Buen día, introduciendo me hace un tiempo al mundo de las plantas compré un pre bonsai de pino (no estoy seguro que variedad es) y se está empezando a colocar negro por abajo No sé si quizá tenga que ver con el musgo qué le agregué hace 2 semanas ACTUALIZACION: vi esto por debajo
A veces es difícil entenderse entre localidades de un mismo país cuando se usan nombres locales de plantas, no te digo nada cuando hablamos de diferentes paises y diferentes continentes. Eso que llamas pino, en España se llama junípero, en este caso apostaría por un stricta. El amarronamiento por la parte baja no es buen síntoma, estás regando demasiado y eso provoca la proliferación de hongos que en el caso de esta especie puede ser mortal (para la planta, claro). Deberías regar mucho menos. Saludos.
Buenos dias No soy un experto pero creo que, como suele decirse, "has empezado la casa por el tejado", me explico: En primer lugar y completamente de acuerdo con YOWI el exceso de riego provoca que aparezcan hongos y puede llegar a matar la planta al pudrirse las raices. Por regla general, el sustrato que traen las plantas que compramos es bastante malo, se compacta, no drena bien y retiene de masiada agua, este es el origen del problema, ademas son visibles las raices lo que indica que estan "empujando la planta hacia arriba"; yo lo trasplantaria a una maceta de cultivo "normal" con un sustrato a base de una parte de tierra vegetal fertil y dos partes de sustrato inerte (gravilla o arena gruesa puede servir) que cubra bien la base y no se vean las raices y lo dejaria tranquilo al menos un año, para que se adapte a la nueva ubicacion, desarrolle buen sistema radical, engorde el tronco y el ramaje, riego moderado cuando el sustrato este casi seco y abonar ligeramente en primavera y verano Pasado ese año, y segun lo veas, a comienzos de primavera, antes de la reanudacion vegetativa, puedes devolverlo a la maceta original, recortando las raices mas largas y podando la parte aerea para mantener el equilibrio ramaje/raices. Cuando te decia "has empezado la casa por el tejado", es porque en los bonsais dado que la maceta es reducida y contiene una cantidad de tierra relativamente pequeña, el musgo, aparte de su funcion estetica, ayuda a mantener humedo el sustrato (con lo que, en tu caso, agravas el problema de exceso de riego) Los "detalles" (musgo, piedras, etc) que imitan el entorno natural del arbol son lo ultimo a tener en cuenta, una vez formado el bonsai. Pero como te digo, no soy un experto y los maestros de este arte que hay en el Foro, confirmarán (o no) lo que acabo de exponer Suerte con el bonsai y, sobre todo: paciencia de monje Zen Saludos Abd