cactus en el exterior en Castilla y León

Tema en 'Nuestros cactus' comenzado por Alberto Carranza Bernardo, 21/11/15.

  1. Alberto Carranza Bernardo

    Alberto Carranza Bernardo descubriendo la flora del país día a día

    Mensajes:
    311
    Ubicación:
    entre Salamanca y Madrid (zona 8)
    Ubicación:
    Castilla (España)
    Una pregunta rápida y sencilla, voy al grano:
    ¿Qué pensáis de plantar distintos cactus en un huerto (un pequeño jardín exterior, al aire libre) en el sur de Castilla y León (zonas 8 y 9)? En invierno hace mucho frío, pero tenía pensaba plantarlos de todas formas, porque en casa no les da el sol y se están "muriendo". El problema es que me parece que fuera tampoco soportarían el frío. Así que, ¿qué pensáis de hacer un invernadero "casero"? Es decir, un poco cutrecillo, con plásticos y palos, anda formal, pero sólo para que aguanten el invierno y estén un poco resguardados de la lluvia. La idea es terminar de hacer un jardín "autóctono", con variedades de la zona, pero hasta primavera no comenzaría a plantarlos. El problema es que con los cactus no puedo aguantar mucho más tiempo, porque están ya muy mustios; y para no tirarlos, pues no sé...
    En fin, agradecería todo tipo de comentarios, porque no sé muy bien qué hacer con los cactus.
    Saludos
     
  2. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Hay infinidad de cactus que soportan muy bien el frío y heladas ligeras. Eso sí, es fundamental que no reciban agua durante la época fría, por lo que habría que si la lluvia abunda en invierno habría que protegerlos.

    Entre los más resistentes están varias especies de Opuntia y de Cylindropuntia, Echinopsis oxygona, Echinopsis chamaecereus...

    Pero dado que tú ya tienes los cactus, lo ideal es averiguar primero de qué especies son y después la resistencia al frío de cada uno.
     
  3. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Hola...como te dice Isidro hay muchos cactus que resisten heladas incluso heladas poco suaves...depende del cactus y de su edad. Un cactus viejo es mucho más leñoso que un cactus joven y por tanto soporta mucho más el frío...

    Me ha hecho gracia la respuesta de Isidro porque mi madre siempre tuvo una echinopsis y una opuntia en Valladolid.

    https://www.facebook.com/permalink.php?id=798884636837994&story_fbid=917468371646286
     
  4. Alberto Carranza Bernardo

    Alberto Carranza Bernardo descubriendo la flora del país día a día

    Mensajes:
    311
    Ubicación:
    entre Salamanca y Madrid (zona 8)
    Ubicación:
    Castilla (España)
    Isidro, Lur, muchas gracias por vuestras respuestas. :beso:
    Los cactus son de estas especies: un híbrido de Echeveria, Austrocylindropuntia subulata, Epiphyllum, Aloe arborescens y un Cereus.
     
  5. Cactusleon

    Cactusleon Cactusleon

    Mensajes:
    2.599
    Ubicación:
    León (España)
    Hola:smile:,
    Hay muchas variables que influyen en lo que puedan resistir, pero de entrada deberías conocer las especies para saber el frío que pueden soportar. Dependiendo de la especie, de lo que les llueva, del tipo de sustrato, de las temperaturas mínimas, del tiempo de exposición a esas bajas temperaturas, de la insolación (exposición al N,S,E,O), del tiempo que hayan tenido para adaptarse a las bajas temperaturas, de la humedad ambiental...
    Me ha saltado la notificación mientras estaba escribiendo el mensaje, así que ya te indico que el Epiphyllum y el Aloe arborescens no resistirán nada de heladas y la A. subulata sólo bien seca, y lo mismo para el Cereus, pero ten en cuenta que si han estado en interior difícilmente podrás adaptarlas ahora al clima de fuera. Algunas Echeveria sí soportan las heladas de las zonas 8 y 9 con la humead de nuestro interior, pero sólo algunas. Echeveria y Aloe no son cactus. Un saludo.
     
  6. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Aloe arborescens es más resistente al frío que un Epiphyllum, vendría a ser similar a un Cereus. En todo lo demás sí estoy de acuerdo.
     
  7. tejure

    tejure

    Mensajes:
    1.611
    Ubicación:
    los puertos cartagena
    Si los pones ahora fuera los puedes dar por muertos , en todo caso si los pusieras en marzo fuera quízas te aguantara alguno.Un saludo
     
  8. Mr Pintxo

    Mr Pintxo

    Mensajes:
    258
    Ubicación:
    Bizkaia, España
    Yo tengo mis cactus en una finca al aire libre en Burgos y en invierno pasan muuuucho frío. El año pasado marco el termómetro -8ºC un par de días.
    Los cactus están al aire libre pero protegidos de la lluvia, no reciben ni una gota hasta primavera.

    El epi no va a soportar tanto frío, el aloe... yo tengo 2 o 3 que todos los años pierden hojas por congelación y vuelven a brotar. El cereus y la subulata en seco si aguantan el frío, y la echeveria depende de la especie, yo tengo 4 o 5 que han soportado ya varios inviernos.
    Eso si, como ya te han dicho ya es tarde para sacarlas a exterior, las plantas necesitan adaptarse al frío, si las sacas de golpe se te van a morir.

    Todas las marcas y descoloraciones que se ven en mi subulata son marcas de guerra que van dejando los inviernos.
    [​IMG]
     
  9. Grusony

    Grusony

    Mensajes:
    1.739
    Ubicación:
    Madrid-Continental




    Buenas tardes "MR Pinxo"

    Buen ejemplo y lección para los que quiere poner fuera los cactus al aire libre
    y sobretodo en: Burgos, Salamanca y otros con la
    zon de peligro 8 y 9.


    Saludos.
     
  10. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Echeveria y Aloe no son cactus. Ninguno de los dos resistirá en exterior. Es aloe arborescens se hiela a -2º y pierde parte de sus hojas a menos temperatura morirá o perderá tanta parte aerea que le costará mucho resurgir. Yo he perdido echeverias a -2º

    Tampoco creo que lo haga la Auustrocylindropuntia si la helada es muy fuerte...he visto helarse parcialmente una a un vecino un año a -4º

    Cereus. Probablemente te aguante. Cereus en Cantabria he visto unos cuantos en exterior. Sobre todo si lo pegas a una pared que lo resguarde

    Y como te han dicho...se deben de adaptar primero. No solo los cactus, todas las plantas. Yo cuando compro plantas que quiero poner en exterior pero están al límite las compro en primavera... y si lo hago en otoño las dejo en maceta resguardadas hasta el año siguiente. Y en primavera las planto
     
  11. Grusony

    Grusony

    Mensajes:
    1.739
    Ubicación:
    Madrid-Continental


    Buenas Alberto,

    Pues sobra lo que quiero decirlo, lo dijo bien "tejure".!¡

    A los cactus debes darle tiempo de acomodación de
    ponerlo en primavera y no ahora. En primavera ponte
    y prepara laboriosamente la tierra unos 40cm-50cm
    de profundidad, sigue con piedra de cantera unos
    3-4 cm uniforme por toda superficie donde estarán
    puestos los cactus; después hay que añadir en una
    mezcla de roca volcánica y arlita. Dijiste que lo vas a
    tapar por encima si pero no das mas detalles para
    que te podemos echar una mano.?¡


    Mis saludos
     
  12. laiguanapatagonica

    laiguanapatagonica

    Mensajes:
    1.948
    Ubicación:
    El Chaltén, actual patagonia austral
    Perdón la intromisión de aprendiz clase b….y dejando más que claro que ni les llego a los talones a ninguno de todos ustedes … los cito nada más porque viviendo en un lugar donde en PRIMAVERA la temperatura nocturna llega a los -8 de diario y hay viento importante casi de diario…. soy un claro ejemplo de fracasos constantes :13mellado: hasta que me puse a leer este foro profundamente … y voy de a poquito a poquito sacando de a 10 tapando de noche … otros grupete al tiempo :icon_cool: más al exterior y así… seguramente no te sirva de nada mi comentario porque mi clima y continente además de diferente , es mucho más extremo:meparto::meparto::meparto:… pero bueno todo se puede , sacrificios mediante :abrazote:
     
  13. jorabeji

    jorabeji jorabeji

    Mensajes:
    863
    Ubicación:
    jaen capital
    Lo que son las cosas, tu pensando en ponerlos fuera y yo estoy "arriñonao" de subir cajas de macetas al porche y prepararles un hogar "digno" donde soporten el invierno lo mejor posible.

    Cuando he visto los jardines de Juan Diego y Maricruz me digo a mi mismo ¡Ay amigo!, si tu pillaras ese clima no te mojaban la oreja así como así, no obstante tengo algunos ejemplares treitañeros en maceta . Pero bueno habrá que apechugar con lo que hay. Y como dice el refrán "palos con gusto saben a gloria".

    Las plantas, aunque sean resistentes y necesiten pocos cuidados, siempre nos los agradecen si se los damos bien sea en maceta o en el suelo. De todas formas un par de senecios ya me han puesto mala cara esta mañana.

    Saludos.
     
  14. ayadegasaski

    ayadegasaski

    Mensajes:
    382
    Hay muchisimas especies norteamericanas que se podrian adaptar perfectamente a tu zona.

    Las mas resistentes son Opuntia polyacantha, fragilis y humifusa. De todas estas tres especies existen multitud de variedades y formas locales con aspecto muy diverso. Estas son especies pequeñas de porte rastrero.

    Luego tienes especies mas grandes como opuntia engelmanii, phaeacantha, macrocentra y algunas mas.

    Tambien tienes opuntias cilindricas como la imbricata que es muy resistente.

    En cuanto a especies globulares, tienes varias especies de echinocereus y escobaria.

    Aqui tienes una pagina con cactus de los que te hablo de buena calidad y a buen precio, donde yo compre satisfactoriamente.

    http://www.hardycactus.eu
     
  15. Alberto Carranza Bernardo

    Alberto Carranza Bernardo descubriendo la flora del país día a día

    Mensajes:
    311
    Ubicación:
    entre Salamanca y Madrid (zona 8)
    Ubicación:
    Castilla (España)
    Voy a intentar explicarlo de nuevo, porque fui tan escueto que probablemente os hayáis hecho una idea errónea de mí (y aunque esto es internet y nadie nos conocemos personalmente, no me parece bien que tengáis una idea de mí que no se corresponda con la realidad).
    Los cactus pertenecen a una pareja de ancianos amigos míos. Los dos están ya en una residencia, y a su casa ya no tienen pensado volver como cuando los dos estaban sanos. Así pues, con la casa cerrada a cal y canto para que no entren a ocuparla (él está más o menos bien, con muletas y dolor, pero la que está mal es ella, en silla de ruedas y alzheimer; así que cuando llegue el momento él deberá regresar a su hogar), había que hacer algo con las plantas: tirarlas a la basura, llevárselas a casa o regalarlas. Y ningún vecino las quería. Por eso las planté en su jardín-huerto.

    No quería estar dando explicaciones, pero es que parece que sea un "criminal" o algo así. Simplemente creía que era mejor dejar los cactus en el huerto de su casa que en la casa, sin luz ni agua ni nada (no vaya a ser que encima se pudran y se llene la casa de moscas y gusanos). En mi casa ya no caben más, ni en la terraza ni en la habitación. Por eso os pregunté. Claro que yo tenía ya una idea, Grusony, pero si preguntaba era por si me podíais ayudar en algo; lo mío es tan "básico" y "cutre" que terminé poniendo bolsas clavadas a los palos para que los cactus no se mojasen.

    En fin, siento si ahora fui muy directo, pero me ya siento un poco mejor habiendo dejado las cosas claras.