Cactus blando y caido???

Tema en 'Plagas, enfermedades y problemas de cactus' comenzado por chachum, 2/6/20.

  1. chachum

    chachum

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Paraná, Entre Ríos, Argentina
    hola !!
    desde ya agradezco por leerme, no se que le pasa a mi cactus. Un día comencé a ver que se estaba etiolando, por lo que lo saque al sol directo. Mala idea, se ha estresado digo yo (?) porque empezó a ablandarse y a caerse para un lado. Comencé a aclimatarlo y ahí anda... no siento que este podrido porque ya se hubiese podrido del todo porque ya vamos varias semanas... lo riego 1 sola vez a la semana y apenas.. esta raro.. blando.. con el sol se endurece un poco pero vuelve a caer. Ya me paso lo mismo con un mismo ejemplar ( el cual corte un poco el tallo , deje cicatrizar.. y nada)... no le encuentro la vuelta... Soy de Entre Ríos, Argentina...GRACIAS

    ( el cactus está afuera, solo que para las fotos lo entré por la luz)

    [​IMG]
    ( en la foto de arriba se ve oscuro pero es por la luz, tiene un color verde lindo como el de abajo)
    [​IMG]
     
  2. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Hola @chachum

    Hay que acostumbrarlos al sol directo poco a poco, para que no terminen quemándose. Se han de habituar a él.

    Hay que regar cuando el sustrato esté seco, no tomar por norma el riego "una vez a la semana". Pare ello lo mejor es que tenga el sustrato lo más drenante posible y poco orgánico (al menos que sea tipo sustrato de cactus con bastante gravilla volcánica, por ejemplo). Al regar evita mojar el cuello de la planta (unas piedritas alrededor de su cuello pueden ayudar).

    Espero que pronto te puedan ayudar los más experimentados, suerte! :smile:
     
  3. Da la impresión que es un principio avanzado de podredumbre del cuello del tronco. Mala cosa porqué es difícil de tratar ya que a mi parecer está muy adelantado y es en profundidad. Si no me equivoco ira a mas hasta que se doble totalmente y además podría afectar a toda la planta.
    Solución: a mi entender hay dos y creo que en general la planta (o plantas ) se puede salvar.
    Una es cortar por lo sano, dejar secar muy bien la herida y replantarlo. La segunda seria lo mismo pero separando los hijuelos que se ven sanísimos y plantarlos aparte . Estoy seguro que los vástagos arraigaran sin dificultad, la planta madre ya es otro cantar, pero si la herida esta bien cicatrizada debe arraigar también. Si te decides cortar hazlo por lo menos a un centímetro de distancia de la parte dañada.
    Un tratamiento con fungicidas lo veo poco efectivo, aunque una vez cortado si se puede aplicar en polvo y dejarlo secar así.
    Si no he leído mal lo tenias dentro y los cactus dentro acaban así.

    Saludos :okey:
     
  4. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    Mis cactus están en un balcón con cara al norte, o sea aquí a la sombra, pero es lo que tengo, la tierra de las macetas son arena de rio gruesa, le echas un cubo de agua y retiene en un dia medio vaso de agua, lo riego con abundante agua once veces al año, todos los primeros de mes menos enero, no le cae agua de lluvia, aquí no hiela pero puede alcanzar los 5 sobre cero, se espigan un poco porque buscan sol, pero solo le llega a última hora de abril a octubre

    La solución que le veo al tuyo son dos:

    La primera cambiar la tierra a arena de rio gruesa, si no la encuentras arena que no sea la de construcción mezclada al 50% con corteza de coco molida y ponerle un tutor para que no caiga, siempre que no esté podrido por dentro

    La otra, buscar una maceta, siempre de barro o madera, nunca de plástico, poner la tierra que te he comentado y cortar por lo sano, sin problemas mejor cortar más alto a que quede algo de hongo por encima del corte, espolvorear en el corte canela, o pimentón dulce para facilitar el secado, regar la tierra de la maceta por inmersión, y a los dos o tres dias de sacar la maceta del agua poner el cactus con un soporte hasta que eche raíces
     
  5. chachum

    chachum

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Paraná, Entre Ríos, Argentina
    Hola!!
    Al cactus lo tenia adentro al lado de una ventanal bien iluminado y hará 1 mes que ya está afuera al sol... me dan miedo sacar los hijitos porque son chicos... pero me voy animar.
    Al otro ejemplar que tenia igual, lo corte.. lo deje cicatrizar... y esta igual q blando que este... ya no entiendo... voy a sacarlo de la maceta y ver como estan las cosas ahi abajo y voy a subir fotos... y si hay q cortar, asi se hará... Muchas gracias
    [​IMG]
    (este es el otro cactus que corte y que esta igual de blando)
     
  6. MRR

    MRR

    Mensajes:
    439
    Ubicación:
    Sevilla
    Hola! Parece una mammillaria vetula gracilis. Yo haria como te han dicho, salvaria los hijuelos siguiendo los consejos que te han dado. Ese cactus agarra muy muy bien y se reproduce rapidamente. De los que conozco y tengo es el que mas rapido llena una maceta y el mas duro sin duda, Si sigues los consejos lo salvas seguro. Suerte
     
  7. chachum

    chachum

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Paraná, Entre Ríos, Argentina
    ay vos sabes que yo no tengo suerte con estos ejemplares... me podes contar mas sobre ellos? son de mucho sol o le estoy errando?? y a sus hijuelos los dejo sobre la tierra y q empiecen a largar raices o los planto?? y cada cuanto los riego? Gracias!!
     
  8. chachum

    chachum

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Paraná, Entre Ríos, Argentina
    Muchas gracias... mañana voy a ver como estan sus raices y subire fotos si me pierdo y no se como seguir... muchas gracias!!!
     
  9. MRR

    MRR

    Mensajes:
    439
    Ubicación:
    Sevilla
    Yo lo tengo a pleno sol y aqui da bastante fuerte. Aguanta muy bien la sequia, no te puedo decir un patron de riego porque varia por las condiciones y segun el calor. En invierno no los riego por ejemplo. También te digo que este cactus aguanta hasta que te pases un poco con el riego, tu ponlo en sustrato drenante y no tendras problema.

    Los hijuelos con que los dejes sobre la tierra te agarran, aunque si quieres puedes enterrar una poquitin la parte que estaba agarrada a la madre para que se quede en el sitio y no vaya rodando la bolita. Yo los separaria de la madre, le echas canela en la heridita y lo plantas a los 3-4 dias
     
  10. @chachum, estos que tengo son muy similares al tuyo y están a pleno sol unas 6-8 horas al día. Cualquier hijuelo que se les rompe arraiga sin dificultad.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Saludos :okey: