Hola a todos! Mi nombre es Victoria y soy de Buenos Aires, Argentina. En mi trabajo había un cactus hermoso en una pequeña maceta. De una semana a otra se empezó a poner blando, y decidí ponerlo en una ventana del lado de afuera parabque tuviera aire y sol. Me fui de vacaciones por un mes y cuando volví a la oficina el cactus se había empezado a poner de un color medio rojizo! A pesar de que la planta no es mía, decidí traerla a mi casa para poder salvarla, pero no sé determinar cuál es el problema que está teniendo. Mi idea era, en principio, pasarla a una maceta más grande. Pero no sé qué hacer! Espero que puedan ayudarme. Les dejo fotos del cactus, para mayor ilustración. Gracias!!! PD. Tampoco sé qué cactus es, lo dejaron olvidado en una oficina y yo hace tres meses que estoy tratando de que crezca Lindo y fuerte.
Hola Victoria, bienvenida al foro! El que estás rescatando se llama Echinopsis chamareceus, es originario de Nuestra provincia de Tucumán! Esta etiolado, y es normal , bastante con que sobrevivió al maltrato . Está rojizo porque fue muy rápido el cambio, es decir agradece el sol pero debió haber pasado gradualmente a recibirlo , empezando con una mediasombra con mucha luz y después más al sol, porque estaba acostumbrado a las condiciones de la oficina. Igual son fuertes y lo vas a sacar adelante. Revísale el sustrato que sea bien drenante y tendrás un ejemplar único, que cuando florea es precioso! Después cuando se recupere y se adapte a las nuevas condiciones vas a tener que decidir si lo quieres dejar con esa forma o hacerle cirugía. Saludos y esperamos ver como evoluciona!
Muchísimas gracias por la info! Ahora lo tengo en mi cocina junto a una ventana por la que le entra mucho aire y sol por la mañana. Empecé a notar que lentamente está volviendo a su color verde, y en estos días lo voy a pasar a una maceta más grande. Muchas gracias!
No es recomendable pasarlo a una maceta más grande está ya le sobra! Cuanto mayor es el volumen de la maceta , más tarda el sustrato en secarse, si asegura de tener buen drejane , si percibís que los agujeros son pocos hay que hacerle un par más y cubrir con grava el fondo de la maceta para colaborar con la salida del agua. Mira estas fotos de intenet para que tengas una idea de su desarrollo óptimo. Salutes!