buganvilla mini-thay

Tema en 'Buganvilla' comenzado por redrobin, 18/7/18.

  1. redrobin

    redrobin redrobin

    Mensajes:
    341
    Ubicación:
    Madrid
    He comprado una buganvilla mini-thay y no sé los cuidados que necesita. Tampoco si su crecimiento es lento o rápido y si es de hoja caduca
    Gracias por vuestros consejos.
     
  2. redrobin

    redrobin redrobin

    Mensajes:
    341
    Ubicación:
    Madrid
  3. redrobin

    redrobin redrobin

    Mensajes:
    341
    Ubicación:
    Madrid
    En realidad, la buganvilla que yo quería es la de la foto anterior He visto que se llama spectabilis y, como podéis ver, tiene las ramas como brazos. No he podido encontrarla y, en un vivero, vi una que me parecía igual y viene con el nombre mini-thay que parece ser una buganvilla bajita, especie de bonsai.
    ¿Es fácil encontrar la spectabilis? , si conocéis la mini-thay que compré por error, indicadme sus cuidados, por favor.
    perdón por el rollo y la lata que estoy dando

    n[​IMG]
     
  4. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Has comprado la mejor variedad de bounganvílea para tener en maceta, es la de crecimiento más lento y contenido. Además, como crece en forma arbustiva y no trepadora, es más fácil cultivarla en tiesto.

    En la zona mediterránea y plantada en el suelo puede llegar a crecer un par de metros, pero en tiesto no suele superar el metro o metro y medio. Su crecimiento es lento.

    Has de trasplantarlas a un tiesto mayor, mezclando en la tierra un 25% de tierra normal de suelo para que la mezcla sea más pesada y retenga mejor la humedad. Necesita estar a pleno sol plantada en tierra, aunque en maceta puede que le vaya mejor tener solo de cuatro a cinco horas de sol al día.

    Como al tenerla en maceta se riega bastante y se lava mucho la tierra, esta variedad suele tener ligera tendencia a padecer clorosis en maceta. Es muy recomendable aportarle quelatos de hierro cuando le crezcan los brotes en primavera y repetir en junio y septiembre.

    No soporta las heladas, en invierno le cae la hoja y tendrás que ponerla en una galería sin calefacción, bajo el alero de un porche, o en el peor de los casos junto a una pared orientada al sur para que pase el invierno.
    Cuando con los años se desarrolle mucho, puedes despuntarla ligeramente a finales de invierno para que crezca más compacta.
     
  5. redrobin

    redrobin redrobin

    Mensajes:
    341
    Ubicación:
    Madrid
    Hace siglos que no abría mi correo y no he visto el tuyo hasta hoy. Agradezco mucho la información, pues en el vivero no me dieron prácticamente ninguna y a mí me gustaba mucho la planta. Gracias, Amadeu.