Brinco (Impatiens balsamina L.)

Tema en 'Alegría de la casa (Impatiens)' comenzado por Betina2010, 18/8/20.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Brinco (Impatiens balsamina L.)



    [​IMG]
    Foto de: https://hablemosdeflores.com/impatiens-balsamina/

    [​IMG]
    Foto de: https://naturalezatropical.com/flor-alegria-impatiens-balsamina/


    Familia: Balsamináceas

    Origen: Asia

    Características: Planta herbácea perenne que puede comportarse como anual en algunos climas, erguida, con tallos acuosos, rectos, muy ramificados y hasta 70 cm. de altura. El fruto es una cápsula ovoide que explota al tocarla esparciendo las semillas.

    Hojas: Simples, alternas, lanceoladas, de color verde claro, peciolos cortos y bordes muy aserrados.

    Flores: Surgen en las axilas de las hojas en racimos sésiles de hasta tres flores. La corola está formada por dos labios superiores, tres sépalos, uno de ellos forma un tubo curvado lleno de néctar y tres pétalos desiguales en color blanco, rosado, rojo o amarillo, aunque predominan los tonos rosas o púrpuras. Existen variedades simples, dobles o semidobles.

    Época de floración: Verano, pero según el clima puede florecer todo el año.

    Destino: Ornamental, medicinal.

    Adaptación: Buena, rústica y de fácil cultivo.

    Suelos: Fértiles, sueltos y profundos, con resaca de río o mantillo, bien drenados.

    Luminosidad: Intensa, plena, aunque también pueden crecer en semisombra. La luz del sol de manera directa, en horarios donde es más intensa, puede ocasionar daños graves a esta especie, provocando su deshidratación.

    Resistencia al frío: No tiene; lo afectan las temperaturas inferiores a 4º C.

    Humedad del ambiente: Prefiere atmósfera húmeda.

    Riego: Abundante cada 2-3 días, sin encharcar, mantener el sustrato húmedo.

    Abonos: 200-300 gr. de harina de huesos por m² de cantero.

    Causas parasitarias: Resistente, pero ocasionalmente puede sufrir daños por hongos y, entre las plagas, por araña roja, mosca blanca y pulgones.

    Propagación: Por esquejes y semillas (no cubrir las semillas con tierra). Hasta que éstas germinen cubrir los semilleros con plástico.

    Cuidados: Se planta distanciado a 10-15 cm. Trasplantarla si se cultiva en recipientes, cada primavera, ya que tiene un abundante sistema radicular.

    Usos: Ornamental: Se usa como ornamental por su profusa floración.
    Medicinal: Tiene beneficios terapéuticos pues mejora los síntomas de las graves quemaduras con fuego y disminuye de manera considerable las cicatrices, además tiene propiedades diuréticas y antibióticas.
    Otros usos: Heródoto refiere (Nueve Libros de la Historia, libro I, capítulo CXCIV) que se usaba en Babilonia para producir aceite, que preferían al aceite de oliva.


    [​IMG]
    Foto de: https://hablemosdeflores.com/impatiens-balsamina/


    Las imágenes son de la red