​IMG] Ficus (bonsái)


    .: Lista de fichas de bonsais :.

    ][/QUOTE]
     
  8. jolobate

    jolobate

    Mensajes:
    3.195
    Ubicación:
    Cadiz
    Si vives en Cataluña te será fácil encontrar akadama y gava volcanica o pumice. El trasplante se haría en Abril o Mayo, que es la mejor época para los ficus. Mientras, ve leyendo cosas sobre el trasplante y las cosas que necesitarás. Como dice Merlin es mala época, pero aun te da tiempo a un abonado o dos para que coja fuerza. Cuando empiece el frio suspende el abonado hasta primavera.
    Cuando este en la ventana, cuida de girarlo cada semana o así, para que todas las hojas reciban luz por igual.
    Cualquier duda, te ayudaremos entre todos. Pregunta siempre; el que pregunta una vez es ignorante en ese momento. El que no pregunta, lo es para siempre.
     
  9. Merlin1

    Merlin1

    Mensajes:
    1.002
    Ubicación:
    ciudad Real
    Hola

    Si te resulta dificil encontrar akadama como te dice jolobate o no te resulta rentable por el precio al ser un arbol solamente el que tienes, puedes ponerle tambien sustrato universal mezclado con grava de grano fino en un porcentaje de 60-40 aprox. y el resultado tambien es bueno.

    Un saludo.
     
  10. Muy Bonito Arbol... Espero se mejore. :okey: