¿Brachychiton populneus?

Tema en 'Identificar árboles y frutales' comenzado por Almendro 007, 17/9/20.

  1. Almendro 007

    Almendro 007

    Mensajes:
    94
    Ubicación:
    Andalucia
    Hola, he encontrado un supuesto Brachychiton populneus, aunque tiene las hojas de mucho mayor tamaño, como el doble de lo normal, y muy lanceoladas y ninguna cordiforme.

    ¿es normal, puede ser un híbrido o incluso otra especie?

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. Sembrator

    Sembrator Gaea es nuestra aliada

    Hola, Brachichyton es, pero el apellido no estoy seguro y los frutos leñosos y marrón oscuro del populneus no parece que coincidan con este.
     
  3. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    fijándome mejor en la foto las hojas me parecen muy anchas para ser B. x turgidulus. Creo que puede tratarse perfectamente, y los frutos cuadrarían bien, de Brachychiton x roseus
     
  4. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Como los parentales no varían las hojas bastante durante su desarrollo ahora me entero de que aún encima hibridan! :11risotada:
     
  5. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    he cambiado de opinión porque me he fijado mejor en las fotografías y antes contesté demasiado a la ligera
     
  6. Almendro 007

    Almendro 007

    Mensajes:
    94
    Ubicación:
    Andalucia
    Muchas gracias!! estaré pendiente para cuando salgan las flores, de momento me quedo con ese: Brachychiton x roseus.

     
  7. Almendro 007

    Almendro 007

    Mensajes:
    94
    Ubicación:
    Andalucia
    Entonces no le parece el híbrido Brachychiton x roseus...es raro el ejemplar

     
  8. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    lo contrario, si que me parece que se trata del híbrido B. x roseus