Buenos días, y hola a todos! Soy "nuevo" en el foro, estuve aqui hace muchos años y siempre he sido de leer mas que escribir aunque como digo alguna vez lo hice con una cuenta que perdí con el paso del tiempo... El caso es que tengo un pequeño quebradero de cabeza jardineril que no logro encontrar respuestas. Y me he decidido a hacerme la cuenta otra vez y compartir opiniones e impresiones con otros jardineros En mi jardin tengo unas bugambilias que crecen pegadas al muro, siempre han estado bien, pero diria que desde que instalé un filtro en el grifo de cocina (El cual desecha el agua fuerte que filtra, lo puse de forma que ese agua se pudiese reutilizar para el jardin, una de las bugambilias parece que sufre clorosis ferrica. Le cerré la salida de agua de esa bugambilia y aun asi sigue con la colorosis... Le he ido echando quelato de hierro y parece que mejora pero muy levemente... Respecto a la bugambilia creo que tiene dos problemas un suelo demasiado alcalino por una parte que impide que absorba bien el hierro y un exceso de agua provocado por un mal drenaje. Pero vamos ahora con la hierbabuena, en la otra bugambilia que si tiene salida del agua del filtro, he pensado en plantar hierbabuena para que de alguna forma absorba el exceso de humedad. Es un lugar con semisombra tirando a sombra, se que no es lo ideal pero no se me ocurria nada mejor para absorber el exceso de humedad de forma natural. ¿Entonces mi pregunta era que opinais de la solucion de usar una planta humeda y expansiva para aborber el exceso de humedad? Por otro lado tambien habia pensado en usar vinagre mezclado con agua en el sustrato de la bugambilia con clorosis ferrica para corregir el ph y que absorba el hierro.... ¿Opiniones, soluciones, amenazas? Un saludo y gracias de antemano!
Subo un par de imagenes para ilustrar el caso El suelo de la bugambilia afectada La clorosis Ferrica El suelo de la Bugambilia con la salida de agua y la hierbabuena plantada Contraste de la bugambilia enferma y la bugambilia sana La hierbabuena
Yo tengo una menta a la sombra, si bien es la sombra luminosa. Además es azotada por todas las galernas del noroeste. Y su aspecto es inmejorable.
Creo que la zona que la he colocado tambien es sombra "luminosa", la verdad es que la hierbabuena es un gustazo, una planta muy fuerte y expansiva. La tengo en un pequeño parterre con un naranjo y se expande como loca, tengo unas ganas de que brote de nuevo... Ahora mismo está aletargada todavia. Respecto a su capacidad de absorber la humedad tienes alguna opinion al respecto?
Las buganvillas prefieren pasar sed. No creo que el remedio sea "chupar" el agua con otra planta. Si no puedes mantener el suelo enjuto, es posible que la planta perezca.
Sé que prefieren pasar sed. Por eso queria apañarlo como fuera posible. Lo curioso es que la bugambilia más afectada no deberia tener tanto exceso de agua como la bugambilia menos afectada... Salvo que el pequeño huerto le esté pasando agua cosa que es posible...
por lo que veo la madera del lugar esta re húmedo es eso que lo tiene así a la planta, por lo pronto la solución que te puedo dar es sacar esas piedra que cubre el suelo en ese cuadrado donde esta la santa rita luego compras bastante tierra abonada y levanta el lugar para que el agua que llegue no se encharque, suspender todo tipo de riego y esperar es grande y lo va a resistir con algunas bajas, el tema del quelato con cuidado es 1 ml por litro de h2o
El tema es que la madera de al lado forma un parterre donde tengo plantados siempre cosas... habas, tomates, pimientos etc... Asi que no es solucion, voy a subir unas fotos con los cambios que han habido estos 6 meses y lo que he ido haciendo
El quelato de hierro no funcionó... asi que me puse a investigar soluciones, sospechaba que fuese un problema de PH, un PH muy basico no permite a las raices disponer del Hierro presente en el suelo, podria haber usado un tornasol pero decidi tirar por una solucion sencilla, si el suelo es basico o relativamente basico, al mezclarlo con un acido como el vinagre debería reaccionar relativamente violentamente. Y asi fue... Asi que pense en ir echando vinagre superficialmente mezclado con agua para ir curando el sustrato de demasiada base, base cuyo origen está en el agua tan dura que tenemos aqui y seguramente trazas de obra (cemento... etc) Mientras seguía investigando encontré una pinza muy grande por el jardin oxidada y decidi meterla en un cubo con vinagre y agua y volcar el resultado en el suelo de la bugambilia. Con la investigacion vi que este tipo de "cura" se usa (Vinagre + agua) para corregir PHs en el suelo, y tambien se usa como solucion más a largo plazo azufre elemental (Que casualmente tenia) asi que lo usé tambien. Actualmente llevaré como 2, 3 semanas aplicando la "cura" regularmente cada dos o tres días (Es decir el cubo con restos de hierro, vinagre y agua) y veo la bugambilia mejor Espero que mi experiencia le sirva a alguien El cubo metí hierbabuena tambien, ademas de alrededor. Sin sorpresas, aguanta y prospera la hierbabuena ahi.