Busco semillas de hayas

Tema en 'Intercambios de semillas y esquejes de árboles' comenzado por tutugui, 3/12/05.

  1. tutugui

    tutugui Guest

    HABER SI ALGUIEN DE LA CORNISA CANTABRICA O DE PIRINEO CATALAN O ARAGONES SE ENRROLLA Y ME CONSIGUE SEMILLAS DE LOS TANTOS HAYEDOS QUE EN BUESTRAS TIERRAS ABUNDAN TANTO.TENEMOS QUE AYUDARNOS MAS ENTRE NOSOTROS PUES ESTA AFICION NECESITA DE TODOS. UN SALUDO.
     
  2. Riversii

    Riversii

    Mensajes:
    14
    Gabon (buenas noches),

    en qué zona te encuentras? Crecen hayas por tu zona? Tal vez estés intentando cultivar hayas cuando no se dan bien en tu zona. Asegúrate primero ya que sería una pena que luego sufriesen y muriesen ¿no crees?

    Por nuestra zona hay muchísimos hayucos (semilla de las hayas), el año pasado fue muy abundante así que este será menos, van a pares. Lo que también hay es pequeñas hayas de uno o dos años que han ido creciendo, casi mejor para plantar.

    Dime por dónde andas y si te hace acercarte hasta Euskal Herria te puedo decir por dónde puedes encontrar hayas.

    Un saludo.

    PS: si te gustan las hayas echa un vistazo al haya "Fagus sylvatica Riversii" puedes hacer click en la dirección de abajo (de estas tengo varias pero son para vender).

    http://www.ces.ncsu.edu/depts/hort/...s-new/cultivars/fagus_slyvatica-riversii.html
     
  3. Riversii

    Riversii

    Mensajes:
    14
    Respecto a tu e-mail te he contestado lo siguiente....


    aupa Jose Antonio,

    acabo de leer tu emilio. El tipo de tierra es bastante turbosa por lo general. Las hayas generan su propia "turba" podríamos decir. Si te vas a un bosque de hayas entrado el otoño el manto de hojas que cubre el suelo puede superar el metro o metro y medio de espesor (puedes saltar en zonas y caer sobre un colchón de hojas!!). Estas hojas se van pudriendo con el paso del tiempo, el agua, la nieve,...y generan una tierra muy rica.

    Como no sé qué tipo de tierra tienes te aconsejo que hagas una cosa para plantarlas con más garantías de éxito:

    1.- coloca sobre la tierra cartón grueso de modo que crees una zona de unos 2 m2 (cuadrados) por cada haya alrededor de la misma en la que el cartóm impedirá que entre la luz del sol.

    2.- Cubre este cartón con pequeñas ramas o zarzas cortadas con un espesor de unos 15 cm.

    3.- Sobre la capa de ramitas y zarzas echa hierba que hayas segado de algún jardín o bien paja (si está fresca mejor que seca). Esto unos 10 cm de espesor.

    4.- Cuando hayan pasado 2 meses de lo anterior realiza el centro de todo lo anterior un agujero para plantar el haya dentro (si te resulta más sencillo también puedes poner primero el haya y luego realizar los pasos 1, 2 y 3). Con esas tres capas vas a conseguir que la humedad se conserve mejor y haya un proceso de descomposición aeróbica que no pudrirá el árbol.

    Te recomiendo que plantes las hayas orientadas hacia el norte (ladera norte de una montaña/colina) ya que la corteza de las hayas es muy, muy fina y el sol las puede secar rápidamente si son jóvenes (si te fijas un haya nunca tira todas sus hojas hasta que no le salen las nuevas en primavera de modo que siempre tenga sombra su tronco -sobre todo de jóvenes).

    Otra opción es plantarlas a la sombra de árboles de la zona. El sol puede matar al haya pero la sombra de lo que sea NUNCA!!

    No sé a qué altitud piensas plantarlas pero de todos modos suerte con tu aventura y ánimo, seguro q sale bien!!!

    un saludo,

    Riversii (eneko)