¿Buena elección de cítricos para mi zona y necesidades?

Tema en 'Cítricos (general, pomelo, lima y varios cítricos)' comenzado por grendizer, 21/12/19.

  1. grendizer

    grendizer

    Mensajes:
    423
    Ubicación:
    Mediterráneo
    Hola. Para dentro de unos meses quería hacerme con unos cítricos. Cuatro para ser más exactos. Soy muy principante y quiero que sean algo resistentes y no muy pijoteros. Van a ir a macetón. Como son para consumo de la familia no nos importa tanto la producción como la calidad. Es la zona de Valencia, con el clima de esta estación metereológica http://riegos.ivia.es/listado-de-estaciones/betera
    Había pensado en navelina, lanelate, ortanique y clementina fina o clemenules si no encuentro la fina. ¿Os parece bien? Pensaba encargarlos en Alberola.
     
  2. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
    Primero tienes que tener en cuenta los problemas del cultivo en maceta. Hay varios hilos que tratan el tema. Uno reciente es este: http://foro.infojardin.com/threads/limonero-lleva-2-anos-sin-fruto.109485/

    Si no quieres "pinyolà", cuidado con poner ortanique y clementino. Aunque sin abejas es dificil esta polinización cruzada.

    No compres en Alberola, te mandan lo que tienen a mano. En todo caso ves a estos viveros en persona y verás lo que tienen, como lo tienen y, sobretodo, lo que no tienen.

    Encontrarás más oferta de cítricos a mediados de febrero. La fina la puedes comprar en kuka (Alginet, al lado de la autovia) https://jardineriakuka.com/632-mandarinos
     
  3. fruits

    fruits

    Mensajes:
    160
    Ubicación:
    Lucena
    La mejor en todos los aspectos, la Navelina. Encima con partenocarpia natural sin necesidad de tratamientos.
     
  4. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Mensajes:
    1.579
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Yo te puedo hablar de las 2 navel que citas y te puedo decir que las dos son de muy buena calidad, navelina temprana y lane tardía, por eso yo además de esas dos, buscaría una variedad navel de media estación también, como por ejemplo la cara cara, para tener naranjas casi todo el año. Después tienes que tener cuidado con las mandarinas como dice Marfull por el tema de la polinización cruzada, ya sabes si hay abejas o limoneros o incluso mandarinos cerca de donde vas a colocar los tuyos. Te paso un cuadro que te puede ser algo útil quizás, para el tema de la producción de semillas con los cruzamientos de pólenes: http://www.agroambient.gva.es/docum...cítricos/050a803c-6857-4929-adbc-d992a1dccef8
     
  5. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Mensajes:
    1.579
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    El otro día pase por un vivero y compre una mandarina que se llama nova y mirando el cuadro que he puesto anteriormente de las polinizaciones acabo de darme cuenta que he elegido una variedad que va a tener semillas si o si en mi zona porque también tengo salustiano limoneros abejas..... oooooh que desesperación pero me encanta esta variedad.
    Saludos.
     
  6. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
    Simplemente recordar que estas variedades, casi todas o todas, las puedes encontrar más cerca de casa, probablemente sin salir de Bétera. A lo mejor en la Cooperativa las venden. La más rara actualmente es la Fina.

    Y también que la cosecha en maceta es más bien escasa. A veces escasísima.

    Para un huerto la navelina es muy buena opción, en Bétera se cría muy bien, es muy produciva y puedes tener naranja desde final de octubre a final de enero.
     
  7. grendizer

    grendizer

    Mensajes:
    423
    Ubicación:
    Mediterráneo
    Marfull: Sé de los problemas de la maceta en general pero con árboles y más con los frutales parece que se agrava la cosa. Tengo posibilidad de plantarlos en tierra pero tengo que quitar tocones y hacer un agujero bien gordo porque la tierra es muy dura y no sé cuándo estaré en disposición de hacerlo. Tener los cuatro en tierra también podría pero querría guardar espacio para alguna cosa diferente y prefiero ver cómo van y plantar el que más me guste o más nos "apañe".
    Sobre lo que comentas de la pinyolà, ¿son las típicas mandarinas que salen con algunas semillas o salen con tantas que no se puede comer la fruta? No lo había tenido en cuenta porque no me molestan unas pocas semillas. Hay abejas y me encanta. Siempre me ha parecido exagerado quejarse de algunas pepitas en la naranja o mandarina.
    Tengo en cuenta lo que me dices de la cooperativa, los naranjos no suelen ser muy altos e igual los puedo traer. ¿Es la cooperativa agrícola de Bétera? No sabía que vedían a particulares. ¿Les llamo antes a ver?

    Joseantoniomorin: gracias por ese gráfico. Yo dudaba entre esa (¿es la la clemenvilla, no?) y la ortanique, ahora me haces dudar otra vez. La verdad es que no sé exactamente la variedad que me gusta de mandarina. De hecho, pensaba que eran clementinas porque estuve un tiempo en Barcelona y en la frutería tenían la etiqueta "clementines de mon enfance", en francés, pero resulta que es el nombre de un distribuidor y eran mandarinas, de esas un poco difíciles de pelar y que te dejan las manos apestando a cítrico. Tenían alguna semilla.
     
  8. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Mensajes:
    1.579
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Correcto Clemenvilla=Nova si es la misma esta variedad se empieza a ver en los mercados ahora es algo más tardía que la clemenules y sus híbridos, la ortanique es todavía más tardía y suele tener alguna pepita y el tamaño es bastante mayor y se recoge para febrero. Me alegro que no te importe encontrarte alguna semilla pero yo lo tendría algo en cuenta esto, porque si además tienes abejas cerca puede llegar a convertirse en gajos de mandarina con bastantes pepitas.
     
  9. grendizer

    grendizer

    Mensajes:
    423
    Ubicación:
    Mediterráneo
    Por la tabla que me has pasado tanto la clemenvilla como la ortanique dan semillas con todo lo que se cruzan. Teniendo en cuenta que hay abejas y la zona, me parece que tengo pinyolà asegurada. Si no tengo yo un limonero o un clementino lo habrá a 300 metros en alguna dirección.
     
  10. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
    No sé responder si la Ortanique es mejor que la Clemenvilla (Nova), depende de gustos. La Ortanique es más tardía y cuesta más de pelar. A mí personalmente me gusta más la Clemenvilla.

    Tengo entendido que la Cooperativa Agrícola de Bétera vende cítricos, muchas lo hacen Pero si allí no los encuentras, en un radio de
    10 km. seguro que hay muchosviveros, almacenes y cooperativas donde comprar cítricos, en la Pobla, Benissanó... o sin salir de Bétera. No vale la pena comprar por Internet si no es algo muy especial. Por Internet Fitoagrícola es bastante recomendable.

    La variedad Nadorcott dicen que es muy buena, también Safor, que nunca tiene semillas ni hace que otr 79as mandarinas las tengan. Pero estas variedades están patentadas y bastante controladas, sobretodo Nadorcott.
     
  11. grendizer

    grendizer

    Mensajes:
    423
    Ubicación:
    Mediterráneo
    Investigaré un poco más el tema de los viveros que tengo cerca. Al que fui la última vez tenía naranjos con la etiqueta de verdecora y me desmoralizó un poco.
     
  12. grendizer

    grendizer

    Mensajes:
    423
    Ubicación:
    Mediterráneo
    Mirando un poco más a fondo la web de la cooperativa veo que sí pone que venden a a particulares, tienen todo un complejo.
     
  13. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València

    Verdecora no produce cítricos (creo que no tiene viveros de producción de nada). Los cítricos que puedes comprar en cooperativas, almacenes y en el mismo Verdecora, provienen de unos cuantos viveros autorizados, situados casi todos a los dos lados del rio de la Sénia, en la comarca catalana del Montsià y en la valenciana del Baix Maestrat, en Alcanar, Vinaròs, Benicarló, Peníscola. Allí está Beniplant, Alcanar, Sol de Riu, Vivercid y algunos más. También hay algun vivero grande en Andalucía (viveros Sevilla).

    La etiqueta de Verdecora podría ser porque allí les sobraban y los revendieron, o los etiquetaron para Verdecora y al final no los mandaron a esa empresa.


    Muchas cooperativas tienen tienda, una especie de supermercado donde se vende vino a granel, herramientas, alimentación, productos fitosanitarios... Parece que en Bétera está montado a lo grande. Para los naranjos, mejor en febrero, es cuando se empiezan a plantar.
     
  14. grendizer

    grendizer

    Mensajes:
    423
    Ubicación:
    Mediterráneo
    Vaya, yo pensaba que lo de los viveros era un rollo más artesanal y que hacían ellos los injertos y todo. No tenía ni idea.

    Lo de la coperativa está muy bien, prefiero comprar a una cooperativa que a una empresa. Con el transporte tengo un poco de problema pero algo apañaré.
     
  15. llivi

    llivi

    Mensajes:
    190
    Ubicación:
    Valencia (España)
    Aunque tardes más lo mejor siempre será plantarlos en tierra.

    En Betera tienes Cooperativa Agrícola de Bétera (COABE) http://web.coabe.es/ y Suministros agrícolas Francisco Sanfélix, este último es algo más caro pero tiene más variedad tanto de cítricos como de otros frutales(pero solo de los más habituales), también tiene mayor variedad en planteles para la huerta, además está más orientado a la agricultura/jardinería. La cooperativa tienes unos cuantos plantones a elegir de cítricos y si no recuerdo mal ni uno de los dos sitios tiene ortanique, si del resto que pides. Otra cosa es pedirlo pero sueltos dudo que traigan si tienen licencia o son planteles menos habituales, en la cooperativa en su momento me dijeron que nanay, no tengo ni idea ahora.

    Luego tienes alrededor una serie de viveros donde los cítricos escasean y tienen algo de frutales, nada diferente.

    Yo cuando he necesitado un cítrico más específico me he ido a Agrícola Martín (Albalat) a mí me viene más o menos de paso. Aquí hay bastante variedad. Tienen página web pero no parece funcionar ahora.
    https://www.google.com/search?q=agricola marti albalat&oq=agricola martí al&aqs=chrome.2.69i57j0l3.9498j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

    PD: Ahora no es buen momento para comprar, lo mejor es a partir de febrero.