Hola Recogí este cactus que había sido abandonado después de unas lluvias, estaba lacio y muy marrón supuse que por exceso de agua y conseguí revivirlo hasta recuperar su verdor actual. Esta echando incluso hijitos nuevos pero últimamente veo que se esta estirando y parece que adelgazando los brazos de forma que las puntas parecen mas gruesas. ¿Es eso un crecimiento normal? Por aquí cae sol que lo tumba todo y lo estoy regando poquito pero asiduamente. Por otro lado algunos brazos se le desprenden solos y los estoy intentando enraizar, pero parece que también están teniendo el mismo elongamiento que padece la planta madre aunque no reciben sol directo y apenas humedad. Parece que el Chamaecereus silvestrii florece con facilidad, puede dedicarse a dar flores si esta produciendo hijos? ¿Como lo veis?
A mi me pasa lo contrario, pero cuando necesita agua. Las puntas se ponen finas. Nunca me ha pasado que las puntas se me pongan más gordas que lo que es el brazo.
Buenos días. Solo dare mi opinion de simple coleccionista y no que esté yo echo un experto.!¡ Mucha gente como todos nosotros compra intercambia plantas continuamente, pero hay una observación que no se me queda clara.?¡ Yo tengo encontrado también de la calle textualmente un Cactus cacahuete y otro comprado en macetas de estas pequeñas de 6 cm o algo asi y me costó 0,90 euro. Los 2 crecieron bien juntos y desarrolló un tiempo de un año pequeños hijuelos, a poco tiempo el que compre se puso gris por toda parte y no tenia salvacion. Añado que no soy la persona que esté de mano larga en regar los Cactus y me di cuenta que venía con regalito el Cactus que compre: Su médula y no solo un segmento tenía la medula de color negrusco unos 2 cm; parti unos 4 piezas y lo mismo, lo tire la basura porque no se podría salvar. Pero continúe con el que encontré en borde de la cerra tirado y que no pasaba como volumen de una naranja grande se puso bastante hermoso y bien ramificado. Observe un detalle al catus, que la parte de 3 o 4 cm estaba más voluminoso y más arriba tenía tendencia de etiolación. La planta recibe sus cuidados y riegos normales cada semana y puedo afirmar que nada de abono y cosas por el estilo. Pero el grosor de cuando estaba al principio no desaparecia después de 6 años. Conclusión: Me da la impresión que los viverista cuando los riega sus Cactus o plantas, le pone abono seguro y creo que un abono que nosotros de la calle no lo utilizamos y tampoco lo vamos a encontrar fácilmente, para continuar con el mismo abonado como lo hicieron los de viveros. "Aquí radica nuestros problema de una colección de Cactus en nuestro caso".!¡ He encontrado por la web curiosos tema sobre los abonos y sobre los que mantiene la planta compacta y un crecimiento uniforme y se llama: Ácido hialurónico. Pero este ácido puede hacer 2 cosas: Plantas compactas y con "crecimiento uniforme" y Plantas de un solo crecimiento pero alterado por completo. Hay pocos viveros que no utiliza este tipos de abono porque también hay que decirlo que no es nada barato.!¡ Que quiero decir con esto, para que todos vosotros os quedéis más tranquilo y que nos engañe los "sedientos de dinero". Las plantas que ustedes se compró para su colección o regalada da lo mismo, no crecerá más si no se le administra el dichoso abono. Que pena que no tengo la dirección de la Web o Blog, no recuerdo bien sobre el descubrimiento de este abono; pero en líneas generales os diré lo que descubrió una señor judía en Austria, sobre este dichoso podría decir espectacular descubrimiento sobre el "Ácido hialurónico para las plantas y que puede hacer milagros": Yo diría ciencia pura y dura nada de milagros...!¡ La científica, ha "Devuelto a la Vida" a un par de semillas de datileros cerca de la Tumba de Tutankamon, que tenía una antigüedad estimada a los casi 2500 años y que se le envió en su laboratorio de Austria desde Egipto por un amigo. Este hecho ocurrió años atrás unos 20 o 30 años referente al descubrimiento yo diría del siglo y el futuro negocio de los viveristas. Y lo mas impactante es que estos Datileros estan los mas caros del mundo juntos con otros de semillas más pequeña de 1 cm. Un pequeño detalle para todos vosotros quien no sabia de este "Ácido hialurónico" Saludos.
Hola buenas "eneska". Quería decirte que en la composición de sustrato en el futuro utiliza si quiere usted la mezcla del sustrato para Cactus especial de la tienda con piedra de acuarios, pero que sea limpia y no tenga problema luego. Un saludo.