Buganvilla. ¿Esta es de la especie Glabra o Spectabilis?

Tema en 'Identificar trepadoras' comenzado por Garvin, 3/9/20.

?

¿Esta buganvilla se trata de la especie Glabra o Spectabilis?

  1. Spectabilis

    0 votos
    0,0%
  2. Glabra

    0 votos
    0,0%
  3. Hibridación

    0 votos
    0,0%
  1. Garvin

    Garvin

    Mensajes:
    54
    Ubicación:
    Tres Cantos, Madrid
    A la hora de coger la buganvilla en el vivero no me preocupé de conocer a qué especie pertenecia. Ahora que se acaba el verano es cuando me entra la duda si esta planta tiene posibilidades de sobrevivir al invierno del centro de España, ya que la Spectabilis se ve más afectada por el frío que la Glabra.

    He leído que una diferencia entre la Spectabilis y la Glabra es que la 2ª tiene menos pilosidad que la 1ª. En mi buganvilla es casi inapreciable a la vista, pero al sol y con el macro de la cámara se pueden apreciar mejor unos pelillos en ramas (en las hojas prácticamente no tiene pilosidad). Mi duda es si estos pelillos son suficientemente indicativos para determinar que es de la especie Spectabilis (pues algunos autores dicen que la Glabra puede tener cierta pilosidad) o tal vez la Spectabilis tiene una pilosidad más característica.

    Agradezco a quien me pueda sacar de dudas.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Yo tengo las dos, pero no soy capaz de diferenciarlas por la mayor o menos pilosidad de hojas o ramas. Desde mi experiencia, la spectabilis tiene las hojas claramente más grandes y algo más redondeadas. La tuya no la aprecio bien pero me da más la impresión de spectabilis, así que tendrás que meterla dentro en invierno. Las glabras a mi me aguantan el invierno fuera (tampoco podría meterlas porque las tengo en jardineras más bien grandes) pero sufren bastante. En Colmenar Viejo no creo que aguanten el frío tampoco. Yo vivo en Villa de Vallecas, los días más fríos la temperatura baja a -2 o -3º, pero estos últimos inviernos no ha helado demasiados días.

    Nota: Por la flor también es fácil diferenciarlas. ¿No tienes fotos con flores?
     
  3. Garvin

    Garvin

    Mensajes:
    54
    Ubicación:
    Tres Cantos, Madrid
    En julio dejó de producir flores, no hice fotos en detalle. A ver si vale para algo esta ampliación de alguna foto más general que hice por esas fechas

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]



    Pd:
    ¿En invierno metes la Spectabilis dentro de casa?
     
  4. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Spectabilis sin duda. La mía tiene flores del mismo color.
     
  5. XIFA

    XIFA

    Mensajes:
    9.227
    Ubicación:
    Vigo, Galicia z10
    Hola:

    O Bougainvillea x buttiana.

    Saludos
     
  6. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    ¿Hay forma de distinguirla de B. spectabilis?
     
  7. XIFA

    XIFA

    Mensajes:
    9.227
    Ubicación:
    Vigo, Galicia z10
    Hola:

    Sí: por el envés de las hojas y brácteas, bastante tomentoso en Bougainvillea spectabilis, con pelos sólo en el nervio central en B. x buttiana; además las flores son también más pelosas en la primera.

    Saludos
     
  8. Garvin

    Garvin

    Mensajes:
    54
    Ubicación:
    Tres Cantos, Madrid
    La señorita se ha hecho de rogar. 1 mes creando capullos y ya me están saliendo las primeras flores...a mediados de octubre...

    [​IMG]

    ¿Ayudará en algo su identificación?
     
  9. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Tendrás que mirarla con detenimiento para apreciar las características que indicó Xifa. Para verlo en foto tendría que tener un detalle bastante grande (habría que hacer un macro del envés de hojas y/o brácteas y/o de las flores) Yo he revisado mi supuesta Bougainvillea spectabilis y resulta que es Bougainvillea x buttiana. Al menos la veo bastante poco tomentosa en general. Por cierto que llevo un par de días metiéndola en casa a pasar la noche. El otro día bajó la temperatura a 6 ó 7 grados y las inflorescencias más jóvenes se pusieron bastante lacias, aunque luego se recuperaron durante el día.

    Nota: Añado una foto macro que saqué hace cuatro años de las brácteas de mi buganvilla. Yo pienso que se trata de B. x buttiana.

    [​IMG]