Bromelias de Mexico

Tema en 'Bromelias (temas generales y varias especies)' comenzado por Ranis, 23/7/14.

  1. Bicho Venenoso

    Bicho Venenoso

    Mensajes:
    189
    Ubicación:
    Campeche, México
    Hola, buenas noches y perdón por la intromisión, sólo para un comentario sobre los criptantus, en lo personal la mezcla que mejor me ha funcionado es 3 partes de tierra normal y 1 parte de perlita, el peat moss se me hace que ha de retener demasiada humedad para los criptos, con respecto a la maceta las ideales para ellos son las que no tienen mucha profundidad, verbigracia las que se usan para bonsai, o en su defecto hay unas de barro que se consiguen con relativa facilidad tipo cazuela que tienen entre 5 y 10 cm de profundidad, saludos
    @BETUCH tu si que andas por todos lados, saludos
     
  2. Bicho Venenoso

    Bicho Venenoso

    Mensajes:
    189
    Ubicación:
    Campeche, México
    Hola, les pongo unas fotos sobre mi comentario anterior, por cierto que los criptos, como muchas otras bromelias, exhiben sus colores más vibrantes cuando reciben los rayos del sol en alguna hora del día, de preferencia matutina o vespertina, evitando la del medio día, otra opción es colocarlas bajo mallasombra, las de la foto están bajo una malla 60/40 (sombra/luz). Saludos
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  3. pel

    pel nomeviveniunbonsay

    Mensajes:
    726
    Ubicación:
    cataluña
    Hola Bicho Venenoso estoy deseando que los viveros de mi isla se animen a traer esas bromelias los criptantus para probar los cuidados, son bellos :okey:
     
  4. Bicho Venenoso

    Bicho Venenoso

    Mensajes:
    189
    Ubicación:
    Campeche, México
    Hola, no recuerdo bien, pero ya alguien comento algo al respecto, sobre que los criptos por aca los exhiben en el área de cactus y suculentas, es un misterio, las variedades que tengo, aprox 6, las he ido consiguiendo poco a poco, son plantas muy agradecidas y de pocos cuidados, saludos
     
  5. Bicho Venenoso

    Bicho Venenoso

    Mensajes:
    189
    Ubicación:
    Campeche, México
    Hola, otras fotos, la primera son hijos ya transplantados, las otras son de las plantas madres ya en decadencia con plantulas, saludos
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  6. pel

    pel nomeviveniunbonsay

    Mensajes:
    726
    Ubicación:
    cataluña
    Bicho que envidia son muy lindas ¿los mismos cuidados para todas? :smile:
     
  7. hola chic@s quisiera su orientación... compre una de estas plantas en un vivero y esta floreciendo, la duda que tengo es si el sustrato en el que esta es el adecuado (tierra de encino+corteza de pino+maceta plástica)
    o si es que deben plantarse como orquídeas terrestres o epifitas?

    esta foto es de la web pero mañana le saco una foto a la mia
    images?q=tbn:ANd9GcRtEU_x2qUqN-a6uSQkE_p8Kp8AI-Rmu0bwh7qqXlJs06Ek5x6c.jpg
     
  8. zutanoforeverandever

    zutanoforeverandever Deleted

    Mensajes:
    1.990
    Ubicación:
    Sinaloa
    bicho ,qué bien cultivas tus crypts!!! me gustó mucho cómo se ven en las macetas esas tipo bonsayeras. ya me diste ideas. saludos

    esa es una Tillandsia cyanea y puede cultivarse epífita si hay mucha humedad ambiental o terrestre en una mezcla (de lo que sea pero) con buen drenaje y listo.
     
  9. pues humedad solo en estas épocas... seria recomendable usar una maceta de barro? de esas de barro al natural...
     
  10. Ranis

    Ranis Tesista

    Mensajes:
    1.553
    Ubicación:
    Yucatan, Mexico
    Hola a todos!!
    Q bueno q ya seamos mas!! Bienvenidos
    @Bicho Venenoso
    @oly_pez

    Espero q pronto seamos mas!! :sonrisa:

    Gracias por los datos!! :okey:
    A todo esto, si algun dia decides intercambiar algunas de tus bromelias me apuntas!! :mrgreen: Q tienes algunas plantas bastante interesantes! :13mellado:

    Hola Oly! Pues yo preferiria q la pongas en una maceta de barro, q le quede justita, el sustrato se oye bien, lo importante es que drene rapido y no quede encharcado ;) Recuerda q la cynea es epifita pero tolera bien estar en maceta ;), de hecho, puedes usar un sustrato similar al de las orquis epifitas q pones en maceta con cuidados muy similares :smile:
    Esperamos la fotito de tu bromelia!! :okey:
     
  11. gracias ranis... pues al final opte por tratarla como a una orqui... traste de esos que se usan para escurrir verduras, corteza y musgo... espero le quede bien
     
  12. Ranis

    Ranis Tesista

    Mensajes:
    1.553
    Ubicación:
    Yucatan, Mexico
    Pues nunca lo he intentado con musgo pero supongo q si le ira bien ;)
    De todas maneras observalo, a ver q tal evoluciona y no olvides comentarnos, porfa! :sonrisa:
     
  13. BETUCH

    BETUCH alberto

    SALUDOS A TOD@S.

    Que tal @Bicho Venenoso :11risotada: Pues ya vez que le hago de todo un poco y veo que tu igual :11risotada:

    Muy bonitas plantas :ojoscorazon: que bien cuidadas que se ven :okey:
     
  14. acdvallarta

    acdvallarta

    Mensajes:
    11
    Bueno soy nuevo en esto y aun me confundo con lo que es Familia, Genero, especie, variedad, pero con algo de ayuda en la sección para identificar especias y por lo que he leído por mi cuenta parece que esta seria Familia: Bromeliaceae, Genero: Tillandsia, aunque quizás el genero es bromelia me podría alguien corregir y si conocen la especie?

    [​IMG]

    Esta esta en un árbol de un rancho de mi familia y por las imágenes que he visto aquí tenemos varias especies mas pero esperare a que florezcan para compartir imágenes.

    Saludos desde Puerto Vallarta.
     
  15. zutanoforeverandever

    zutanoforeverandever Deleted

    Mensajes:
    1.990
    Ubicación:
    Sinaloa
    parece la ubicua T. jalisco-monticola