Buscando la higuera "NACIONAL" Top 10

Tema en 'Higos - Higuera breval' comenzado por Dani principiante, 25/7/15.

  1. Dani principiante

    Dani principiante Principiante en frutales

    Bueno queridos compañeros, tras haber recibido vuestros consejos sobre que " las variedades nacionales españolas consideráis que son mejores en sabor y calidad que la mayoría de francesas", he decidido abrir un nuevo post, sobre vaeirdades de brevas e higos nacionales. Pepon me recomendaba la calabacita y yo conozco la Cuello de dama blanca (la de mi zona no es muy buena,para mi la mejor la de Avila-lindando con Extremadura), pero la gente del mundo rural de mi zona Toledana no se complican.. dicen higuera negra o higuera verde, y en muchos viveros de pueblos de mi zona casi de lo mismo.

    Asi, los que hayais comido alguna variedad española y os haya gustado mucho en comparación con otras que hayais comido, por favor dadme vuestro ranking o al menos el nombre de vuestra variedad favorita, y yo os lo agradecere muchiiiiiiiiisimo, para poder ir decidiéndome quienes ocuparan los huequecitos que tengo reservados en mi patio para 3 o 4 higueras.

    Si conoceis algún vivero que traiga muchas variedades a precio de 5 o 6 euros aunque sean muy pequeñas , por favor compartidlo y decidlo.
    Por anticipado, ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Muchas gracias!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
    Fdo. Un principiante en frutales, con ganas de aprender
     
  2. Panxa_roja

    Panxa_roja

    Mensajes:
    155
    Ubicación:
    Mallorca
    Hola Dani principiante,

    En Mallorca las más apreciadas tanto por su calidad como por su dulzor son:

    -- Las "Bordissot" blanca y negra, de las más dulces y espectaculares para hacer higos secos.
    -- Las "Cuello de dama" que has comentado.
    -- La "Perejal" y la "Martinenca" también son muy dulces (la última bastante tardía),

    Hay otras variedades excelentes pero ya son muy locales y dificiles del encontrar. Todas las que he comentado son higueras que no dan brevas.

    Problema, ¿Dónde puedes encontrarlas en la Península? Según tengo entendido en Viveros Alberola (Valencia) tienen la "Bordissot" que allí se denomina Burjassot. Creo que te pilla lejos pero no se donde más la podrías encontrar. Variedad muy muy recomendable y seguro que se adapta bien a tu zona.

    Saludos

    Panxa_roja
     
  3. Dani principiante

    Dani principiante Principiante en frutales

    Panxa roja , gracias por tus comentarios. Voy a buscar información de las variedades que me dices. La Bordissot la conocía por Burjassot, imagino que la denominación depende del lugar como todo. Voy a mirar ese vivero que comentas. Un saludo, y de nuevo muchas gracias!
     
  4. Dani principiante

    Dani principiante Principiante en frutales

    [​IMG]
    Esta es mi higuera "nacional" aun no conozco que variedad es...que como a muchas personas, la compre en un vivero y solo ponía "higuera de copa" que no creo que sea ninguna variedad. Es bífera y me da brevas enormes en junio , aquí dejo una foto de una de sus brevas: 174 Gramos, son bien hermosas y lo mejor lo buena y dulce que está!
     
  5. Tetraclinis

    Tetraclinis

    Mensajes:
    510
    Ubicación:
    Cartagena-España
  6. Dani principiante

    Dani principiante Principiante en frutales

    se agradece Tetraclinis. uffff, un poco tochazo, tal vez mas para gente entendida y de esa región. No me ha quedado muy sintetizadas las ideas principales y variedades. Un saludo y gracias
     
  7. Oniooo

    Oniooo

    Mensajes:
    21
    Ubicación:
    Roquetas de Mar
    Ubicación:
    Almeria
    Conozco dos variedades de mi zona que son excepcionalmente dulces, lo malo es que las conozco por el nombre que les dan por aqui, a una le llaman pajareros, el higo mas grande tiene escasamente dos centimetros de diametro y unos cuatro de largo, la otra la llaman ojo de perdiz, estos son incluso mas dulces que los pajareros, cuando maduran muchos de ellos dejan caer una gota de miel y te pones pringando cuando los recoges, pero sin duda merece la pena ensuciarse.
    No son higos que sean muy vistosos, pero una vez los pruebas eso te da igual.
     
  8. Dani principiante

    Dani principiante Principiante en frutales

    Oniooo, gracias, me has dado muchas pistas, ya que dices no sber el verdadero nombre, pero para eso esta San Google, asi entre varios de vosotros me estais llevando realmente hacia las mismas variedades.....HIGOS PAJARERO=CALABACITA HIGOS OJOS DE PERDIZ=CUELLO DE PERDIZ= CUELLO DE DAMA.
    Muchas gracias!!!!!!!!!!!!!!
    POr favor mas ideas, opiniones y sugerencias!
     
  9. Oniooo

    Oniooo

    Mensajes:
    21
    Ubicación:
    Roquetas de Mar
    Ubicación:
    Almeria
    Creo que los cuello de dama son otros, fijate en la zona del pedunculo que es diferente
    [​IMG]
     
  10. Dani principiante

    Dani principiante Principiante en frutales

    Seguramente lleves razon Oniooo, esa variedad no solo no la puedo conseguir en ningun vivero, sino que ni en google hay apenas rastros, solo lo encontre en una pagina la relacion de la variedad que citas con cuello de dama. La foto me esta dando un hambre....
    Hay veces que higos espectaculares, grandes de pulpa rosada, tienen un sabor insipido o con pocos azucares, mientras que otros chiquitines y poco atractivos son una bomba de exquisitez, las apariencias engañan, por eso lo mejor mas que leer una ficha tecnica es escuchar las opiniones de la gente. Un saludo!
     
  11. Pepón

    Pepón

    Mensajes:
    719
    Ubicación:
    barcelona
    Hola.no creo que la ojo de perdiz sea la cuello de dama.por cierto si te gustan los higos dulces ,ya estas tardando en comprarte la calabacita jajaja..
    El higo pajarero lo mencionaba Juan Carlos de la zona de la al pujará granadina si onioo también debe ser el mismo pero tampoco creo que sea igual que el calabacita.saludos
     
  12. Dani principiante

    Dani principiante Principiante en frutales

    Pepon, no lo se, yo solo se, que con esos nombres que imagino que seran denominaciones en zonas concretas, ningun vivero los denomina y vende con esos nombres, si conoceis algun vivero que venda esas variedades decidmelo, respecto a la asociacion calabacita con pajareros tal y como ya he dicho en el anterior mensaje solo he buscado por internet, es lo que encontré..http://www.laborgena.com/categoria/productos/higos-secos/
    Un saludo!
    Pepon, , jeje, si, voy a comprar la calabacita, es la unica que por ahora de variedad española voy a comprar seguro, pero esperare a octubre para que el trasplante sea mejor.
     
  13. Hola Dani y compañeros, difícil pregunta, jeje, pero está bien hacerla, a ver si en vez de top 10 llegamos a un top 100, pues hay muchas y muy buenas.
    De entrada una precisión que los que hayáis seguido los hilos de higueras sabréis sobradamente pero que es fácil que quines han comenzado a participar en el foro hace no tanto puedan tener dudas: no es lo mismo esa Cuello de Dama Blanca que comenta Dani que hay en su comarca de Toledo y que abunda en el sur de Ávila y en Cáceres (y yo también tengo, trída del sur de ávila, aunque abunda enb mi zona) que se considera castellana y extremeña, que las Coll de Dama (cuello de dama) de Baleares, Cataluña y Provenza, tanta es sus diversas formas formas (blanca, negra, gris) no tienen nada pero nada que ver, solo que tiene un nombre similar y ambas son higueras grandes, la Cuello de dama blanca castellana es algo bífera, aunque preferentemente da higos más que brevas, y los higos los da en avanzado agosto incluso llegando a septiembre, hay varias tipologías, la de grano blanco aguantan más la lluvia, se agrieta menos que las de garano más rosado; según análisis genéticos (están en el libro de las higueras del banco de germopasma de la higuera de La orden, en Valsequera, Badajoz) que ya hemos indicado en varias ocasiones, miradlo en el hilo de variedades de higueras del foro antiguo, o en el moderno, en los primeros post que se han ido actualizando con bibliografía) corresponde a lo que en otros lugares llaman Kadota, en Portugal Pingo de Mel y en el levante Gota de Miel, en Italia Dottato y Gentile, aunque haya ligeras diferencias fenológicas, creo que debidas más a adaptaciones a las diversas zonas y evoluciones diferentes en cada lugar que a una diferencia genética apreciable, auqnue seguramente habrá alguna diferencia genética menor. Son de las mejores para higo seco además de que son ricas en fresco.
    Pero ¿de dónde proceden realmente, de Portugal, Castilla/Extremadura o Italia? la proximidad genética a otras variedades que existan exclusivamente o casi en alguno de esos tres lugares podría ser un indicio de dónde se originó, por ejemplo ramas próximas en un dendrograma.
    Las Coll de Dama por contra son uníferas, solo dan higos, y tardías, y excelentes.
    Tantos unas como otras son bien buenas, a mí me parece que han de estar en el Top 10.

    Las Burjassot, Bordissot, etc (de Valencia, Baleares, Cataluña y llegando al sureste francés) también muy ricas. Otra para apuntar al Top 10.
     
  14. Dani principiante

    Dani principiante Principiante en frutales

    Francisco quiero darte las gracias por dar tu opinion, tras leer tantos post tuyos, realmente es de agradecer que siempre aportes tus valiosos conocimientos. Habiendo leido varios hilos de higueras, todavia sigo sin decantarme en base a cuales tienen mayor brix para ser mas dulzonas. Y yo haria una distincion, si se me permite, ademas de las 2 higueras tan diferentes cuello de dama que nos comenta Francisco, yo separaria mas la categoria, dividiendo una gran diferencia entre los higos cuello de dama que he comido en mi zona de Toledo/Talavera de la Reina con los que he comido en Extremadura norte/Avila, mucho mejores los de Avila sin lugar a dudas, con un interior en su pulpa color miel y azucarado de lo mas exquisito que he comido. Aqui en Toledo muchas cuello de dama no tienen la pulpa color miel, sino rosado. Un saludo
     
  15. Pepón

    Pepón

    Mensajes:
    719
    Ubicación:
    barcelona
    Una mas.....higuera Toro sentado.la compre en hernandorena viveros.alos 2 años produciendo excelentes higos.saludos