Bulbos de cala?

Tema en 'Cala o alcatraz' comenzado por Siobhan65, 27/8/18.

  1. Siobhan65

    Siobhan65

    Mensajes:
    404
    Ubicación:
    España, Alicante, Elche
    Ayer mi marido me trajo esto. Me dijo que eran bulbos de lirios que le había dado para mi un amigo. Imagino que son calas. Pero mi duda es qué hago con ellos ahora?. Los planto ya, los guardo?

    [​IMG]

    Me gustaría plantar algunos en suelo, si efectivamente son calas. Qué condiciones necesitaría?

    Gracias!
     
  2. Hola:

    Sí que son calas o , al menos, se parecen mucho. Plántalas cuanto antes en un sitio húmedo. Yo las tengo en Oviedo al sol y a media sombra y me florecen bien ambas. Creo que lo que más necesitan es que el suelo permanezca húmedo el mayor tiempo posible. Aguantan mejor el encharcamiento que la sequía. Incluso puedes plantarlos en un hoyo o una maceta con el fondo cubierto por plástico como el de la foto para que no drene y se conserve más la humedad.

    Un saludo
     
  3. Elyplantas

    Elyplantas

    Mensajes:
    312
    Ubicación:
    Chile, Biobio
    Hola, el redondo es seguro que es cala. Puedes colocarlos en el suelo sin problemas. Cuando está emergiendo las primeras hojas disminuye un poco el riego, son muy susceptibles a erwinia (hojas amarillas y blanduchas) y posteriormente el túbero se pudre y el olor es fatal. Dependiendo del tamaño del los túberos la yema debe quedar a una profundidad de 3-8cm bajo el suelo. Les gusta el suelo blando y con buen drenaje. Idealmente deben tener algo del sol directo en las mañanas y sombra en las tardes. Si están constantemente bajo sombra las varas florales crecen etioladas y se caen con el peso de la flor. Ojo con las babosas y caracoles.
     
  4. joaquinhi

    joaquinhi El jardinero mañico

    Mensajes:
    1.095
    Ubicación:
    Zaragoza, España
    Yo también creo que son calas. Yo tengo los bulbos desde que era pequeño y los plantaba mi abuelo año tras año. Las he tenido a pleno sol y a sombra, y son muy agradecidas, siempre han florecido. Si están al sol son más compactas y bajitas, si están a la sombra se estiran (demasiado a mí gusto). Siempre las hemos tenido en maceta, con un recipiente debajo, sin agujeros. Cuando empiezan a salir las regamos poco, pero cuando ya se han hecho grandes, el recipiente siempre lleno de agua, como si estuvieran en un estanque. Las mías empiezan a rebrotar en agosto, ahora ya están muy grandes. En el invierno, que hace mucho frío, no las riego tanto porque se hielan (aunque alguna vez se han helado y luego resurgen), y cuando viene la primavera, oootra vez encharcadas. Ahora las tengo en una maceta de hidroriego, y siempre tienen el depósito lleno. En tierra las he visto espectaculares, pero no te puedo decir cuidados porque no las he tenido nunca.