Brezo común (Epacris impressa)

Tema en 'Fichas de arbustos' comenzado por Betina2010, 3/12/15.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Brezo común (Epacris impressa)


    [​IMG]
    Foto de: Melburnian en https://en.wikipedia.org/wiki/Epacris_impressa#/media/File:Epacris_impressa_white_3984.jpg


    Familia: Ericáceas

    Origen: Australia

    Características: Pequeño arbusto que crece silvestre y puede llegar al metro de altura, ramas rígidas. Se regenera después de incendio forestal por semillas o por rebrote. Es el emblema floral del estado de Victoria. El fruto es una cápsula de forma globular, a veces con uno de los extremos aplanado. En un principio verde, luego se seca y se divide liberando numerosas semillas diminutas.

    Hojas: Pequeñas, rígidas, con vértices espinosos. Alternas.

    Flores: Rojas, rosadas o blancas, con forma tubular estrecha, en racimos densos y, a veces colgantes a lo largo de los tallos. Con cinco pétalos, fusionados en la base. Existen cultivares de flor doble.

    Época de floración: Fines de otoño a principios de primavera.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena, la especie crece en muy diversos hábitats que incluyen arena y brezales arcilla, hierba rica y bosque cubierto de brezos, tierras bajas y bosques secos arbustivas, matorrales ribereños, matorral montano rocoso y afloramientos rocosos.

    Suelos: Fértiles, ácidos, húmedos pero muy bien drenados.

    Luminosidad: Mejor a media sombra.

    Resistencia al frío: Sensible a las heladas. En climas fríos se cultiva en invernaderos.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Una vez establecida, la planta soporta cortos períodos de sequía.

    Abonos: Fertilización anual.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Propagación por semillas. Las tasas de germinación aumentan con el agregado de nebulización cálida y aplicación de calor. Entre la cosecha y el período de siembra, las semillas deben ser almacenadas en un lugar fresco, oscuro y seco durante 12-16 semanas. Se recomienda sembrar semillas frescas en macetas superficialmente en la tierra húmeda. El tiempo de germinación de las semillas puede ser de 2 meses a 2 años. Esta planta también puede autosembrarse. Por esquejes, las estacas de 7-8 cm de largo se cortan de las puntas blandas o parte semi-leñosa desde finales del verano hasta finales de otoño.

    Cuidados: Al crecer desordenadamente, se benefician con una poda intensa después de fertilización y riego, que las hace más compactas y tupidas. No tolera bien los trasplantes.


    [​IMG]
    Foto de: http://anpsa.org.au/APOL2009/apr09-2f.html


    [​IMG]
    Foto de: Melburnian en https://en.wikipedia.org/wiki/Epacris_impressa#/media/File:Epacris_impressa_double_pink_8525.jpg




    Las imágenes son de la red

    .