1. Alaia86

    Alaia86

    Mensajes:
    61
    Ubicación:
    Jerez de la Frontera (ESPAÑA)
    Hola!

    Pues nada a ver si me podéis ayudar. Me enamoré de este cactus de navidad hace 3 semanas cargadito de capullos y han ido abriendo pero me he dado cuenta de que ahora se han empezado a arrugar todos. Y no se si es por poca, mucha agua o que...
    La tengo en interior al lado de una ventana con mucha luz.
    Os dejo una foto de cuando estaba con los capullos bien grandes y sin problemas y varias de como están ahora.
    Gracias de antemano.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Me parece que lo pusiste en un sitio algo oscuro. No lo riegues mucho, que no quede la tierra encharcada.

    Una vez que la planta (Schlumbergera) ha formado los botones florales no es recomendable moverlo de lugar. En condiciones habituales empiezan a formar sus flores cuando la temperatura comienza a ser fresca.

    Espero que los foreros con experiencia en estas plantas puedan darte consejo. ¿Andas por aquí, @Toni64 ? :smile:
     
  3. rafaela

    rafaela

    Mensajes:
    14.858
    Ubicación:
    españa mediterranea
    nunca las he tenido en interior mas que unos pocos días, o sea aveces si tenia el salón muy triston entro algunos pero otra vez en dosm días afuera, son cactus y depende de como los criaran en el vivero, yo cuando he comprado los dejo afuera a la sombra unos días y cuando ya se han acostumbrado al ambiente de la terraza los voy poniendo a semi sombra y en una semana luego ya al sol todo el dia y asi hacen bien sus floraciones,

    tengo con flor, otros abriéndolas y otros con capullos chicos pero es lo normal, y nada de tanto florero, macetas al aire y si esta seco mojado y en remojo 10 minutos y a escurrir, algunos ya llevan bastante conmigo y cada noviembre se llenan de bolitas y unos crecen mas rápido que otros.
    espero que al final se abran bien, saludos
     
  4. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    A ver, acláranos eso de 'si esta seco mojado y en remojo 10 minutos y a escurrir' :pensando:

    ¿Te refieres a cuando tienen los botones florales, como tiene ahora la planta de @alaia6702 ? Sustrato seco y entonces pones la planta a remojo 10 minutos? :O_o: A mí eso siempre me ha dado miedo hacerlo. Les regalo un riego generoso pero nunca dejo la planta "macerar" en agua. Me aterra que se pueda pudrir :confused:.

    Gracias por tu aporte, @rafaela :abrazote:
     
  5. Elyplantas

    Elyplantas

    Mensajes:
    312
    Ubicación:
    Chile, Biobio
    Tampoco soy experta en schlumbergueras, pero me hace sentido lo que dice stapelia, quizás las condiciones del vivero donde estaba tu planta antes que la llevaras a tu lugar eran diferentes, algo mas frío quizás. Si te atreves, puedes intentar colocarla afuera a ver si mejora.
    Algo parecido me pasó el año pasado con una schulumber de las últimas que compré.
     
  6. Alaia86

    Alaia86

    Mensajes:
    61
    Ubicación:
    Jerez de la Frontera (ESPAÑA)
    Gracias por los comentarios. Pues no me va quedar otra que rezar para que se adapte al interior porque no tengo terraza ni balcón para poder ponerla fuera.

    En un sitio oscuro no porque la tengo al lado de un ventanal :pensando:. Es verdad que ahora anochece pronto pero no creo que sea por eso no?
     
  7. Alaia86

    Alaia86

    Mensajes:
    61
    Ubicación:
    Jerez de la Frontera (ESPAÑA)
    Yo tampoco he entendido muy bien lo de seco mojado :999997dedoabajo:
     
  8. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    En tal caso, ponla en el lugar más luminoso de tu casa. Y si puedes abrir la ventana par que al menos unas horas le dé algo de sol, mejor.

    Quizás es que la foto estaba hecha cuando estaba anocheciendo ya. Mejor que esté al lado del ventanal, con toda la luz diurna que sea posible. Y una vez le establezcas un sitio, no la marees con cambios de lugar.
     
  9. curruca

    curruca

    Mensajes:
    1.424
    Ubicación:
    Lloret de Mar
    Y en el alfeizar de la ventana no los puedes poner?? Son plantas de exterior, creo que por eso están así.
     
  10. Alaia86

    Alaia86

    Mensajes:
    61
    Ubicación:
    Jerez de la Frontera (ESPAÑA)
    Que va en mi casa no hay porque todas las ventanas son hasta el suelo :-?.

    Si veo que se pone muy mal la llevaré a casa de mis padres que tienen buena terraza :11risotada:
     
  11. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Allí seguro que estará estupenda :lenguita:
     
  12. rafaela

    rafaela

    Mensajes:
    14.858
    Ubicación:
    españa mediterranea
    hola, lo que quería decir es que en invierno no regamos a los cactus y este parece que sus flores tienen sed por eso decía que le dejes en remojo toda la tierra 10 minutos y luego bien escurrida y si estará siempre en interior no la vuelvas a mojar ni que este cerca de la calefacción
    , con eso puede que si abra las flores bien y si a estas no lo acaba de hacer bien como esta en sus meses de florecer las que tiene chiquitas vera si lo consiguen

    pero ten en cuenta que los cactus no son plantas de interior, eso es todo,
    saludos
     
  13. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Gracias por aclarárnoslo, @rafaela .

    A mí siempre me ha dado miedo regar por inmersión una planta. Sólo lo he hecho una vez y ha sido a una tillandsia (le sentó bien el baño, por cierto :lenguita:).
     
  14. Canelita.Gz

    Canelita.Gz @Canelita_cactus

    Mensajes:
    169
    Ubicación:
    Galicia

    Hola mi santa teresa, tiene ya los botones florales bien grandes algunos y otros estan creciendo. Llevo unos dias qie noto sus hojitas o plumas demasiado arrugadas algunas, como si necesitara mas agua... Puedo regarla sin problema o pulverizarla teniendo los botones florales.
    El ambiente es tiene de humedad sobre 60 y 70. Esta alado de ventana y hay dias qe pongo estufa y llega a 23grados como mucho la habitacion.
    Haber si me podeis ayudar ... Tengo miedo qe muera desidratada o que este encharcada qe no lo creo.
    Grqcias de primeras.
     
  15. rafaela

    rafaela

    Mensajes:
    14.858
    Ubicación:
    españa mediterranea
    supongo que el que llamas sanra teresa será su nombre vulgar pues creo que son los selenicereus antonianus y te encantara cuando abra sus flores no hace muchas pero si ya esta para florecer es que esta sano

    [​IMG]
    florecen a si