Hola ya puse este tema en identificación , pero tal vez este es el lugar mas apropiado. La señora que me los regaló dice que vinieron de Austria con sus abuelos(yo digo principios del siglo pasado, pudo ser antes), le llama azucena de San José,las hojas son como la de la paja, a juzgar por el resto que trae el bulbo parece hilo sisal.La flor es blanca.Me dijo que está casi en extinción(no se si acá en Argentina)Otro dato, al plantar el bulbo me aconsejó que ya ponga tutores porque es muy frágil.Yo creo que la foto se ve bien, los bulbos son del color que salen -oscuritos- Desde ya gracias.
no veo la foto ¿¿¿¿me he kedado ciego????? es broma se te a olvidado poner la foto de esa joya..... no nos dejes con las ganas anda
Buenaaaaaaaas!!! Sin duda alguna son NARDOS. Efectivamente se trata de plantas muy frágiles pues sus varas florales salen erguidas y alcanzan hasta 1.50 mts de altura o incluso un poco más. Son flores distinguidas, muy empleadas como flor cortada y con un perfume exquisito que siempre me recordó al de los azahares. Espero tengas suerte con tu cultivo de nardos y ésto te sea de utilidad! Un beso grande y seguimos en contacto!!! Mariano
No sera Polianthes tuberosa que a mi me crece como yuyo? Nombre común o vulgar: Nardo, Vara de San José, Nardos. - Familia: Amaryllidaceae (Amarilidáceas). - Origen: procede de México y es muy común en todo Centroamérica.
Hola American: es que borre los bulbos para hacer espacio en archivos y borre de los dos lados, ahi los pongo.Vas a ver que son distintos.
Al publicar la foto del bulbo me has desconcertado...no recuerdo que así sean los bulbos de nardo ( Polianthes tuberosa)!!! En cuanto encuentre algo te cuento! Besos!!! Mariano
Hola: watsonia borbonica me dicen en identificaciones, pero igual yo digo vara de San José y es San Antonio o algún otro santo muy bien ya no recuerdo que me dijo la señora y tiré el papelito en el que venian.Gracias.