Cactus con punta delgada que se está poniendo marrón

Tema en 'Plagas, enfermedades y problemas de cactus' comenzado por Zamorana Consorte, 7/5/19.

  1. Zamorana Consorte

    Zamorana Consorte

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    Córdoba, España
    Hola a todos. A mi cactus se le está poniendo la punta cada vez más delgada. Según he leído en el foro esto es por falta de luz y se llama cactus etiolado. Ha estado todo el invierno en interior así que supongo que será por eso. Ya hoy lo he sacado al exterior para que tenga más luz. Pero lo que más me preocupa es que la zona de arriba se está poniendo marrón. ¿Alguien podría ayudarme y decirme si es grave y cómo puedo arreglarlo? No sé si tiene que ver con lo de estar etiolado. Este cactus lleva 10 años con nosotros y le tenemos mucho cariño. Ha ido creciendo cada vez más y esto es la primera vez que le pasa. Ojalá no sea grave. Muchas gracias por vuestra ayuda.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. zuzio

    zuzio Néstor ... ^_^

    Hola, efectivamente ese cactus tiene una falta de luz solar alarmante. Sobre la punta te diría que cortaras hasta donde vieras que no quedan rastros de nada que no sea verde. Y ahora a empezar a ir sacando el cactus al sol lo más posible. Como nosotros cuando vamos a la playa, evitar las horas más fuertes de sol o taparlo durante esas horas pero el resto del tiempo cuanto más mejor.
    También vigila esa tierra, que así a primera vista parece demasiado orgánica para un cactus, mejor mezclarla con piedritas volcánicas (aquí picón), para darle más drenaje y más sustancia mineral. Regar sólo cuando veas que la tierra está totalmente seca.
    Por cierto, en invierno si se les protege de las lluvias y humedades pueden vivir tranquilamente al exterior, resisten muy bien temperaturas bajas y encima se benefician de la luz solar aunque sea filtrada por las nubes.
     
  3. Nicte

    Nicte

    Mensajes:
    124
    Ubicación:
    Argentina,Buenos Aires
    Hola , concido con @zuzio
     
  4. Zamorana Consorte

    Zamorana Consorte

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    Córdoba, España
    Muchas gracias. La punta se está poniendo cada vez más marrón (ha amanecido más marrón que ayer). Me dá miedo cortarla. ¿Se hace con un chuchillo o hay que usar algo especial? ¿Tengo que ponerle después pasta cicatrizante?

    El sol no le da nunca, ni siquiera en la terraza porque no llega. Voy a ver qué puedo hacer.

    Respecto a la tierra es sustrato para cactus (lo vendían así) y no lo riego nunca antes de estar seco. ¿Creéis que debería trasplantarlo?

    Gracias por el consejo. Fíjate que por las noches lo estaba metiendo en el interior por si le daba frío. Lo dejaré todo el rato fuera entonces.

    Gracias por responderme tan rápido. Estoy preocupada.
     
  5. Nicte

    Nicte

    Mensajes:
    124
    Ubicación:
    Argentina,Buenos Aires
    Para cortar usa un objeto de filo liso, como cutter o tijera o bisturí si tenes y te da la gana. Tenes que desinfectarlo cada vez que vas a cortar (ya que seguro te lleva mas de un corte sacar lo marrón). Podes ponerle canela molida en el corte, para prevenir el ingreso de hongos a la planta. ¿No hay ni una ventana donde lo puedas poner que tenga sol directo?. En cuanto a al sustrato para cactus siempre es mejor agregarle perlita y/o vermiculita y/o grava volcanica, para que drene mas rápido el exceso de agua y a su vez no conserve tanto tiempo la humedad del sustrato.
     
  6. Zamorana Consorte

    Zamorana Consorte

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    Córdoba, España
    Vale. Y, si no lo corto, ¿pasaría algo? ¿se pondría cada vez peor? ¿La canela es mejor opción que la pasta cicatrizante?

    ¿Serviría si el sol le llega a través de un cristal o tiene que ser directo total?

    Gracias de nuevo.
     
  7. Nicte

    Nicte

    Mensajes:
    124
    Ubicación:
    Argentina,Buenos Aires
    Si no lo cortas, eso marrón seguira avanzando y lo mas probable es queel cactus morira, como vos ya viste, eso se va expandiendo. En cuanto a si pasta o canela, yo recomiendo la canela ya que me ha resultado en mas de una situacion, la pasta cicatrizante nunca la use en cactus así que no te se decir si es mejor o peor. El problema en que sea a través de un cristal es que este hiciera un "efecto lupa" y quemara la piel del cactus, si fuera la única opción,yo probaría ponerlo y ver que pasa, ya que ese pobre ser necesita sol
     
  8. Zamorana Consorte

    Zamorana Consorte

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    Córdoba, España
    En primer lugar, mil gracias por ayudarme y por escribirme tan deprisa porque es verdad que parece que lo marrón avanza rápido. He seguido vuestro consejo y he ido a comprar un cutex, lo he desinfectado y he cortado toda la punta hasta que he visto que ya sólo era verde. Luego le he puesto canela por encima. Os pongo fotos. ¿Creéis que ha quedado bien el corte? Lo morado creo que es del propio cactus, ¿no?

    También he sacado una foto del sustrado de cerca para que lo veáis mejor. No tiene nada de humedad ahora mismo ya que llevo días sin regarlo. Lo trasplanté hará unos 4 años o así y siempre ha estado bien. ¿Pensáis que es hora de trasplantarlo?

    Por último, ¿tengo que hacer algo especial ahora que está cortado o lo pongo directamente al sol y a la luz como me habéis recomendado desde ya? Como tiene la herida, no sé si estará más delicado durante unas semanas.

    Muchas gracias de nuevo.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG][​IMG]
     
  9. Zamorana Consorte

    Zamorana Consorte

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    Córdoba, España
    Otra pregunta, después de tenerlo varios días con la canela, ¿sería bueno ponerle la pasta cicatrizante? La tengo comprada (por eso no es problema) pero no sé qué de las dos cosas es mejor.
     
  10. zuzio

    zuzio Néstor ... ^_^

    Yo cortaría hasta quitar eso morado, no me parece normal. Si tienes pasta cicatrizante también la usaría antes que la canela puesto que es un producto específico para eso. Espérate una semanita a que el corte esté más seco para que empiece a disfrutar de sus primeros rayos de sol en varios años.

    Como te dijo @Nicte, entre corte y corte, limpia bien el cuchillo con alcohol, para que no arrastres ningún patógeno desde un corte infectado hasta el corte definitivo en zona limpia que hagas. También, ya que tienes la tierra seca y en breve le tocaría riego, haría el riego con agua con fungicida sistémico, para que lo asimile a través de las raíces y ya lo distribuya por su sistema, para prevenir que pueda ser un hongo.
     
  11. Zamorana Consorte

    Zamorana Consorte

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    Córdoba, España
    Gracias Zuzio, he cortado hasta quitar lo morado y siguiendo el consejo de Nicte he limpiado cada vez con alcohol. Y le he puesto la pasta cicatrizante. Pongo fotos. ¿Ha quedado bien o le hecho más por los lados? Es que con las espinas no es fácil y no sé si ha quedado bien.

    Gracias por el consejo respecto al sol. Esperaré, pero lo tendré al aire libre para que le dé mas luz.

    Respecto al fungicida, ¿qué es? Lo único que tengo es un fungicida en polvo que se mezcla en agua y sirve para espolvorearlo pero no sé si servirá también para regar. ¿Me puedes recomendar alguno?

    Gracias

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  12. Zamorana Consorte

    Zamorana Consorte

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    Córdoba, España
  13. zuzio

    zuzio Néstor ... ^_^

    Rocíalo por encima, si quieres protege la parte superior.
    Y empapa también la tierra por encima. A mí estas cosas de rociar los cactus me gusta hacerlo de noche que es cuando abren sus estomas para captar la humedad ambiental.
    No es que sea un experto, pero al final cada uno va cogiendo sus mañas o manías. También los haría una vez a la semana durante el próximo mes (por decir una frecuencia).
     
  14. Zamorana Consorte

    Zamorana Consorte

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    Córdoba, España
    Muchas, muchas gracias @zuzio. He hecho lo que me dijiste. Ahora sólo queda esperar. Dentro de una semana o así lo abonaré un poco para también ayudarlo con los nutrientes.

    Gracias también @Nicte por lo que me ayudaste el otro día.

    Cuando uno no sabe que hacer, es estupendo encontrar gente que sabe tanto y que te ayuda tan rápido. Gracias.
     
  15. Zamorana Consorte

    Zamorana Consorte

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    Córdoba, España
    ¡AUXILIOOO! @zuzio, @Nicte, quien quiera que lea esto...¡ayudadme por favor! Hoy he ido mirar el cactus al levantarme como todos los días y se está poniendo marrón por arriba. ¿Qué puedo hacer? ¿Por qué pasa eso? Estaba en el patio y le eché un fungicida sistémico el jueves por la noche en la planta y un poco sobre la tierra. Al día siguiente lo regué, que ya le tocaba. ¿Qué puedo hacer? No quiero que se muera. ¿Serviría de algo trasplantarlo? Gracias de antemano por vuestra ayuda.

    [​IMG]

    [​IMG]