Brotación trasera en olivo

Tema en 'Olivo - bonsái' comenzado por jogames, 2/5/15.

  1. jogames

    jogames

    Mensajes:
    135
    Ubicación:
    Valencia ,España
    Hola ,quería pedir consejo sobre un olivo el cual tiene una brotación en los extremos de las ramas.Lo desfolié para provovar una brotación mas uniforme ,o sea brotación trasera,con la finalidad de tener una apariencia con mas follaje,pero brotó igual.
    Mi pregunta es si podo el arbolito por las lineas rojas,me brotaría ?
    Saludos
    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG][​IMG]
     
  2. skramujo

    skramujo

    Mensajes:
    751
    Con las plantas de hoja perenne como el olivo, Como norma y si quieres ir a lo seguro, Siempre debe quedar al menos una hoja SANA de tira-savias en la rama en la que quieres retroceder la brotación. Esta hoja o brote mantendrá el flujo de savia y la rama viva.

    Si está muy fuerte y si coincide con la época de brotación fuerte del arbol, también puedes cortar más abajo y jugartela a que luego no brote o brote por unas ramas y deje morir otras. Aunque eto es mejor hacerlo excepcionalmente cuando el arbol esta todavía con la ramificación pendiente de construir. cuando tienes una estructura de ramas ya hecha te juegas a perderla toda o en parte y tener que empezar de cero por alli por donde el arbol quiera brotar.
     
  3. aparicion

    aparicion

    Mensajes:
    615
    Yo con el olivo estoy desorientado, no te puedo ayudar mas que contándote mi experiencia. todos los años echa flores en primavera y luego aceitunas. Llevo como 3 o 4 cosechas seguidas. y este año de repente sin que haya cambiado en nada el cultivo no ha echado flores y lo que ha echado es brotación trasera. Así son los olivos, supongo.
     
  4. Gsus

    Gsus Guest

    Hola jogames, para provocar brotación trasera en el olivo/acebuche se pinzan (cortan) las puntas y se defolia, dejando, al menos, un par de hojas en el extremo de cada rama.


    Un saludo.
     
  5. jogames

    jogames

    Mensajes:
    135
    Ubicación:
    Valencia ,España
    Hola y gracias.
    Gsus-Eso es exactamente lo que hice ,pincé y desfolie dejando algunas hojas en las ramas,no obstante cuando brotó ,lo hizo como en las fotos.
    aparición- Jolin ,pues que suerte,eso es exactamente lo que a mi me gustaría.
    skaramkujo-No me atrevo a cortar o podar las ramas mas abajo...jeje
    Saluds
     
  6. Merlin1

    Merlin1

    Mensajes:
    1.002
    Ubicación:
    ciudad Real
    Hola

    Si quieres conseguir brotacion trasera ves poco a poco; no cortes todo a la vez y tampoco por donde has macado pues te ariesgas a que seque alguna rama. Pinza las ramas perodejando alguna hoja de tirasavias y el año que viene vuelves a hacer lo mismo pero mas atras y en un par de años seguro que tienes brotacion donde quieres y en cantidad; por otra parte si haces esto no pretendas engordar el tronco, todo a la vez no puede ser.

    Un saludo
     
  7. Gsus

    Gsus Guest

    Ten en cuenta que el defoliado se hace SOLO cuando el árbol está fuerte, porque eso lo debilita. Yo ahora lo dejaría que brotase lo que quisiese y que coja fuerzas y, tal vez, al final del próximo invierno, antes de que brote, si está fuerte, volver a aplicarle la técnica y eliminar las ramas que no quieras para el diseño.

    Ahora, mucho sol y cultivo adecuado.

    Y sobre todo, no podes sin dejar hojas en los extremos como bien te han dicho los compañeros, podrías perder ramas que quieres conservar.

    Un saludo.
     
  8. jogames

    jogames

    Mensajes:
    135
    Ubicación:
    Valencia ,España
    De acuerdo ,eso haré lo dejaré crecer...aunque el arbol no para de brotar yo le estaba pinzando constantemente.
    Saludos