Si como te han dicho es Morus alba, tiene una gran variabilidad en sus hojas que a veces confunde. La Broussonetia, tien muy velludas has hojas en su cara inferiorr, sus frutos son también muy diferentes.
En mi casa-quinta tengo u ejemplar adulto que creció solo y es de hojas enteras (y femenino) han salido hijos por todos lados ¿raíces gemíferas? y estos tienen hojas lobuladas.
la brossonetia tiene las hojas extremadamente áspera,parece papel de lija,muy caracteristico,por aqui le llamamos MORA INDIA y les comemos los pelitos rojos y carnosos que se encuentran en su fruto.
El cuadro que sigue, muestra algunas de las diferentes formas que pueden adoptar las hojas de la Broussonetia papyrifera ("Morera santiagueña", por Santiago del Estero desde donde se habría propagado hacia el NOA): En Rosario de la Frontera (Salta) la morera santiagueña es la especie más común del arbolado urbano.