Estos retoños brotan de raíces superficiales en olivos viejos. Las hojas son mucho más pequeñas del árbol del que proceden, supongo que a causa de las labores agrícolas, aplicación de herbicidas, etc. que provocan cada año su defoliado. Me pregunto si son buenos candidatos para prebonsais y si tenéis experiencia con este tipo de material:
Pues a mi me parecen fantásticos, voy a tener que fijarme yo también, a ver si veo algo de esto sobre todo en los terraplenes que es donde suelen quedar raíces al descubierto. No te extrañe que los brotes sean de acebuche que a veces se utilizan como pié de injerto y si fuera así pues mejor pues ya tendrías las hojas reducidas de forma natural al igual que el fruto. Saludos y suerte
Algunos me dicen que alcanzan cierto grosor, ya que las labores agrícolas a veces solo los mutilan y rebrotan. En este caso parece que la rueda de algún vehículo le aplastó la rama izquierda dándole esa forma. Si doy con más ya lo pondré aquí y pondré la evolución de éste. De momento lo he plantado y espero que agarre. ¿para recoger estos chupones es indiferente la época del año o hay alguna más conveniente?
Hola Al olivo le es un poco indiferente la epoca que sea pues agarran bastante bien, pero sin duda la mejor de todas es en primavera que es cuando mas savia elaboran con la nueva brotacion; quitale casi todo el verde y casi seguro que te agarra. Un saludo.
Muy importante. Poda casi todo, si no será muy difícil que agarre. El acebuche es muy bonito y relativamente lento. saludos
No había caído en la necesidad de podarlo, a pesar de que aun tenía raíces, ha debido perderlas casi todas
Actualizo el tema: Al poco tiempo de tenrrlo se lesecaron y cayeron las hojas. Ha estado casi un año pelado pero vivo y hace un par de semanas empezo a rebrotar con fuerza: hoy he tenido ocasion de pillar mas: que hepodado algo y plantado
el de la izquierda que tiene un trozo de madera te puede quedar muy bien si agarra (edito porque ya te lo han dicho todo) salut