Cactus enfermo, medio podrido y con pelusa blanca

Tema en 'Problemas, plagas y enfermedades en cactus' comenzado por Maricactusss, 17/6/11.

  1. Maricactusss

    Maricactusss

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    España
    Hola a todos,
    Espero que podáis ayudarme. Hace ya 7 meses que tengo el cactus en casa, y hoy me he dado cuenta al regarlo de que se ha abierto por un lado, y le ha salido pelusa blanca por algunas zonas. Se ha ablandado en algunas partes. Os mando una foto para ver si podéis decirme cómo solucionarlo. Muchas gracias de antemano.

    Un saludo.
    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. mostoleño

    mostoleño antonio

    Mensajes:
    1.300
    Ubicación:
    MOSTOLES MADRID
    Hola Maricactuss
    bienvenida..
    creo que lo que tienes es un echinopsis,toca la planta madre y averigua si esta blanda o dura,si es blanda seguramente esta podrido quizas por exceso de riego,cosa comun, y tendria poco remedio ,si esta duro quizas tenga algun hongo que se lo esta cargando ,mi opinion vista la foto es que vayas pensando en salvar todos esos hijos que te enraizaran muy facilmente,liberes a la madre y la trates con algun fungicida
    si necesitas ayuda sobre enraizar o cualquier otro tema tienes el tutorial de Coraline en la 1ª pagina del foro,seguro que te sirve y si no,pregunta.
    saludos
     
  3. Duendetimbrado

    Duendetimbrado Principiante (Cactus).

    Mensajes:
    109
    Ubicación:
    Murcia.
    Hola. Yo también me inclino por un EXCESO DE RIEGO, puesto que si fueran hongos, algún hijuelo estaría afectado.

    Opino igual que Mostoleño, enraiza a los hijuelos en tiestos pequeños y cuando tengan raiz los puedes unir si es que te gustan todos juntos.

    Saludos
     
  4. sabina40

    sabina40 Novato de pinchos

    Mensajes:
    980
    Ubicación:
    ALMENDRALEJO (BADAJOZ) EXTREMADURA
    Yo tambien digo que es un exceso de riego, una pregunta, esa maceta tiene agujero de drenaje?
     
  5. Maricactusss

    Maricactusss

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    España
    Muchas gracias a todos. La verdad es que es mi primer cactus y soy un poco novata en esto. Lo primero que he pensado es que podría ser exceso de riego, pero el caso es que apenas la riego, como mucho una vez cada 15 días. ¿Es eso mucho?

    La planta madre (Que me imagino que será la bola inferior) tiene un poco de pelusa blanca por algunas zonas y está muy blanda en algunas partes, de hecho se ha achatado hacia abajo, como si le pesaran los hijos (no sé si me explico).
    ¿Qué me recomendáis?¿Que quite los hijos y los plante en macetas separadas? Y si es así, ¿cómo los corto?

    En cuanto a la maceta, es bueno que tenga agujeros en el fondo para escape de agua ¿no?

    Muchas gracias por vuestros consejos. La verdad es que el cactus fue un regalo y le tengo mucho aprecio.
     
  6. Hola Maricactus bienvenida al foro :5-okey:

    Muchas veces pasa que cuando compramos un cactus éstos no vienen sembrados en un sustrato adecuado. En tu caso si dices que apenas riegas... es posible que el sustrato retenga demasiado la humedad y por eso ha provocado la pudrición de la planta madre (que en efecto es la bola inferior más grande)

    Un cactus requiere: una maceta con hoyos para el drenaje, un sustrato adecuado: poroso, que permita la aireación de las raíces y que impida la retención de humedad, suficiente luz solar (pero en algunos cactus no sol directo que los quema) y en cuanto al agua... en general se dice que el riego debe ser cuando el sustrato está seco.

    Los hijitos no se ven afectados, puedes quitarlos, se desprenden sin problemas con un tironcito y plantarlos brindándoles las condiciones que ya te comenté... seguro los salvas ;)
     
  7. Veraa

    Veraa

    Mensajes:
    300
    Ubicación:
    León, Guanajuato, México.
    Algunos cactus es normal que tengan vellocidades blancas, pero en tu caso esa especie nunca he visto que la tengan (generalmente sera en las areolas cuando la tienen) lo que se le ve mas bien es la manifestación de algún hongo o la humedad que le causo la pudrición.

    Para quitar los hijuelos te recomiendo consigas unos guantes de carnaza (cuero de animal) y pues simplemente jalando y girando suavemente los arrancarías, tratando de no lastimarlos de otra zona y dejarlos descansar con algo de canela o azufre en la zona del cuello que quede "viva" y luego de unos dias o un par de semanas ponerlos sobre un buen sustrato que sea en su mayor parte piedrita (puede ser volcanica o de silice).
     
  8. sabina40

    sabina40 Novato de pinchos

    Mensajes:
    980
    Ubicación:
    ALMENDRALEJO (BADAJOZ) EXTREMADURA
    Yo creo que ahi esta el problema, esa maceta parece que no tiene agujero de drenaje, por lo que la humedad ha ido haciendo mella en la planta madre, arrancalos suavemente uno a uno y plantalos en una maceta de barro, suerte con la aventura!
     
  9. Maricactusss

    Maricactusss

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    España
    ¡Hola a todos!Muchas gracias por vuestros consejos. Ya he transplantado a los chiquitines, ¡a ver si enraizan pronto y bien!

    [​IMG]
     
  10. Maricactusss

    Maricactusss

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    España
    Trasplanté los hijuelos hace tiempo, pero han muerto todos menos una maceta. ¿Algún consejo para los que siguen vivos? Están empezando a menguar de tamaño. ¿Existe algún líquido que ayude a que enraicen mejor? Muchas gracias!!
     
  11. jorge05

    jorge05 EYGK GEE // I UCH UI I

    Mensajes:
    3.391
    Ubicación:
    Mexico D.F.
    lo que ayuda es alejarlos del sol directo, y un sitio iluminado y a mi en lo personal me ayuda mucho un sustrato de gravilla volcanica blanca un poco humeda
    Ojalá logres salvarlos
    sube una imagen para ver como van
     
  12. juca68

    juca68

    Mensajes:
    4.454
    Ubicación:
    DEVOTO, CORDOBA, ARGENTINA
    Cada cuanto has regado lo pequeñines???
    no deberian haberse muerto son faciles de enraizar con solo apoyarlos en sustrato con bastante arena sacan raices :icon_rolleyes:

    :beso: