No tenía etiqueta. Lo fotografié sin hojas, pensando que ya lo identificaría más adelante cuando le salieran, pero para mi sorpresa ha desaparecido de la zona de exhibición. He visto que hay una zona donde hay más bonsais, pero no es accesible al público, así que pienso que puede que este ahí. A ver si alguien puede identificarlo, con esa corteza tan peculiar. Jardín Botánico de Madrid, 10/3/16 Un saludo,
Por el aspecto del tronco y lo que parecen hojas opuestas, me inclino a pensar en una Mirtácea. Leyendo Google veo que hay muchas que se emplean para estas tareas, entre ellas Myrceugenia pitra.
Aquí lo puedes encontrar http://jardin-mundani.blogspot.be/2016/04/los-bonsais-del-real-jardin-botanico-de_80.html
Mmm Sí. Las hojas que se ven en el fondo son de un seto. El árbol una Lagerstroemia aún no brotó: Bellísimo Árbol de Júpiter, Lagerstroemia indica, a punto de iniciar la brotación primaveral. Resulta muy llamativa su estructura in decrecendo, desde la amplia base de sustentación hasta su finísimo ápice, siguiendo escrupulosamente la Secuencia matemática de Fibonacci. Es muy característica de esta especie su finísima corteza ligeramente rosada.
Gracias a los dos. Me había planteado la posibilidad de que fuera un árbol de Jupiter pero estuve viendo bonsáis de esa especie y no conseguí encontrar ninguno que tuviera la corteza con ese aspecto. También estuve buscando fotos de bonsais del Botánico de Madrid y di con varias páginas, pero esa se me escapó.