Hola, Me han regalado por navidad un "bonsai". Como veis bastante grande, me parece un Ficus pero no sé exactamente de qué tipo (tiger bark?). Le veis posibilidades? Por donde empezar? Que estilo podría venirle bien? Esta hasta arriba de brotes y las yemas hinchadas, se ve que está en interior. Gracias!!!
Hola. Es un ficus "ginseng" que en realidad son unas raíces y tronco de ficus retusa, injertado con otra variedad más compacta Para empezar, yo me miraría este video y el resultado Luego ya si lo acodas o no, es cosa tuya aunque por fortuna el tuyo no es de los peores que he visto. Salu2
Totalmente de acuerdo con Shogun, el tronco del Tiger Bark tiene la corteza muy distinta, mira los videos que te recomienda pues David Cortizas es el Maestro de los ficus, vamos, como Shogun con los olmos. Un saludo
Jajaja, pero tu fíjate que pedazo de tronco encima de las raíces con un corte en todo lo alto... ¿que hago con eso? Dice que no es feo... la pena que quien me lo ha regalado se habrá gastado una pasta, le habría salido mucho mejor un prebonsai o algo así... Quiero decir, no veo donde le ves mejor estéticamente, por abajo es bastisimo, aunque no estrecha prácticamente por abajo, pero encima de las raíces hay 3 centímetros de tronco recto con un corte encima, el tronco como mi brazo...
Si no te gustan esas raíces la única solución es la del acodo, como te han dicho antes, ahora bien, el sustrato me parece un tanto feo, debe ser tierra, yo esperaría a que empiece a mover el árbol y lo trasplantaría a akadama/kiriu, 7030, para que coja fuerza, y al cabo de un mes o así, me plantearía el acodo, pues puedes sacar una buena conicidad. En cuanto al corte, si no lo puedes refinar con la vaciadora, elimina la rama, los ficus cicatrizan sin problemas. Un Saludo
A ver que yo no he dicho que sea bonito, sino menos feo que el resto de los gingseng; este tiene menos aspecto patata que la mayoría de estos engendros. En el país de los ciegos el tuerto es el rey El corte del tronco se puede disimular haciendo una operación a duramen abierto Fijate como solucione yo el problema en uno de mis olmos click, click. Aunque lo primero, como te comentan, es asegurar un buen pan de raíces que permita al árbol aguantar las perrerias después. Salu2
Esta brotando, ¿Eso es mover, no? Pero la maceta que tiene es exagerada para llenarlo de akadama y kiryu
En Madrid, para acodar un ficus, yo me esperaría hasta mayo, cuando hace la calor, cuando los trigos encañan y estan los campos en flor Si en el momento de acodar, "juegas" con el angulo de plantado, puedes inclinar el arbol, lo que puede ayudar a resolver el problema del ápice. Para retirarlo, si todo va bien, en dos o tres meses suele ser suficiente,pero todo depende de como responda el árbol. Con los ficus, esta prácticamente garantizada la emisión de raíces, a poco que se haga bien, pero no hay regla fija, es cuestión de ver como evoluciona cada caso. En cuanto al sustrato, en laosgarden lo tienen por sacos, a un precio más "razonable" para grandes volúmenes sale a cuenta, lo malo es que te encapriches de algun arbolito, y al final te salga caro el viaje. Yo suelo cargar allí todos los años click,click Salu2
Pero la maceta que tiene es exagerada para llenarlo de akadama y kiryu[/ No creo que quieras que el árbol engrose más, tú mismo dices que es tremendo y así se ve en las fotos, cuando trasplantes, pásalo a una maceta de entrenamiento más pequeña o, si quiere a una de bonsái, necesitarás mucho menos sustrato. Si no tienes más árboles, en Irún Bonsai puedes comprar la mezcla de akadama y kiriu en bolsas de 1, 2, 5 o10 Kg., con lo que aunque pagues gastos de envío te sale más económico que en sacos de 14 Kg. Saludos
Hola, lo he trasplantado hace 3 semanas, tenía muchos brotes. Le he quitado toda la hoja vieja pues tenía mucha nueva, pero todas las hojas nuevas (verdes) se están poniendo rojas. Alguien sabe que puede ser?
Vale, ya he visto este hilo. http://foro.infojardin.com/threads/ayuda-ficus-hojas-rojas.90107/ Y este otro al que se hace referencia dentro. http://archivo.infojardin.com/tema/olmo-con-ramas-y-hojas-rojas.293347/ No me preocupo.
Me alegro de que hayas podido encontrar la respuesta , por desgracia el buscador del foro está infrautilizado, y es más cómodo preguntar y esperar que una respuesta nos caiga del cielo. De todas formas, unas fotos siempre viene bien, así como unos datos del trasplante como el sustrato que se ha utilizado y la exposición donde se ha colocado el árbol tras el trasplante; son de gran ayuda para acotar las respuestas. La mayoría no disponemos de una bola de cristal que nos de las respuestas de forma milagrosa, y se agradecen pistas que puedan llevar a un diagnóstico acertado. Además, las fotos siempre alegran los hilos Salu2
Yo tenía uno parecido al tuyo pero más feo, he sido más drástico, corté todas las ramas y las puse a esquejar, de 9 han cogido 8, esqueja de cualquier manera, en la "patata" metí la podadora cóncava y como la herida era tremenda le puse cicatrizante y la planté, pero inclinada y tapando lo feo, tras un mes ,el resultado, que me ha dejado asombrado. Me ha salido la foto al revés, disculparme pero es que llueve a manta. Un saludo