Hola, compré este cactus en Santiago del Estero. noroeste de Argentina a fines de marzo de 2016, lo traje a Bs As y lo plante en maceta grande, con mezcla de tierra negra y arena. Ya cuando lo compré tenia algunas de las machas grises medio rugosas en la base, pero con el paso del tiempo empezó a subir por todo el cactus. Hace un mes lo trasplante a una maceta mas chica, mejoré su drenaje y su tierra, usando tierra de baja calidad, carbon vegetal molido etc. Está a la luz sola directa, soportó el frio invierno a la intemperie, y nunca lo regue mucho, solo lo necesario. QUISIERA QUE ME AYUDEN CON ESAS MACHAS GRISES MARRONES RUGOSAS QUE SE VEN EN LAS FOTOS, INCLUSO EN ALGUNOS LUGARES HAY AGUJEROS. QUÉ ES?? CÓM0 LO SOLUCIONO??? Agradeceré mucho a quien me ayude.
Cochinilla. Dale una buena fumigación con dimetoato. Acá lo tenés en la marca Mamboretá D. Te remarco la D, porque esa marca tiene muchos agroquímicos con distintas letras. Fijate bien y aplicá TODAS las indicaciones del prospecto, porque es muy venenoso. Fumigá la planta y también regala. A los 15 días, otro tratamiento, porque mata sólo a los adultos y no a los huevos. Si tenés otras plantas cerca, sería conveniente que también les hagas una fumigación preventiva. Otra cosa que me llama la atención en tus fotos es el líquen que se ve en muchas de la areolas. Ya lo tenía cuando lo compraste?
muchisimas gracias Monicainfo!!!! Valoro muchisimo tu aporte. El líquen ya estaba cuando lo compré en marzo, pero pareciera que se fue multiplicando. Voy a hacer lo que me dijiste. Mi nueva consulta es: Una vez hecho ese tratamiento, se supone que mi cactus (del cuál ni siquiera se el nombre de especie) volvería a la normalidad, o quedaría lesionado????
Sólo unas pocas de las placas pequeñitas y nuevas puede ser que no sean todavía lesiones, sino el insecto propiamente dicho y podrás quitarlas con un cotonet empapado en alcohol fino. Pero desgraciadamente las lesiones no curarán. La cuestión es que tu pinchudo no muera y a medida que vaya creciendo sano llamarán menos la atención. Estuve investigando por el tema de los líquenes y aparentemente ellos no causan daño a las plantas sobre las cuales se desarrollan, sino que se desarrollan sobre plantas que previamente no tienen un buen estado de salud. Así que es de pensar que a medida que tu pinchudo vaya sanando no seguirán extendiéndose hacia arriba. Con respecto al nombre de la especie, no puedo ayudarte porque no conozco nada de los cactus columnares. Pero si ponés la foto en este hilo: http://foro.infojardin.com/threads/...a-amigos-y-mucho-mas.60280/page-8#post-986139 Está Fernando Macé que sabe muuuuuucho sobre todas las plantas y en especial de los columnares. Aunque el hilo habla de Uruguay, de donde es Fernando, allí nos juntamos plantiadictos de muchos lugares del mundo y la mitad somos de Argentina, así que te invito a participar con tus plantas.