Botón de rosa

Tema en 'Cultivo de rosales' comenzado por Oscar506, 26/2/15.

  1. Oscar506

    Oscar506

    Mensajes:
    11
    Ubicación:
    Costa Rica
    Hola! Tengo una pregunta, la verdad he estado buscando la etapa ideal del botón para que poder cortarlo y que termine de florecer en un florero (es que quiero regalarle una mini rosa a una amiga pero no quiero cortarlo antes de tiempo y luego que no le salga la flor, y tampoco quiero regalársela ya abierta!)
    En la imagen la de arriba es la que quiero cortar y la de abajo es una que está ya floreada pero como quiero que termine ese botoncito! Agradecería su consejo sobre si lo puedo cortar ya y que florezca bien bien!

    Saludos!

    [​IMG]
     
  2. albaro

    albaro

    Mensajes:
    29
    Ubicación:
    la paz, baja California sur(mexico)
    Ubicación:
    La Paz b.c.s
    Hola, cortalo ya que florezca porque si lo cortas ahorita puede que no reviente el boton.
    [​IMG]
    mas o menos cuando este asi. mantenla en agua y ya.
     
  3. albaro

    albaro

    Mensajes:
    29
    Ubicación:
    la paz, baja California sur(mexico)
    Ubicación:
    La Paz b.c.s
    aah! también, no soy experto pero haciéndole zoom a tu foto veo unas telarañas, y las hojas un poco sucias. Investiga que puede ser. :smile:
     
  4. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    El rosal está muy enfermo.
     
  5. Oscar506

    Oscar506

    Mensajes:
    11
    Ubicación:
    Costa Rica
    Si la verdad es que está muy abandonada estaba al otro lado del jardín donde no pega ni sol, a veces me animo a hacerle a la jardinería de aquí, pero luego llegan y meten mano otras personas y me lo arruinan todo entonces es tedioso :( pero a esa chiquilla ya la voy a cuidar yo, la puse aquí frente a mi cuarto donde le pega más sol que allá, la limpiaré y le quitaré la arena que tiene también. Las hojas ni verdes se le ven :( Creo que me voy a traer otras matitas y también las cuidaré aquí de este lado.
    Gracias por la respuesta y los consejos! Se la daré el martes entonces y así la mando más saludable :smile:
     
  6. Hola!

    Creo que tu rosal puede tener ácaros, intenta limpiarlo bien con un paño húmedo para quitar todo lo que haya en las hojas, y el capullo también, claro :smile: Por otro lado parece que tu rosal está en una maceta demasiado pequeña, si pudieras transplantarla a una maceta de unos 35 cm de diámetro creo que sería lo mejor.

    Besos ;)
     
  7. Oscar506

    Oscar506

    Mensajes:
    11
    Ubicación:
    Costa Rica
    Hola! Gracias por los consejos! Comencé por una preguntita y ahora como que adoptaré un nuevo pasatiempo, pero no se nada de nada! toca estudiar ahora un poquito. Le terminé regalando la rosa (la historia del botón para mi amiga...) que ya estaba más bien apunto de pasar a mejor vida, pero no importa luego le regalo la otra... :smile:

    Ya la pasé de maceta, no tengo de esas que me aconsejaste, pero siento que va a estar bien allí de momento(?)... Y además le limpié las hojas con un pincel y agua. Vamos a ver como avanza esta semana en su nuevo hogar! creo que lo que le falta es mucho sol, sus hojas por debajo no tienen nada, porque en serio donde estaba no le pegaba nada de nada.

    ¿Por donde me aconsejan empezar a estudiar? Creo que antes de quitarle hojitas feas o ramitas, que es lo que quiero hacerle, hay que saber algo más; bueno mientras la limpiaba se le cayeron varias hojitas solas... :53silbando:...

    Saludos!

    [​IMG]
     
  8. Claudia Bamert

    Claudia Bamert

    Mensajes:
    751
    Ubicación:
    Zürich - Suiza
    Hola...tu rosal tiene un poco de clorosis, necesitas agregar un fertilizante con fierro y Nitrogeno, por eso las hojas parecieran no tener vida, estan opacas y amarillentas, yo que tu arrancaria los botones, porque eso la desgasta mas. despues de agregar el fertilizante la riegas abundantemente el primer dia, lo ideal es que sea un fertilizante que libere el efecto poco a poco.
    Suerte.
     
  9. M.B.I.

    M.B.I.

    Mensajes:
    3.263
    Ubicación:
    Bajo Aragón
    Hola a tod@s;


    Estoy de acuerdo.
    De ahí que presente el aspecto amarillento de las hojas.
    Los ácaros, por lo general, suelen aparecer cuando la humedad ambiental es muy baja

    En otro post ya lo he comentado, y sigo diciendo que es mi opinión, no considero oportuno aplicar abonos y menos si son minerales cuando se realiza un transplante, bastante estrés sufre la planta hasta que se aclimata a su nueva situación.
    Por otro lado... aunque las plantas que vienen en contenedor se pueden transplantar casi en cualquier época, es preferible hacerlo cuando no estén en floración, por lo cual, el retirar las flores o botones florales es una buena medida, incluso en ocasiones...una ligera poda

    No exponer al sol directo en un par de días las plantas que recientemente se han transplantado y, a poder ser, realizar esta tarea en la tarde/noche.

    Saludos
     
  10. Claudia Bamert

    Claudia Bamert

    Mensajes:
    751
    Ubicación:
    Zürich - Suiza
    M.B.I este rosal es mas que seguro que a parte de estar debil esta o estuvo con acaros, pero si te fijas en la forma en que las hojas presentan la decoloracion, eso es falta de fierro, pero mas que nada de nitrogeno, ahora con el transplante y que logre adaptarse, se muere antes, la cantidad a aplicar es muy baja y no la perjudicara, Con respecto a hacer los transplantes cuando no hay horas de calor, totalmente de acuerdo, a parte de que no le llegue sol intenso ni corrientes de aire hasta que ya entre en vigorosidad.
    Ana maria Jimenez...una pregunta...tu participabas antes tambien en el foro de rosas cierto?
    cerca del boton, se ven unos puntitos blancos...pueden ser acaros blancos revisa si hay como telitas, si es asi, lo son.
     
  11. Hola!

    Claudia, llevo participando en Infojardin y en el subforo de Rosas desde hace tres foros; gracias a los foreros del foro antiguo me aficioné a los rosales y decidí comprar algunos que ya murieron, pero bueno, ahora tengo dos rosales en maceta y otras plantas.

    Óscar, creo que la maceta es muy poco profunda, pero si no puedes conseguir otra el rosal tendrá que esperar.

    Pienso como MBI, que no es bueno abonar cuando se transplanta para que el rosal no tenga muchos cambios al mismo tiempo. Lo que hago a veces es mezclar un poco de abono orgánico en la tierra que voy a usar, pero no utilizo abonos líquidos ni nada parecido de efecto inmediato.

    Besos ;)
     
  12. Claudia Bamert

    Claudia Bamert

    Mensajes:
    751
    Ubicación:
    Zürich - Suiza
    Ana Maria...entonces eres tu, yo entre en el año 2006 y participaba activamente en rosas y otros, pero mi pasion han sido siempre las rosas, llegue a tener 147, todas identificadas, pero el invierno ante pasado murieron muchisimas fueron meses con una temperatura constante de-16 -17 grados y eso me desanimo, a parte de los topos, asi que me quede con unas 30 y otras las regale, claro que ahora que encontre el foro y nuevamente tengo tiempo, me estoy entusiasmando de nuevo...claro que ahora no cuento con tanto espacio, ya que construimos un estanque.
    Saludos y buen fin de semana.
     
  13. esantonja

    esantonja

    Mensajes:
    1.115
    Ubicación:
    España
    No se si tu amiga usa gafas ( o lentes como dicen Uds.). Si es así, dile que se las quite antes de recibir tu obsequio, porque vaya rosal que tienes. Está totalmente comido por los ácaros.

    Debes buscar un buen acaricida y tratar con él. Ojo, que sea específico para rosales porque la mayoría son fitotóxicos (queman).

    Esta claro que a tu rosal le falta humedad ambiental. Prueba a colocar la maceta sobre un plato sopero y lo llenas de agua, para que se cree un pequeño microclima mas húmedo. Tampoco añadas muchos insecticidas porque crean desequilibrios y se favorecen los ácaros.

    Bueno, ahora vamos a tu pregunta.

    Lo primero es que la planta esté sana. Lo cual no es el caso.

    Luego, puedes hacer abrir la flor desde que tenga algo de color, ( Los pétalos se empiezan a ver a través de los sépalos). siempre que la sumerjas en soluciones nutritivas.

    Para esto basta una cucharada ( grande) de azucar por cada litro de agua.

    El problema es que cuando cortas el tallo, ( que es una herida), la misma planta tiende a cicatrizarlo. Los vasos conductores se llenan de mucílagos y la herida ( o sea el corte) se tapona. Entonces, obviamente, no puede absorber agua, ni el azúcar.

    No hay mas remedio que añadir algún tipo de desinfectante. Desde una simple aspirina hasta sales de aluminio ( el sulfato de aluminio funciona muy bien). En según que paises, venden unos sobrecitos con unos preparados específicos.
    El mismo alcohol, ( no hace falta que le añadas un escoces de 10 años) va bastante bien.

    Por último, si no encuentras nada de lo anterior, intenta al menos cambiar el agua del jarrón 2 veces al día ( y cada vez tendrás que añadir el azúcar correspondiente) y cortas medio centímetro de la punta de abajo.

    Saludos
     
  14. Hola!

    Claudia, pues la verdad que no sé si tenías este nick o no, pero me da muchísima envidia que tuvieras tantísimo rosal, y en su época esplendorosa seguro que era una maravilla estar en tu jardín :smile: Sea como sea siempre alegra que a una la recuerden de hace tanto tiempo.. casi diez años ya, madre mía... :smile:

    Brooks :beso::beso: me alegra cruzarme contigo, creo que te mandé un privado hace ya algún tiempo.. ¿qué tal estás? :smile:

    Besos ;)
     
  15. Oscar506

    Oscar506

    Mensajes:
    11
    Ubicación:
    Costa Rica
    Hola! Buen día para todos, bueno a raíz de la mini-rosa pues ahora me dedico a la jardinería en mi casa. Así ha evolucionado la rosita de momento, le quité todas las hojas después del transplante, y esa es la hoja nueva que tiene... sin embargo desde que está pequeñita viene con esas manchitas amarillas en algunas hojas... está recibieahora si suficiente sol y la riego de día de por medio... Ya también le puse un abono que compré granulado de liberación lenta que contiene ácidos húmico principalmente y 1%N... ¿Qué tal se ve?

    [​IMG]

    Y adjunto otra florecilla de otra rosa que salió por allí, quizá ya uds ven normal esto de florear jaja pero son mis primeras flores entonces me emociona un poco... Saludos!

    [​IMG]

    P.D: ya mi amiga no es mi amiga :Unsure:...