Bulbos de dalia que no han brotado en 3 meses

Tema en 'Dalia' comenzado por Louis de Funes, 3/8/15.

  1. Buenas tardes :smile:

    Tenía un par de bulbitos de dalia( "sacados" de una dalia grande que tenía en tiesto y de la que saqué varios pequeños) que después de 3 meses no habían brotado. El otro día me dió por tirar la tierra, porque supuese que se habrían podrido o a saber, y resulta que estaban allí e incluso más duros que cuando los puse. Incluso uno de ellos tenía unas pequeñas raíces.

    Eso sí, brotes no tenían ni uno, y ahora no sé que hacer con esos bulbos, porque ya es muy tarde para poner dalias. Otros bulbos de dalia que puse en esas fechas, de otras dalias que dividí, han brotado sin problemas, y unos bulbos "hermanos" de los míos, que regalé, también lo han hecho así que...

    Si alguien me dice qué hacer con esos bulbos desenterrados, le quedaría muy agradecido, un saludo
     
  2. diegobv5

    diegobv5

    Mensajes:
    644
    Ubicación:
    Salinas, Canelones, Uruguay
    Hola, me surge una duda cuando dividiste esos bulbos les dejaste un trozo de tallo? por que si no tienen ese tallo no tienen de donde generar un nuevo tallo, son raíces tuberosas, a veces pasa que al dividirlas se parten y no les queda un trozo de tallo, los mal llamados bulbos echan mas raíces pero no pueden brotar.
     
  3. Buenas tardes y gracias @diegobv5 por tu comentario :okey:.

    Pues si te soy sincero no tengo ni idea de si les dejé tallo o no. Sólo recuerdo que todas las divisiones eran más o menos parecidas en cuanto a forma, pero para salir de dudas mañana sacaré una fotico a los bulbos para que me puedas orientar mejor.

    Espero no haberla líado y que puedan salir adelante porque la "madre" acabó muriendo, en parte por los caracoles y en parte por la humedad, así que sería una pena( a pesar de que sean bulbos económicos) no poder mantenerla.

    Lo dicho, mañana subo una foto para que no te queden dudas, un cordial saludo
     
  4. Lo que tiene que tener el tubérculo son ojos, los pequeños agujeritos por donde saldrá el tallo (igual que las patatas). El tallo ni va ni viene, cuando la planta pierde la parte aérea los tallos se secan y pasan a ser estructuras muertas.
     
  5. diegobv5

    diegobv5

    Mensajes:
    644
    Ubicación:
    Salinas, Canelones, Uruguay
    Disculpa Hail pero en realidad no es tan así, la yema o ojo como tu lo llamas sale de un trozo de tallo, sino conserva un trozo de ese tallo no brota, la dalia no es un tubérculo como la papa, quizás ahi este la confusión, son raíces tuberosas lo que conservamos y plantamos.
    En la papa las yemas estan en cualquier parte del tubérculo, por eso se puede cortar a la mitad, se cura y se planta, en la dalia si haces eso no obtienes nada, por las dudas planto dalias hace 20 años, tengo bastante practica en el tema aparte de haber estudiado botánica en la universidad.
     
  6. Buenas noches y gracias @Hailstorm Project y @diegobv5 por vuestros comentarios :okey:

    Dejo un par de fotos para que me digáis si hay algo que hacer o no, ya que uno de los bulbos está arrugado y tiene una pinta muy mala:

    [​IMG]

    [​IMG]

    @diegobv5 , yo siempre he sacado los bulbos de dalia en invierno, cuando los tallos estaban ya podridos( debido a la humedad) y nunca he dejado ningún pedazo del mismo. Y hasta esta ocasión, siempre habían( y han) brotado sin problemas. Por ello no entiendo bien lo que comentas de conservar un trozo de tallo, porque no creo recordar haber dejado nunca ninguno.

    En fin, visto que uno de los bulbos se arruga y mengua, me huele mal el asunto. A ver si me podéis dar alguna solución, un saludo
     
  7. Foto de internet:

    [​IMG]

    Donde se ve que las dalias brotan desde los ojos o yemas una vez dividida la mata de raíces tuberosas sin necesidad alguna de que se conserve un tallo. Tallo es lo que está brotando ahí en la foto, cuando esa planta cumpla su ciclo se volverán a secar y se pueden desechar. A la próxima temporada los nuevos tallos saldrán una vez más de las yemas. Lo que se ve en la foto lo comprobé de manera accidental, al comprar una dalia a la que se le había desprendido todo un tubérculo entero que brotó perfectamente. Obviamente no es una papa y no se pueden trocear los tubérculos porque no hay yemas por toda su superficie... pero eso no es exclusivo de las dalias, a los oxalis también les ocurre.

    La primera planta vivaz que me viene a la cabeza que sí rebrota de tallos aparentemente secos son las clematis. Si se corta a ras de suelo vuelve a crecer, y si no se corta salen nuevos tallos de las axilas de las hojas y tallos secos de la temporada anterior.
     
  8. rafles

    rafles

    Mensajes:
    409
    Ubicación:
    manzanillo colima mexico
    En efecto existe la creencia q hay q dejar parte del tallo y no es asi los nuevos brotes salen por la parte superior donde estava el tallo y cuando dividimos nececitamos ver q el tuberculo tenga esa parte osea ese lugar q parese ojo
     
  9. Buenas tardes :smile:

    Al final no me ha quedado claro si los bulbos que he sacado tienen "ojos" o no, aunque me parece que el que está en la parte inferior de la primera foto, tiene lo que yo considero un "ojo". ¿ Qué hago con los bulbos? Porque el que se está arrugando cada vez tiene peor pinta, y el otro ya no está tan duro como cuando lo saqué...

    Un saludo
     
  10. diegobv5

    diegobv5

    Mensajes:
    644
    Ubicación:
    Salinas, Canelones, Uruguay
    Esta muy buena la foto y estamos de acuerdo, si te fijas los ojos salen del borde de la raíz tuberosa, no de cualquier parte de la misma, si por alguna razón se corta esa porción ya no brotara, esa porción de donde brotan las yemas es tallo y de el salen las raíces, he hecho este experimento y comprobado lo que digo.
    Quizas alguna vez has hecho plantas de dalias de gajo, de la porción inferior saldrán raíces generando una nueva planta, cunado saques esta de la tierra veras que las raíces nacerán de la parte inferior del tallo que enterraste, el resto del tallo se secara pero se conservara la parte de la que brotaron las raíces.
    Si hiciéramos un corte del tejido de esa porción veríamos que tiene la composición en cuanto a tejidos que tiene el tallo mientras que el resto estructuralmente una raíz.
     
  11. rafles

    rafles

    Mensajes:
    409
    Ubicación:
    manzanillo colima mexico
    Muy buena foto muy ilustrativa y uno de tus dalias se ve que brotara pero tardiamente
     
  12. Suske

    Suske

    Mensajes:
    1.930
    Ubicación:
    Junto a Wiske
    No creo que salga nada del tubérculo que comentas. El otro, el arrugado, no tiene solución.
     
  13. rafles

    rafles

    Mensajes:
    409
    Ubicación:
    manzanillo colima mexico
    Tienes razon disculpa por mi comentari
     
  14. Buenas tardes y gracias por los comentarios, aunque algunos al no citar a nadie no sé si se refieren a mí problema o al tema "paralelo" que se ha montado en el post :okey:

    @rafles , no estoy seguro de si te referías a mi foto, pero como te disculpas después de lo dicho por @Suske , quiero entender que estás de acuerdo con su comentario. Vamos, que no hay futuro... :(

    @Suske , el arrugado está claro que tiene una pinta chunguísima, pero creo recordar que cuando lo puse en su día tampoco tenía una pinta mucho mejor, tal vez estaba algo más grueso. Al sacarlo hace unas dos semanas no estaba tan mal, se ha ido poniendo así con el paso de los días.

    Es que al final no me ha quedado claro si, obviando el asunto de los ojos y los tallos, eran unos bulbos viables cuando los puse. ¿ Merecería la pena conservar el que no está arrugado, y ponerlo la primavera siguiente si no sigue los pasos del otro bulbo?

    Si alguien me diera una razón para que no hayan brotado esos bulbos, le quedaría muy agradecido, un saludo :smile:
     
  15. Suske

    Suske

    Mensajes:
    1.930
    Ubicación:
    Junto a Wiske
    A ver, mi comentario era sobre la foto original y su nota asociada y no sobre la respuesta de rafles.
    Voy a tratar de explicar porqué ninguno tiene futuro con esta foto tomada de Internet.
    Los nuevos brotes salen bien en la parte baja del tallo, aunque éstos se suelen desechar, bien en la zona del tubérculo que está unida al tallo - "eyes" en la foto -.
    Ambos tubérculos que enseñas al inicio se han seccionado en una zona más alejada, a lo largo del cuello del tubérculo - "neck" en la foto -. En esa zona del cuello no va a surgir ningún brote.
    [​IMG]