cactus con espinas grandes

Tema en 'Identificar cactus' comenzado por dinfelu, 15/5/19.

  1. dinfelu

    dinfelu Gabriel Moreno

    Mensajes:
    7.522
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan,clima templado subhumedo, altura 2240 metros snm
    tengo tiempo tratando de identificarlo y me declaro incompetente para hacerlo

    su ayuda por favor

    saludos



    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    ¡PERO QUÉ MARAVILLA! [​IMG]
    No tengo ni remota idea, ahora mismo me pongo a investigar aunque tampoco logre nada :meparto:, pero voluntad le ponemos, oiga!

    Se me ocurre alguien que quizás podría echarte una mano :pensando:; a ver si está por aquí el compañero @cactushansi y arroja luz sobre la identificación. A mí también me gustaría saber qué cactus es. Con esas espinas tan pronunciadas nunca he visto uno :o.
     
  3. Hola.
    leí y ví el hilo.
    Conozco el cactus, pero no intervine porque se va a prestar a largas discusiones.
    Es la mammillaria que más desacuerdos produjo en el ambiente .
    También es el que más veces fué descubierto y bautizado.
    En el 2005 ya tenía más de 30 nombres y va "in cressendo".Ultimamente me enteré que después de esto Reppenhagen reportó algunos más.
    Es la mammillaria magnimamma.
    Finalmente se englobó todos en un solo nombre, magnimamma y algunos ya le han agregado algunas variedades o subespecies
    Puede tener flores rojas, rosadas ,amarillas o blancas, pero el problema son las espinas centrales, que puede tenerlas desde 2 cm a 8 cm.
    El que están mostrando en la foto, probablemente sea el que se llamó mammilaria vallensis.
    Si compruebas que lo que conté es cierto, yo le pondría mammillaria magnimamma ssp vallensis, hasta que se aclare si esto sucede.

    [​IMG]
    m. magnimamma tipo.

    [​IMG]

    La foto de la parte superior sería uno muy parecido al tuyo.
    La inferior muestra un ejemplar con espinas más cortas y con flor roja.

    Stapelia. Agradezco tu confianza que parece ser mayor que la mía.

    Saludos, Hansi.
     
  4. dinfelu

    dinfelu Gabriel Moreno

    Mensajes:
    7.522
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan,clima templado subhumedo, altura 2240 metros snm
    hansi

    mira sigo investigando y encontre lo siguiente que a mi me parece muy cercano

    Mammillaria compressa subs. centralifera

    mammillaria centralifera



    http://www.llifle.com/Encyclopedia/CACTI/Family/Cactaceae/11912/Mammillaria_centralifera


    Descripción: Mammillaria compressa ssp. Centralifera es una de las innumerables formas locales de la muy variable Mammillaria compressa . Se distingue por la presencia de largas espinas centrales, generalmente una, a veces dos, y por la mayor cantidad de lana axilar. Florece con bastante facilidad, y los brillantes anillos púrpura-rosa alrededor de cada cabeza hacen que esta especie sea hermosa en el momento de la floración, que suele ser de mayo a junio


    me gustaria saber tu opinion

    no descarto a la magnimamma que la tengo en revision





    saludos
     
  5. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Gracias por acudir a la llamada, Hansi.
    Yo me quedo aquí sentadita en primera fila, me interesa el tema :smile:.
     
  6. rafaela

    rafaela

    Mensajes:
    14.858
    Ubicación:
    españa mediterranea
    asombrada me quedo, por las fotos y por los bultos que la forman pensé que era una variedad del gymnocaliciun saglionis y como la mammillaria magnimamma que lleva años conmigo y ha dado bastantes hijos solo la hubiera comparado por la lana, pero ya sabes Grabiel que yo solo hace hace mucho que tengo cactus y eso es todo a si que como muchos me encantara seguir lo que se averigua y me gusta conocer todo lo que nos enseña ( cactushansi )


    muchas gracias
     
  7. .Hola Gabriel.
    Muy buen detective cactusero.
    La m.compressa fue otra de las que tuve en cuenta.
    Sus espinas son largas.
    Aunque no se la conoce en colecciones, hay una variedad que crece en el estado de San Luís Potosí, con espinas que llegan a los 7 u 8 cm.
    Pero sus espinas tienden a ser rectas. Pero, además, la particularidad que tiene es que de la areola donde sale una espina central larga, no crece ninguna radial.
    Normalmente las espinas son blancas. A veces nacen amarillas, pero manchadas de negro.
    Creo que se merece tenerla en cuenta junto con la otra hasta ver como se desarrolla y llegar a una conclusión.
    Otra que anduve husmeando es la m. karwinskeana.
    Yo tuve una en mi ex colección cuyas espinas centrales superaban los 6 cm. No guardé fotos de ella, o no las encuentro.
    Tiene la mamilas muy largas y las espinas muy rectas. Por eso la descarté.

    m. karwinskeana.
    [​IMG]

    Saludos, Hansi.
     
  8. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Gracias por esos interesantes datos, @cactushansi .

    Pues me habéis hecho ponerme a buscar y he encontrado otra que también sorprende por sus largas espinas :o. Se llama "Mammillaria nejapensis var. longispina" y no la conocía hasta hoy (con espinas rectas, eso sí :pensando:).
    [​IMG]
     
  9. caridad

    caridad

    Mensajes:
    3.333
    Ubicación:
    francia toulouse
    Hola Gabriel es una preciosidad,


    El cuerpo y forme de la planta ma hace pensar en una Coryphanta....

    Pero estas espinas son especaculares y despistan :pensando::pensando::pensando:

    Puede ser un cruze ????



    Hola guapo,

    Ayer te escribi este mensage, pero no lo envie :interrogacion::interrogacion::interrogacion: que cabeza :sirena::sirena:

    Pues parece que has acertado :64palmadas:con tu maravilla ... :abrazote::abrazote:
     
  10. BETTY

    BETTY

    Mensajes:
    6.018
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Hola... llama la atención esas espinas, no será un híbrido?
     
  11. BETTY

    BETTY

    Mensajes:
    6.018
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Jajaja!!! pensamos lo mismo!
     
  12. Noa

    Noa

    Mensajes:
    2.717
    Ubicación:
    Barcelona
    Es guapíssimo!!!:ojoscorazon:

    Saludos
     
  13. dinfelu

    dinfelu Gabriel Moreno

    Mensajes:
    7.522
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan,clima templado subhumedo, altura 2240 metros snm
    hola a todos

    muchas gracias por su interés, la verdad es que se aprende
    mucho buscando algun ejemplar

    la posibilidad de que sea un hibrido no la habia contemplado

    ahora voy a esperar la floracion para ver el color y el tamaño y tener
    mas bases en su identificacion

    saludos a todos