1. Cristina_Hc

    Cristina_Hc

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    Córdoba, España
    Buenos días
    He estado mirando los temas sobre enfermedades de este cactus pero ninguno coincide con lo que le ocurre al mío.
    Llevo 4 años con él y siempre ha estado genial, al lado de la ventana, le da sol por la tarde, aunque he leído hace poco que no les gusta el sol directo, pero lo cierto es que nunca ha estado mal.
    Hace unos meses se empezó a arrugar y a quedarse muy caído. Es verdad que tiene ya las hojas muy largas, pero no creo que sea por eso. He empezado a quitarlo del sol directo pero no le veo mejoría.
    A ver si alguien me puede aconsejar...
    Gracias
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Cristina,
    ¿Cuanto hace que no le cambias el sustrato?. Igual lo que pasa es que se ha salinizado y por eso tiene ese aspecto tan triston. La maceta tiene buen drenaje (imagino) pero la veo un poco pequeña para tamaño cactus. Igual lo del trasplante con sustrato nuevo y rico no era mala idea.
    https://hogar.uncomo.com/articulo/cuidados-para-un-cactus-de-navidad-guia-completa-46988.HTML
    https://www.micasarevista.com/ideas-decoracion/g21149900/cactus-navidad-consejos-cuidados/
    Es necesario cambiarlo de maceta? Al tener un crecimiento lento no hará falta que le cambiemos de maceta hasta que se haga grande, más o menos cada tres años y en primavera. De todas formas, si ves que no crece o que las raíces salen por los agujeros de drenaje, eso indica que necesita un tiesto mayor.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. Cristina_Hc

    Cristina_Hc

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    Córdoba, España
    Pues la verdad es que no me había planteado eso y es cierto que quizá ya está muy crecido para esa maceta... Tengo otro casi igual de grande y es verdad que le asoman ya raíces. Los cambiaré a macetas más grandes a ver cómo les sienta.
    Gracias!
     
  4. Cristina_Hc

    Cristina_Hc

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    Córdoba, España
    Gracias por el enlace,es muy completo. Finalmente trasplanté mis dos cactus pero uno de ellos tenía uno de los tallos en mal estado, se le había caído la parte exterior y se había quedado expuesta como la parte más fibrosa. Creo que la maceta no drenaba bien porque mucho no los he regado,de hecho los he regado menos de lo que indican. He intentado enterrar parte sana a ver si salen raíces nuevas...no sé si habrá suerte. :cry:
     
  5. Cristina_Hc

    Cristina_Hc

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    Córdoba, España
    Bueno, pues aunque lo he trasplantado, no ha mejorado, y hoy directamente se ha caído dejando visible el tallo podrido...:cry:
    le he quitado la parte afectada, pero como veis en las fotos aún parece que queda un poco de parte podrida en alguno de los tallos, debo cortarlo más hasta que no se vea nada afectado? por otro lado, no sé cómo actuar ahora, tengo que dejarlo secar o esperar a que le salgan raíces antes de volver a plantarlos?
    Espero que me podáis ayudar, quiero que sobrevivan.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  6. Cristina_Hc

    Cristina_Hc

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    Córdoba, España
    Ayuda por favor...:94congelado::cry:estoy desesperada...
     
  7. No sé si ya es muy tarde , pero tendrías que cortar los artejos hasta que no veas esa parte marrón interna que denota pudrición.
    Te diría que elijas los más externos coloques canela en los cortes y los tengas dos o tres días sin poner el sustrato pero vaporizandolos con agua para que no terminen de deshidratarse por completo .
    Luego de unos días vas a poder ponerlos en sustrato y regarlos .
    Otra cosa que podrías intentar , ya que hay bastante volumen de artejos , es colocarlos de inmediato de manera horizontal sobre sustrato húmedo de manera que saquen raicillas en la unión entre artejo y artejo.
     
  8. Cristina_Hc

    Cristina_Hc

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    Córdoba, España
    Muchas gracias por contestar.
    Como era urgente,hice lo que imaginaba que era mejor y ha sido una mezcla de todo lo que has dicho. Corté la parte afectada y dejé secar las partes sobre sustrato por si salían raíces. Algunas partes ya las tenían pero eran artejos más superiores. Los vaporicé pero se estaban desidratando así que tuve que volver a plantarlos en pocos días. He intentado enterrar el artejo principal que forma la cruz para intentar que le salgan raíces de ahí porque suponia que del artejo que tuve que cortar a la mitad para sanear no iban a salir raíces. Les he puesto hormonas de crecimiento y los he regado sólo una vez. La verdad es que me da miedo regarlo más por si se me vuelve a pudrir.
    De momento no está mejorando, lo veo cada vez más desidratando...