BUSQUEMOS UN VIEJO POEMA...

Tema en 'Otros temas no de plantas' comenzado por kryztyna, 28/5/22.

  1. Acomodando unos libros en medio de uno encontré este poema escrito en una servilletita de papel, lo busque en Google, y encontré todo el poema que estaba bien copiado, no se de donde lo tome, acostumbro de toda la vida anotar fecha y lugar de donde fue tomado, en esta ocasión no lo he hecho, una pena. Si anoté el nombre del poeta.

    ALFREDO R. BUFANO, nació el 21 de agosto de 1895, era el quinto hijo de Leonardo Bufano y Concepción de Cristo, humildes inmigrantes italianos. El lugar de su nacimiento es discutido: el afirma que nació en Guaymallén, provincia de Mendoza, pero su hijo menor Ariel en una entrevista confirmó que su padre nació en Italia, en la región de las Apulias, entre los Apeninos y el Adriático, y que llegó a puerto argentino siendo un recién nacido.

    SIESTA

    La chicharra en el parral
    su rauda matraca toca
    acompañado a la loca
    flauta que toca el zorzal.

    Olor a vino pichanga
    sale de la amplia bodega,
    el tibio viento a mí llega
    trayendo un son de catanga.

    El sol quema la enramada
    de chilca reseca y dura,
    mientras la acequia murmura
    su eterna y simple tonada.

    Y bajo un chañar que ostenta
    sus huevecillos de oro,
    parlotea un viejo loro
    en la tarde soñolienta.


    https://actaliteraria.blogspot.com/2009/12/alfredo-r-bufano.html
     
  2. Hagamos un trato
    En este poema, Benedetti representa el amor como un compromiso que se ofrece. El amante es la ofrenda. No pide más que ser reconocido así, como ofrenda de entrega, de solidaridad, como presencia amorosa que respalda. El término "compañera" sorprende. No se refiere al sujeto amado como amante, sino como un igual con quien existe un pacto de complicidad, algo que trasciende el eros y que se afianza como un valor.


    Compañera
    usted sabe
    puede contar
    conmigo
    no hasta dos
    o hasta diez
    sino contar
    conmigo

    si alguna vez
    advierte
    que la miro a los ojos
    y una veta de amor
    reconoce en los míos
    no alerte sus fusiles
    ni piense qué delirio
    a pesar de la veta
    o tal vez porque existe
    usted puede contar
    conmigo

    si otras veces
    me encuentra
    huraño sin motivo
    no piense qué flojera
    igual puede contar
    conmigo

    pero hagamos un trato
    yo quisiera contar
    con usted

    es tan lindo
    saber que usted existe
    uno se siente vivo
    y cuando digo esto
    quiero decir contar
    aunque sea hasta dos
    aunque sea hasta cinco
    no ya para que acuda
    presurosa en mi auxilio
    sino para saber
    a ciencia cierta
    que usted sabe que puede
    contar conmigo.

    https://www.culturagenial.com/es/poemas-de-mario-benedetti/
     
  3. azafran

    azafran

    Mensajes:
    1.173
  4. Hola, lo busqué queria saber como terminaba es una belleza...
    CMvLhzpWsAAAd5g.png pequeno-vals-vienes.jpg
     
  5. Este del poeta uruguayo es hermoso...
    c0747c2b48e6f6c5f51abd20bc8482af.jpg
     
  6. dinfelu

    dinfelu Gabriel Moreno

    Mensajes:
    7.522
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan,clima templado subhumedo, altura 2240 metros snm
    todos los dias dedico un poema a mi querida esposa..que ahora es un angelito
    que me espera ....


    Elias Nandino


    Poeta mexicano nacido en Cocula, Jalisco, en 1900.
    Además de su labor como médico, Nandino apoyó a muchos jóvenes poetas desde las revistas que fundó y dirigió.
    Editó la colección de cuadernos «México Nuevo», dirigió «Estaciones» y de 1960 a 1964 fue director de «Cuadernos
    de Bellas Artes».
    En 1979 recibió el Premio Nacional de Literatura y el Premio de Poesía de Aguascalientes.
    Cada uno de sus poemas contiene un fragmento de tiempo. Poeta soñador, que une la vida y la muerte, el amor y el odio,
    con un puente indestructible de palabras, sueños y realidades.
    «Naufragio de la duda» en 1950, «Triángulo de silencios» en 1953, «Nocturna summa» en 1955, «Eternidad del polvo»
    en 1970, y «Nocturna palabra» en 1976, constituyen una muestra significativa de su obra como poeta.
    Murió en Guadalajara, México, en 1993. ©


    Amor sin muerte

    Polvo serán, mas polvo enamorado.
    Quevedo


    Amo y al amar yo siento
    que existo, que tengo vida
    y soy mi fuga encendida
    en constante nacimiento.

    Amo y en cada momento
    amar, es mi muerte urgida,
    por un amor sin medida
    en incesante ardimiento.

    Mas cuando amar ya no intente
    porque mi cuerpo apagado
    vuelva a la tierra absorbente:

    todo será devorado,
    pero no el amor ardiente
    de mi polvo enamorado.
     
  7. dinfelu

    dinfelu Gabriel Moreno

    Mensajes:
    7.522
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan,clima templado subhumedo, altura 2240 metros snm
    del mexicano Elias Nandino

    Aventura

    No sé cómo viniste hasta mis manos
    a llenar las tinieblas de mi lecho,
    y a juntar tus encantos con mi pecho
    realizando las horas que gozamos.
    Aventura perfecta que libamos
    en un secreto, bajo el mismo techo,
    hasta llegar al goce satisfecho
    y sin saber porqué nos encontramos.
    ¡Vibración de contacto sin historia;
    un recuerdo grabado en la memoria
    ignorando con quién fue compartido;
    porque llegaste al beso de la noche
    calmaste mi pasión con tu derroche
    y te fuiste dejándome dormido.
     
  8. HERMOSOS...
    8546.jpg

     
  9. 8553.jpg
    Nació el 8 de marzo de 1892, aunque ella proclamaba haber nacido en 1895. Su nombre era Juana Fernández Morales, pero se hizo conocida como Juana de Ibarbourou, tomando el apellido de su marido, el capitán Lucas Ibarbourou, con quien se casó a los veinte años. Su padre, Vicente Fernández, español de Galicia, nació en Lorenzanaprovincia de Lugo
     
  10. dinfelu

    dinfelu Gabriel Moreno

    Mensajes:
    7.522
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan,clima templado subhumedo, altura 2240 metros snm
    del poeta Mexicano.....Elias Nandino

    ¿Qué es morir?

    -¿Qué es morir?
    -Morir es
    Alzar el vuelo
    Sin alas
    Sin ojos
    Y sin cuerpo.
     
  11. dinfelu

    dinfelu Gabriel Moreno

    Mensajes:
    7.522
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan,clima templado subhumedo, altura 2240 metros snm
    del poeta mexicano.....Elias Nandino

    Dentro de mí

    Con los ojos
    altamente asomados a la noche
    contemplo las estrellas
    y, dentro de mí,
    en el río incansable de mi sangre,
    las siento y las descubro
    reflejadas,
    luminosas y hondas,
    como si mi entraña fuera
    el mismo cielo
    en donde están ardiendo.