Cactus en exterior en punta arenas

Tema en 'Plagas, enfermedades y problemas de cactus' comenzado por nansuca, 19/11/18.

  1. nansuca

    nansuca

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    chile, región de Magallanes , punta arenas
    hola como estan mi nombre es Nancy vivo actualmente en punta arenas ciudad de la patagonia chilena tengo una coleccion de cactus, y queria saber que especies puedo poner afuera ya que el promedio de temperatura en verano es 12 grados y en invierno es de 0 grados, lo pregunto porque el espacio dentro de mi casa se esta haciendo pequeño, tengo un garage pero ahi la temperatura no varia mucho de la que hay en el exterior, ademas las horas de luz en invierno son muy pocas amanece aprox a las 10 de la mañana y oscurece a las 4 o 5 de la tarde aproximadamentey en verano es todo lo contrario amanece aproximadamente. Las 3:30 de la mañana y oscurece aproximadamente a las 11:30 de la noche no se que me recomiendan muchas gracias
     
  2. caridad

    caridad

    Mensajes:
    3.333
    Ubicación:
    francia toulouse
  3. nansuca

    nansuca

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    chile, región de Magallanes , punta arenas
    yaaa muchas graciasss
     
  4. rafaela

    rafaela

    Mensajes:
    14.858
    Ubicación:
    españa mediterranea
    pueden estar perfectamente afuera pero si en invierno te hiela será mejor que no se mojen estos días pero depende pues si no pasa de 0 grados no creo las perjudique la lluvia si de dia les toca algo de sol

    pero en la zona debe de haber algún vivero o jardín botánico y haciéndoles una visitas por la experiencia de como les crecen las plantas es la mejor información, la experiencia de como les viven las plantas durante unos años es la mas buena
    saludos
     
  5. nansuca

    nansuca

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    chile, región de Magallanes , punta arenas
    Hola muchas gracias pero aca no hay viveros o quizas yo no he encontrado, en invierno cae nieve y la epoca de lluvia es en promavera verano pero los podria sacar al garage donde no se mojaran
     
  6. rafaela

    rafaela

    Mensajes:
    14.858
    Ubicación:
    españa mediterranea
    mira lo que las fotos de CARIDAD y veras como los gusrda ella ahora y creo te servirá si crees que mejor estén a resguardo.
     
  7. Juan Vicente

    Juan Vicente

    Mensajes:
    360
    Ubicación:
    Valencia, España
    Hola Nancy, por las lluvias es buena zona porque los cactus deben permanecer secos en invierno. Pero las temperaturas me parecen muy bajas tanto en invierno como en verano, tendrías que hacerte un invernadero.
     
  8. laiguanapatagonica

    laiguanapatagonica

    Mensajes:
    1.948
    Ubicación:
    El Chaltén, actual patagonia austral
    Hola paisana todos te han dado buenos consejos, la única opción es hacer uno varios invernaderos, más o menos precarios, depende el presupuesto que tengas, desde techo de chapa acanalada translúcida (que solo los cubre de las precipitaciones) o si puedes invertir bastante más policarbonato alveolar que lo venden hasta de 8 cm de espesor -El policarbonato alveolar está compuesto por dos láminas y su núcleo central que se conforma por celdas divisorias, generando pequeñas cámaras de aire cuyo efecto y ventaja es que el producto mantenga un alto porcentaje de penetración de luz, alta aislación térmica muy bajo peso.
    Como sabrás es muy importante que los cactus estén afuera ahora que comienzan a alargarse los días, les sienta estupendo todas esas horas de sol. Y en invierno si el habitáculo que construyes no está lo suficientemente acondicionado es decir que nunca baje de 10 o si tiene alguna grieta (cerciórate bien - ya conocerás al Gran amigo Viento Patagónico y él no se anda con chiquitas entonces cuando las ráfagas superan los 100 km tiene que estar todiiito bien ensamblado) concluimos siempre que ante la duda hay que mudarlos todos adentro a partir de marzo.
    Luego nos cuentas desde donde trajiste esos cactus y cuales son porque hay Opuntias que bien cubiertas del viento lo soportan todo! y si te mudaste hace poco pues si estabas cerca de Atacama, hay que adaptarlos- los climas ya sabes son alguito diferentes :11risotada:.

    :abrazote:Y bienvenida al lugar del mundo más bello = La Patagonia y al foro :abrazote: